Si te preguntáramos si conoces Chicfy, es muy probable que nos responderías “Claro que sí, guapi”, pero lo que quizás no conoces es la asombrosa historia de Chicfy, una de las más exitosas apps de compraventa de ropa usada en España, que da muy bien para un guion cinematográfico. Una historia de altibajos que ha llegado (al menos por ahora) a su fin: Chicfy ha sido comprada por su rival Vinted, por una cantidad cercana a los 10 millones de euros.
El 12 de noviembre la historia de Chicfy llega a su fin: Vinted compra a su rival
El principio del fin de la historia de Chicfy comenzó a escribirse en 2018, con la llegada de la lituana Vinted a España. Una empresa que cuenta con el respaldo de grandes inversores internacionales y que entró en nuestro mercado con una política comercial muy agresiva, que implicaba cobrar a los vendedores menos de la mitad que Chicfy (7% frente al 20% de comisión por venta).
Echando la vista atrás, parece claro que la empresa española no supo (o no pudo) hacer frente a la entrada de Vinted, y los consecuentes problemas financieros se sumaron a una falta general de confianza de los inversores, que en 2018 no respaldaron la ronda de inversión con la que la directiva de Chicfy pretendía ganar músculo financiero. Una debilidad que acabó motivando que Vinted la haya absorbido por una cantidad no desvelada, pero que ronda los 10 millones de euros, según fuentes cercanas a la operación.
Tal y como ha explicado la propia Chicfy en su blog:
«Tenemos una noticia para ti: a partir del día 14 de octubre, la plataforma de Chicfy solo estará disponible en modo lectura y dejará de funcionar el 12 de noviembre. Muchas gracias por acompañarnos durante estos 6 años.
Sabemos que te estarás preguntando ¿y ahora qué pasa, cómo encontraré mis nuevos looks y venderé mi ropa? Pues no te preocupes, porque te vamos a poner las cosas fáciles: puedes pasarte a Vinted, la plataforma internacional de moda de segunda mano. Chicfy y Vinted han colaborado para crear una herramienta que te permitirá transferir tu perfil, tu armario y tus valoraciones. ¡Podrás conservar tu información más importante cuando te muevas a Vinted!
La comunidad de Vinted tiene millones de miembros como tú que están deseando comprar tu ropa y hacerte una rebajita. Además, en Vinted podrás comprar y vender en España, pero también en otros países de Europa. Ahora tendrás acceso a moda de Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, y como más gente verá tus anuncios, vender será pan comido».
Pero… ¿cómo llegó la empresa a este punto?¿Cuál es el principio de la historia de Chicfy y cómo se desarrolló?
Nono y Laura: dos afortunados creativos
Los inicios en la increíble historia de Chicfy se remontan hasta el año 2008, cuándo Nono Ruiz y Laura Muñoz, una joven pareja que contaba con experiencia en el sector de la moda ya que habían trabajado en retails del sector durante años. Con un ideal en mente, saltaron al mundo emprendedor y decidieron montar su propio negocio. Pero… ¿cuál?
Lo lógico para un par de chicos que contaban con experiencia en retail hubiera sido una tienda de moda, y de hecho pensaron en una tienda de zapatillas, pero los altos costes de los alquileres en Granada además de la exclusividad de las tiendas con marcas importantes lo hicieron imposible. Así que ¿por qué no? Decidieron montar un bar.
Para ello contaron con los casi 80.000 euros de una hipoteca, lo que implicaba unos pagos de 1.500 euros mensuales, más los gastos. Pero al unir la falta de experiencia en hostería, con la crisis que se vivía, aunado a que en España hay más de 260.000 bares, los sueños de la pareja se vinieron abajo y el desastre terminó en el cierre al año.
Pero ni las deudas millonarias que acarrearon entonces, que tardarían nada más y nada menos que 16 años en saldar, ni haberse quedado sin trabajo les vencieron. Si bien es verdad que todos en algún momento hemos pasado por situaciones difíciles, algo que nos dejan en claro Nono y Laura es que la luz siempre se verá al final del túnel, pero hay que caminar por él para dejarlo atrás.
En este punto, lo primero que les vino a la mente fue seguir en el sector retail de moda, como vendedores, y su experiencia previa les hizo más fácil el camino, pero ni sumando sus sueldos eran capaces de llegar a fin de mes.
Pero como si se tratase de una clásica historia de cine, cuando todo está peor y parece que los protagonistas no podrán hacer más, en 2011 Antena 3 comienza a convocar a un casting para captar nuevos concursantes para su programa “Atrapa un Millón” que se enfocaba más hacia el entretenimiento y vender buenas historias… y Nono y Laura sí que la tenían.
La historia de Chicfy nace como un ave fénix
Y con Atrapa un Millón, ¡Nono y Laura lo consiguieron! Bueno, no un millón, pero sí lograron ganar nada más y nada menos que 175.000 euros, lo cual fue suficiente para liquidar su deuda bancaria. Gastos más, gastos menos, se quedaron con 5.000 euros y de ahí nació, por fin, Chicfy.
De pronto la bombilla del ingenio se prendió con la idea de Chicfy, una app de moda en las que las chicas compran y venden las prendas que no quieren entre sí: en ese momento en España sólo existía eBay y Segundamano, y la necesidad de contar con “un vaciador de armarios”, según Nono Ruiz, hizo que este nuevo mercadillo virtual de ropa viese la luz en 2013.
La gran idea no es solamente una plataforma de anuncios entre particulares: Chicfy facilita la transacción entre la compra y venta (quedándose con un 20% de comisión) además de organizar el envío por medio de Correos y Nacex, con lo que las usuarias pueden adquirir tranquilas despreocupándose de todo el proceso.
Creatividad al máximo
Pero, ahora hacía falta darla a conocer y claro que una campaña cuesta mucho dinero, así que la apuesta inicial fue fichar a diez blogueras de moda: Lovely Pepa, María José Suárez y Elena Tabada entre otras, fueron las pioneras en colgar su armario en la web y fue todo un éxito ya que el primer día lograron conseguir 60 ventas, ganando usuarias y la startup creció como la espuma, cerrando su primera ronda de financiación a tan sólo seis meses por 60.000 euros.
A partir de entonces el crecimiento de Chicfy se aceleró constantemente, se mudaron a nuevas oficinas en Málaga, y pasaron dos nuevas rondas de financiación en 2014 y 2015 con lo que consiguieron 960.000 euros más. Chicfy podía presumir de ser el mayor mercadillo virtual de moda en España cuya facturación pasó de 250.000 euros en 2013 a ¡20 millones en 2016!
En 2017 Chicfy ya contaba con 47 millones de visitas al año y más de siete millones de usuarios tras conseguir atrapar al público con anuncios y su estrategia viral en la que “Claro que sí, guapi” fue el colofón (te guste la canción o no) a una estrategia de marketing que supuso un subidón de ventas y popularidad.
https://www.youtube.com/watch?v=6StimAMt2Uw
Sin embargo, todo este ciclo expansivo de Chicfy llegó a su fin con la entrada en España de Vinted. Ahora, Chicfy pertenece a la empresa lituana pero… ¿cuál será su futuro?
¿Quieres saber más sobre la historia de grandes nombres del marketing y el eCommerce? ¿Qué tal si le echas un vistazo a estos otros artículos?
- Historia de Spotify: nacimiento y evolución del líder de la música en streaming
- Historia de Hawkers: secretos del éxito de un eCommerce de gafas de sol
- Lookiero Opiniones: review de un eCommerce de moda distinto
- Cómo Mark Zuckerberg creó Facebook y lo llevó a la cima del Social Media
Imagen: Chicfy
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram