Bienvenido al territorio de los youtubers/streamers. En este universo que para muchos es el comienzo y el fin del mundo, nace ElRubius.
«Puede que Rubén Doblas Gundersen sea una de las personas más famosas de las que nunca has escuchado hablar«, comenzaba así una de las entrevistas que le hicieron en su día en la revista Time. Este creador de contenido se gana la vida con cada vídeo que sube a su canal de Youtube con los que logra sorprender a sus fans repartidos por todo el mundo, que sumando sus seguidores en las distintas redes sociales llega a los 108 millones de seguidores (aproximadamente tantos como habitantes tienen en conjunto Italia y España): 51 millones en sus dos canales de YouTube, 19,6 millones en Twitter, 17 en Instagram, 12,4 millones en Twitch y 8 en Facebook. (datos a julio de 2022)
Más allá de sus impresionantes cifras de seguidores, el Rubius fue nombrado el líder de su generación por la revista Time, tiene su propia serie de anime, su tienda online donde vende su propia marca de ropa, ha colaborado y aparecido en cameos con actores de Hollywood como Will Smith, Chris Pratt, Jennifer Lawrence o Tom Holland, e incluso tiene su propio personaje en un videojuego, pero esto no ha parado aquí.
Rubius X, el documental de Prime Video que celebra el décimo aniversario del popular youtuber
Es tanta su popularidad que en el verano de 2022 Amazon Prime Video estrenó en exclusiva «Rubius X», un documental que celebra el décimo aniversario del primer vídeo publicado por este influencer.
El documental se estrenó en exclusiva en Prime Video a nivel internacional y cuenta la historia de cómo unos jóvenes, sin más pretensión que la de pasárselo bien, construyeron una nueva industria sin darse cuenta, y cómo ésta ha evolucionado en estos últimos 10 años.
Además, el Rubius ha revisitado el vídeo más visto de la historia de su canal, su particular versión del «Torero» de Chayanne, que acumula casi más de 12 millones de visualizaciones, para hacer una versión orquestada, rodada en el Palau de la Música, e interpretada por 70 músicos de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona.
Rubius X busca también reivindicar y reconocer esta industria, una revolución de creadores que han conseguido audiencias millonarias desde sus propias casas, desde el gaming hasta el entretenimiento global. Además, el documental cuenta con la participación de otros creadores de contenido e influencers que han acompañado a Rubius durante su carrera, como Mangel, Alexby y Cheeto, también pioneros en definir el lenguaje de los youtubers y algunos de los rostros más queridos de la comunidad gaming.
Pero… ¿cómo ha llegado Rubén Doblas a donde está? ¿Cómo pasó de ser un aficionado a los videojuegos a convertirse en una estrella mediática capaz de protagonizar anuncios de marcas de primer nivel, tener su propia serie de animación e incluso a aparecer en películas?
Te contamos su ascenso al Olimpo de los youtubers, y su transformación en ElRubiusOMG S.L. La historia de ElRubius, en detalle.
Historia de ElRubius: Noruega, Mangel… y muchos videojuegos
Su verdadero nombre es Rubén Doblas Gundersen y nació en Mijas (Málaga) en 1990. De padre español y madre noruega, pasó su infancia entre Noruega y España hasta que se estableció definitivamente en nuestro país con 16 años. Su primera consola fue una Super Nintendo que le regalaron unos amigos de su abuela. Estudió Animación y Modelado 3D, aunque su afición por Youtube, los vídeos e Internet había comenzado en su época en Noruega, donde conoció a través de la red al conocido youtuber Mangel.
De hecho, su primer vídeo en Youtube data del año 2006, fecha desde la que comenzó a subir vídeos de manera esporádica a su propio canal, compartiendo gameplays de juegos como GTA con Mangel. Sin embargo, no sería hasta el 2011 cuando comenzó a dedicarse en exclusiva a ello a través de su segundo canal, ElRubiusOMG. En este se enfocó en gameplays de distintos videojuegos, marcando un antes y un después en la historia de El Rubius.
Uno de los más conocidos fue el publicado a finales de ese mismo año, una partida de The Elder Scrolls V: Skyrim en la que hacía sus propios comentarios sobre el videojuego. También consiguió hacer viral otro vídeo en el que hacía una parodia del conocido Minecraft (Minecraft en 1 minuto).
Historia de ElRubius: cuando la viralidad comenzó a dar sus frutos
El éxito de sus contenidos le valió a ElRubius hacerse un nombre en el mundo de Youtube, y ya en 2012 consiguió que su canal fuera el primero de España en número de suscriptores, superando a otros conocidos youtubers como Willyrex. En febrero de 2013 llegó al millón de seguidores.
Al tiempo que crecía su número de suscriptores y su influencia global, el ya conocido youtuber empezaba a perfilarse como la figura mediática que hoy es. En 2014 Santiago Segura conseguía convencerlo para salir en su película Torrente 5, y ese mismo año publicaba El libro troll, un libro interactivo con retos a los lectores. En las primeras semanas de su lanzamiento conseguía vender 40.300 ejemplares.
Ya en 2015, coincidiendo con el décimo aniversario de Youtube, ElRubius se alzó con el premio «Botón de diamante», junto al otro youtuber Vegetta777, por superar en su canal los diez millones de suscriptores. Ese mismo año aparecía en el programa de Risto Mejide, Al rincón de pensar, donde confesaba haber pasado una época complicada después de alcanzar la fama.
Ya asentado en el mundo de los influencers e Internet, El Rubius publica su primer comic (El Rubius: Virtual Hero), participa en las campañas publicitarias de Fanta, y su empresa ingresa al año más de un millón de euros en publicidad.
Además, el 25 de marzo del 2018 rompió récord en YouTube al contar con 1 millón de espectadores durante el directo del torneo #YTBattleRoyale organizado por él mismo, el que que reunió a cien youtubers de habla hispana, convirtiéndose en la retransmisión de un videojuego más vista de la historia hasta ese momento.
Historia de ElRubius: el parón
Sin embargo, en 2018, el éxito y la presión que había acumulado a lo largo de los años, le llevó a hacer un vídeo anunciando que dejaba Youtube durante unos meses. “Hacer vídeos es lo que más me gusta en el mundo, pero cada vez me cuesta más ponerme delante de la cámara y ponerme la máscara de El Rubius”, contaba en el mismo.
Desde ese momento en el que reveló en Youtube la ansiedad que sufría, y pese a que anunció que seguiría activo en redes sociales, el creador centró sus esfuerzos en sacar adelante la serie Virtual Hero, basado en su cómic publicado en 2015. Fue en septiembre de 2018 cuando la serie vio la luz, una fecha que coincidió con el anuncio de su regreso a Youtube tras el parón, y apareció el documental autobiográfico titulado De Rubén a Rubius en Movistar+.
Historia de ElRubius: el mayor youtuber español se pasa a Twitch
«Desde que comencé mi andadura como creador de contenidos allá por el año 2001 mi intención y objetivo de carácter personal ha sido siempre producir sonrisas y alegría en los corazones de la gente«. Así comenzaba el discurso con el que en julio de 2020 confirma que ha llegado a un acuerdo con la plataforma Twitch para la emisión de sus streamings en exclusiva.
Twitch será mi casa para stremear (de manera exclusiva), pero Youtube siempre será mi casa para los videos. Eso nunca cambiará. Gracias por todo el apoyo, de verdad 🙂
— elrubius (@Rubiu5) July 16, 2020
ElRubius empezó con una media de 5.000 espectadores cuando arrancó su canal de Twitch, pero desde entonces sus números no han dejado de crecer. Pero ¿cuál es la razón tras la nostalgia del mayor youtuber español? Quizás solo regresar a sus inicios, a la plataforma que lo vio nacer y compartir un momento más con sus seguidores.
Un trabajo de años, que ha hecho que su canal principal de YouTube cuente actualmente con más de 40 millones de suscriptores y más de 5.000 millones de reproducciones, lo que le sitúa como la persona con más suscriptores en España y dentro del top 50 de youtubers de todo mundo. Horas y horas de grabaciones que han transformado su vida para siempre.
Casi nada.
Historia de ElRubius: la mudanza a Andorra
2021 empezó con polémica para ElRubius. Y es que el youtuber anunció que se mudaba a Andorra tras una década profesional cotizando en nuestro país.
Aunque unos meses antes de su anuncio, el youtuber ya se había posicionado sobre el hecho de que muchos de sus compañeros y youtubers se fueran a Andorra para evitar tributar en España debido a la gran diferencia fiscal que existe entre ambos países; la decisión, dice, no tiene que ver con el dinero, aunque sí que expresó su descontento con el trato recibido por la Agencia Tributaria Española.
Debemos recordar que el sistema tributario en Andorra es mucho más laxo con las grandes rentas que en España: en el país vecino el IRPF no superaría nunca el 10%, mientras que en España, la carga impositiva de los tramos altos de los ingresos de ElRubius puede alcanzar el 47% (para la parte de sus ingresos superior a 300.000 euros). Un debate sobre fiscalidad que suscitó la polémica en redes sociales y la aparición de todo tipo de explicaciones creativas sobre la situación.
EL IRPF EXPLICADO CON HELADOS
Imagina que te pagaran el sueldo en helados. ¿Cuánto se llevaría hacienda? Pues depende del número de bolas.
La primera la deja toda para tí, a la segunda le da un mordisquito, a la tercera un poco más, a la cuarta un mordisco más grande.. pic.twitter.com/fOuJemTroW
— Contexto Sintexto (@contextosin) December 30, 2019
A pesar de que hizo hincapié en que la decisión la tomó a raíz de querer estar más cerca de su pareja y amigos, la decisión del streamer generó un gran revuelo en las redes sociales. Sin embargo, no es el único youtuber español que ha optado por tributar en Andorra: otros rostros conocidos como Willyrex, Vegetta, The Grefg o Patry Jordan también se aprovechan del modelo fiscal andorrano. Otros influencers, como Ibai, se manifestaron en contra, recordando a Rubén la importancia de la redistribución fiscal.
¿Cómo crees que seguirá la historia de ElRubius?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram