Copiar enlace

Ya que ha llegado agosto y mucha gente se va de vacaciones unos días, pensamos que sería el momento apropiado para echar un vistazo a lo que ha pasado en la primera mitad del año en el sector de las startups en España.

200 millones de € invertidos en el primer semestre de 2015

spanish startup scene 2015 Si el ritmo de inversiones hasta hoy continúa, 2015 podría ser un año de récord en la joven historia del ecosistema de las startups en España. De acuerdo con  Venture Watch (informe), las compañías locales de tecnología consiguieron 200 millones de euros en los primeros seis meses del año. Esto representa un 62% y un 80% de todas las inversiones de capital en 2014 y 1013, respectivamente. En el primer semestre de 2014 el importe total fue de 85 millones de euros  por lo que hemos visto un incremento del 134% en la actividad inversora en startups en España. También es interesante el hecho de que el número de acuerdos (91 vs. 71), tamaño medio de las rondas (€33m vs. €14m) y la mediana de las rondas (€23m vs. €13m) se han incrementado significativamente. Este análisis de Venture Watch (VW) no incluye  la ronda de 100 millones de euros de Wallapop, round liderada por Fidelity, que aparentemente ha sido confirmada por la propia firma pero no por la compañía. Si el acuerdo hubiera sido plenamente confirmado, los datos de crecimiento de inversión en startups en España mencionados habrían sido mucho mayores. En cambio, VW incluye en su informe a Olapic, la startup de marketing online cofundada por dos españoles pero con sede en Nueva York. Cabe recordar que, aunque estos números y porcentajes de incremento pueden parecer altos, siguen siendo relativamente pequeños comparados con otros ecosisitemas como UK, Alemania, Francia o los países nórdicos.

Mayores rondas del primer semestre de 2015 en startups en España

Estas fueron las 10 rondas de inversión más grandes en los seis primeros meses del año: spanish startup scene 2015

  • Wallapop: 40 millones de dólares, liderada por Insight Venture Partners y Accel Partners.
  • Jobandtalent: 23 millones de euros de Pelayo Cortina Koplowitz, Qualitas Equity Partners, FJME y Kibo Ventures.
  • peerTransfer: 22 millones de dólares, liderada por Bain Capital Ventures.
  • Digital Origin: 15 millones de euros de Prime Ventures.
  • Olapic: 15 millones de dólares de Felix Capital, Longworth Venture Partners, Fung Capital USA y Unilever Ventures.
  • Kantox: 11 millones de dólares de  IdInvest Partners y Partech.
  • Beabloo: 10 millones de euros de  SoftBank.
  • Sai Wireless: 9 millones de euros
  • Fever: 8.3 millones de dólares de Accel Partners y Fidelity.
  • Ulabox: 5 millones de Sonae.

La tecnología financiera sobrepasa al eCommerce como el sector más activo

spanish startup scene 2015 Durante mucho tiempo, el sector de la tecnología en España que atrajo más inversiones fue el eCommerce, en parte debido a la naturaleza del ecosistema y también porque no había muchos fondos de inversión y business angels dispuestos a invertir en otras industrias de más riesgo y más intensivas en capital. Esto está cambiando lentamente, y en estos días hay un número significativo de emprendedores construyendo startups de SaaS, tecnología financiera o puro software, con inversores detrás de estas iniciativas. La tecnología financiera sirve como ejemplo. En la primera mitad de 2015, las startups de este sector recibieron casi el 10% de todos los euros invertidos en España. 3 de las 6 mayores rondas en el primer semestre de 2015 fueron de tecnología financiera (Kantox, peerTransfer, Digital Origin). En el frente de la tecnología financiera, nada menos que dos de los bancos más grandes del mundo, BBVA y Santander, continuaron siendo muy activos con varias iniciativas relacionadas con el mundo de las startups:

Inversiones del BBVA (principalmente a través de BBVA Ventures)

El banco liderado por Francisco González participó en las siguientes rondas:

  • Prosper: 165 millones de dólares.  Serie D.
  • Coinbase: 75 millonesde dólares.  Serie C.

BBVA Ventures, con base en San Francisco, está también considerando abrir una oficina en Londres, según Financial News.

Santander

Aunque BBVA es considerado por muchos como uno de los bancos con mayor visión de futuro del mundo, cuando se trata de tecnología y startups en España, Santander hs hecho también cambios significativos últimamente, que apuntan a un mayor interés en el sector.

Además de los dós mayores bancos del país, otros como  Banco Sabadell o Bankinter fueron también bastante activos en el primer semestre de 2015, principalmente con la el programa de inversión aceleradora BStartup10 y con inversiones directas, respectivamente.

Con las inversiones de última fase (Serie B+) llegan los inversores extanjeros

spanish startup scene 2015 Las venture capitals americanas e inglesas han supuesto más de la mitad de todos los euros invertidos en startups en España. De nuevo, esto está directamente relacionado con el hecho de que el crecimiento de capital en el país no es precisamente abundante, por lo que  cuando las compañías alcanzan un determinado tamaño, llaman a la puerta de inversores extranjeros. Los casos de Wallapop, Digital Origin o Kantox son claros ejemplos de ello. En el otro lado tenemos Jobandtalent,que se ha convertido en una de las startups en España más grande que ha recibido solamente capital español.

Adquisiciones de startups en España

Seguir la pista a las adquisiciones de startups en España es siempre complejo, dado que los detalles más interesantes de estos acuerdos no son desvelados con frecuencia. En cualquier caso, las salidas son las que realmente mueven el mercado y crean, a veces, riqueza para los fundadores e inversores. Estas fueron las adquisiciones de startups en España más significativas en el primer semestre de 2015:

  • Rocket Internet compró La Nevera Roja por 80 millones de euros en febrero. Los dos cofundadores de LNR ya han dejado la compañía y están trabajando en un nuevo fondo y una startup. Entrevistamos al cofundador Iñigo Juantegui para hablar acerca del acuerdo.
  • Apax compró un porcentaje de control en idealista, informándose de que valoró la compañía en 150 millones de euros.
  • Bodas.net fue adquirida por WeddingWire, aparentemente por 50 millones de euros.
  • Mitula compró  Lokku (Nestoria). Hace pocos días Mitula se estrenó en la Bolsa australiana, siendo valorada en más de  100 millones de euros.
  • Gartner compró Nubera (GetApp).
  • eShop Ventures adquirió El Armario de la Tele y Nonabox. No mucho dinero se movió en ambas operaciones, de acuerdo con nuestras fuentes.
  • BeMate compró Alterkeys. Lo mismo que en el caso anterior en lo relativo al precio.
  • Ticketea se hizo con los activos que quedaban de TodayTickets, una pequeña startup alemana que estaba a punto de desaparecer.
  • LivingSocial se deshizo de Letsbonus.
  • SinDelantal Mexico, apoyada por la madrileña Seaya Ventures y cofundada por Evaristo Babé y Diego Ballesteros, fue adquirida por Just Eat. Los dos habían vendido previamente SinDelantal Spain a Just Eat.
  • Percentil fue comprada por la alemana Kirondo para expandirse en el país.
  • La startup de compartir coche Amovens fue comprada por GoMore.
  • La sevillana ClinkerHQ fue adquirida por Cloudbees.

Otras noticias relevantes

Estos son algunos de los artículos más relevantes que hemos publicado en los últimos meses, en lo referido al ecosistema de startups en España:

  • Cataluña se convierte en la primera comunidad española en legalizar Airbnb.
  • Hay una nueva VC en la ciudad: Javier Santiso deja Telefónica y lanza un fondo de crecimiento.
  • Martin Varsavsky da un paso atrás como CEO de Fon y nombra a Alex Puregger (COO) como su sucesor.
  • Impulsada por la industria para adultos, ExoClick se ha convertido en la mayor empresa de teconología publicitaria de España.
  • Cómo la barcelonesa Typeform espera hacer fantásticos formularios.
  • Nonabox adquirida por eShop Ventures: cómo los planes de expansión internacional agresivos pueden dañar a una startup.

Foto | Joaquín Aranoa

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!