PcComponentes es una de las principales tiendas online de electrónica en España, acumulando más de 80.000 referencias del sector de tecnología, electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Este es un proyecto de Francisco Yúfera y Alfonso Tomás, que comenzó como una tienda física hace más de 17 años, en un tiempo lejano en el que nadie pensaba que se podía lograr construir una empresa online. Componentes y periféricos fue la experiencia offline previa a PcComponentes.
Actualmente, su escalada continúa desde Alhama, Murcia, donde han abierto un nuevo y ambicioso centro logístico de 40.000 metros cuadrados. Asimismo, la evolución de PcComponentes les ha llevado a poder presumir de una amplia red de recogida de pedidos compuesta por más de 4.000 puntos en toda España, así como de ofrecer un servicio de entrega en dos horas, una tarifa plana de envíos, mejoras en la atención al cliente y un marketplace propio con el que buscan conquistar el eCommerce de electrónica español.
Los inicios de PcComponentes
Corría el año 2005 y pocos vendían online, pero Internet estaba mudando la forma de hacer negocio, así que con una inversión inicial de 5.000 euros, Yúfera y Tomás crearon un eCommerce “capaz de ofrecer los mejores componentes tecnológicos a precios asequibles, sin renunciar a la calidad ni a un buen servicio pre y posventa», según sus propias palabras.
En un principio trabajaban con un modelo de franquicia, pues necesitaban un apoyo en la distribución de productos. Sin embargo, las desventajas de este modelo eran un servicio al cliente con muchos puntos de fugas y un tiempo estimado de entrega de entre 3 y 6 días para los productos que no estuvieran en stock, por lo que en cuanto tuvieron la oportunidad comenzaron con el modelo de marketplace.
Para 2007 ya lograban ingresos de 6,5 millones de euros y esta cifra ya no dejaría de crecer. Con 100 mil pedidos online, 40 millones de facturación y una plantilla de 30 personas, PcComponentes se muda en 2009, a un local de 750 metros cuadrados. A su vez, se centra en una estrategia omnicanal que le ayude a unificar información, promociones, proceso y atención al clientes en la web y en la tienda.
En 2010 comenzaron a experimentar con el mundo de las redes sociales, al inaugurar las cuentas de Facebook y Twitter, a las que se uniría YouTube tres años después. Un año mas tarde, en 2011 se muda nuevamente a un espacio de 1.800 metros cuadrados, además de 426 metros cuadrados de oficinas para los 80 trabajadores. En 2013 crean las Ofertas Express, que consistían en ofertas de un día con unidades limitadas.
Expansiones nacionales e internacionales
Durante agosto de 2016, la empresa hizo un cambio en su imagen corporativa y se dedicó a la renovación de su página web en España para mejorar la experiencia del usuario. El principal objetivo de esta nueva web fue incorporar un buscador mejorado, integrar la gestión de devoluciones dentro de la plataforma y la posibilidad de que los usuarios pudieran compartir dudas y comentarios con otros usuarios de la web y con profesionales de la compañía.
Para 2017, PcComponentes ya vendía a toda España a través de su sede física en Alhama de Murcia, con más de 8.000 metros cuadrados y capaz de acumular más de 180.000 productos en stock, logrando abastecer más de 1,5 millones de pedidos al año. Gracias a este éxito, decidieron abrir su segunda tienda física ubicada en la capital, Madrid, bautizada como Madrid Store. Este es un espacio donde los clientes podían acceder de forma inmediata a servicios como recogida en tienda, tramitación de garantías y devoluciones.
Además de esto, en este año lograron reducir las gestiones aduaneras y de impuestos de los clientes en Islas Canarias, con lo cual los usuarios podían ver el precio final de los productos en la web, simplificando así la compra. Por otro lado, durante este año la empresa se expandía virtualmente a Portugal y comenzaron a operar a través de su primera web internacional.
Durante 2018, PcComponentes logró una facturación de 360 millones de euros, con 1,7 millones de pedidos al año y una cesta media de alrededor de 250 euros por compra. Las campañas PcDays (propia y no estacional) y Black Friday, que obtuvieron ventas mucho más altas de las esperadas, ayudaron a que la empresa experimentará un crecimiento del 15%. Es en este año que la plataforma de PcComponentes se convierte en un marketplace, con lo cual miles de vendedores pueden vender en su página web.
Tras cosechar grandes éxitos, PcComponentes abre una tercera tienda física en Barcelona, que cuenta con 1.000 metros cuadrados. Bautizada como un «Xperience Center» tecnológico, se diseñó para que los clientes tuvieran la oportunidad de experimentar y probar los últimos productos tecnológicos del mercado. Además, la tienda cuenta con dos plantas con áreas que pueden destinarse a talleres, tutoriales sobre tecnología, así como zonas de gaming y una zona para recoger los pedidos.
Debido al confinamiento por Covid-19 que derivó en un aceleramiento de las ventas online, en 2021, PcComponentes alcanzó los 470.000 pedidos, aumentando su GMV (Gross Merchandise Value) un 40% respecto al año anterior. Además, duplicó la cantidad de vendedores externos en su plataforma y sus productos obtuvieron una valoración media de 4,7 estrellas.
El crecimiento de este eCommerce ha sido tal, que en 2022 celebró por primera vez los PCComponentes Marketplace Awards, un evento en donde se premió a las mejores prácticas de partners y vendedores de la plataforma. El evento se realizó online y contó con la presentación del director de Marketing4ecommerce, Rubén Bastón.
2022: nacimiento y caída de Unilae e integración de PcComponentes con BigBuy
El 2022 fue un año lleno de proyectos y metas muy ambiciosas para PcComponentes. En primer lugar, a principios del año lanzaron Unilae, su propio marketplace con el que la empresa buscaba ampliar su catálogo y comenzar a vender categorías diferentes a las tecnologías, como deportes, jardín, bricolaje, decoración y cosmética. El proyecto, que comenzó con 400 pymes españolas, más de 250.000 referencias y con aspiraciones de llegar a reunir 1.000 pymes y 500.000 referencias, lamentablemente llegó a su fin en noviembre del mismo año, luego de que los objetivos planteados no fuesen alcanzados.
Por otra parte, ese mismo año PcComponentes se integró con BigBuy, una de las mayores plataformas mayoristas del país al acumular más de 10 millones de usuarios únicos al mes y lograr en 2021 más de 470.000 pedidos y 82 millones de euros de GMV solo en su marketplace. Con esta integración los vendedores de BigBuy pueden vender en PcComponentes más de 15.000 referencias de electrónica.
Claves de su éxito
Alfonso Tomás, cofundador y CEO de PcComponentes, nos explicó que la clave del éxito que llevó al marketplace a convertirse en uno de los referentes de tecnología más grandes del país fue mejorar la experiencia del usuario y mantener siempre precios razonablemente buenos. Aunque son conscientes de que no se puede tener siempre el precio más barato, su objetivo es tener el mejor precio del mercado.
Asimismo, cuentan con un proceso de selección de vendedores bastante exigente, el cual una vez escogido se enfrenta constantemente a monitorizaciones de control de calidad. No importa si un vendedor tiene los mejores productos o más stock, lo relevante es que respete los tiempos de entrega ofrecidos, responda adecuadamente a sus clientes y que se adapte a la calidad de atención de PcComponentes.
Foto: PcComponentes
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram