Copiar enlace

Con la llegada de los smartphones no solamente ha cambiado la manera de informarnos, interactuar, entretenernos, comunicarnos y realizar casi cualquier operación por medio de estos dispositivos, también ha cambiado el modelo de negocio de los desarrolladores de aplicaciones al surgir las app store para las principales plataformas móviles: iOS y Android.

La siguiente infografía sobre la historia de las app store Google Play y App Store de Apple creada por The Tool, repasa los hitos principales en la historia de ambas tiendas de aplicaciones desde sus inicios hasta la actualidad.

Historia de las app store

Tanto App Store como Google Play surgieron en el año 2008, aunque la App Store se lanzó en julio y hasta el mes de octubre, cuando ya contaba con 100,000,000 descargas, apareció Android Market, el primer nombre para la tienda de aplicaciones de Google.

Ambas irrumpieron cambiando para siempre el concepto de software y aplicaciones. Ya no era necesario comprar un CD con los programas que necesitábamos sino simplemente acceder a ellas y elegir, entre muchas, la que más se adapte a nuestras necesidades.

La App Store triunfaba rotundamente en sus inicios. Para 2009 ya estaba disponible en 77  países, aumentó significativamente el número de apps disponibles hasta llegar a 85.000  y logró la impresionante cifra de 10.000 millones de descargas, mientras Android Market apenas despegaba con 10.000 apps disponibles.

La llegada de nuevos dispositivos diversificó la oferta de aplicaciones

Aunque en un inicio, solamente estaban dedicadas a aplicaciones para teléfonos móviles, pero la facilidad de su uso y la aparición de nuevos dispositivos y las tabletas en 2010 ambas tiendas diversificaron su oferta de mercado: la App Store  proporcionando aplicaciones y juegos para iPhone e iPad, mientras que Android Market se transformó en Google Play Store y modificó su concepto por completo ofreciendo ebooks, revistas, música y vídeo para una gran variedad de dispositivos.

Es así como el año 2012 Google Play despegó introduciendo pagos in –app y permitiendo a los desarrolladores responder a los comentarios de los usuarios, además de tener la habilidad de publicar aplicaciones en 49 idiomas con autotraducción. Mientras que App Store generó 5.000 millones de dólares (casi 4,300 millones de euros) en beneficio para los desarrolladores y mejoró su algoritmo de búsqueda.

Tras algunos años de introducir mejoras para los desarrolladores y para los usuarios, mejores condiciones y una mayor seguridad en los servidores. Para finales de 2016 la App Store consiguió ganancias de 240 millones de dólares en ¡sólo un día! y dio a conocer que en sus 9 años de existencia ha generado 70.000 millones de dólares (casi 60.000 millones de euros).

Sorprendentemente no hay cifras exactas sobre Google Play desde septiembre de 2013, cuando alcanzaron los 26 mil millones de dólares en ventas, y el 17% fue por medio de compras in-app, que seguramente es muy superior en la actualidad.

En total, las dos app store más importantes del mundo han gestionado más de 220.000 millones de descargas, y tan sólo el año pasado los desarrolladores de Apple lograron ganancias por 20.000 millones de dólares (alrededor de 17.000 millones de euros) por sus aplicaciones.

evolution-app-stores-infographic-thetool-compressor

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!