Copiar enlace

Los ataques a importantes portales de internet no cesan, y ahora el hackeo a Taringa ha expuesto los datos de millones de usuarios de este conocido portal web que durante los últimos años ha logrado ser una fuente de tutoriales, recetas, reviews, consejos e incluso contenido pirata.

Un hackeo a Taringa expone los datos de millones de usuarios

El hackeo a Taringa es el más grande de su historia y casi la totalidad de las cuentas de usuario se han visto comprometidas, en concreto se habla de 28,722.877 cuentas vulneradas, lo cual representa el 94% del total de sus usuarios registrados. Durante el hackeo a Taringa se extrajeron los nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y las contraseñas hash.

Este hackeo a Taringa, apodado también “el Reddit latinoamericano” se llevó a cabo el día 1 de agosto por medio de un algoritmo llamado MD5, pero apenas lo ha reconocido el portal por medio de un comunicado enviado a los usuarios afectados.

De acuerdo a los informes del portal The Hacker News, el hackeo a Taringa se realizó por medio de LeakBase, desde donde se ha proporcionado toda la información al respecto, y con ella se puede hacer un alarmante análisis de las cuentas y contraseñas que los hackers han logrado obtener.

La poca seguridad de las contraseñas elegidas por los usuarios así como la falta de información al respecto por medio de la plataforma es sorprendente. De los casi 27 millones de contraseñas que se lograron filtrar, sólo 15 millones eran contraseñas únicas, esto quiere decir que las demás coinciden con las de algún otro usuario registrado en Taringa.

El preocupante bajo nivel de seguridad de las cuentas de usuario en Taringa

Y no, no son coincidencias, como hemos mencionado anteriormente, además de que jamás debemos utilizar la misma contraseña para más de dos sitios web, también es necesario que se conformen de elementos únicos, y añadir una mayúscula, minúsculas, números y caracteres especiales.

Imagen: The Hacker News

Imagen: The Hacker News

La contraseña más repetida en Taringa fue “12345678” que está registrada en un total de 160.860 cuentas, pero eso no es todo ya que “Taringa” fue la contraseña utilizada por 49,681 usuarios y “000000” por otros 17.691 usuarios y “Barcelona” fue la elegida por 10183 de los usuarios. Por supuesto que otras menos complejas como “contraseña” o “pokemon” también se repiten en numerosas ocasiones.

Cómo protegerte en caso de robo de datos

Por supuesto que esto no ha sido el motivo de este hackeo a Taringa, aunque hay que reflexionar sobre la importancia de la seguridad de nuestras cuentas en cualquier portal. Sin embargo, los responsables del portal han aclarado que han tomado las medidas de seguridad pertinentes tras este ataque, entre las que se encuentran un proceso de cifrado más sólido, además de invitar a sus usuarios a elegir una nueva contraseña, así como cambiar las de otros servicios que tuvieran dadas de alta con el mismo password.

Hasta el momento no ha quedado claro quién está detrás de este hackeo a Taringa, ni tampoco cómo es que los ciberdelincuentes lograron entrar por la brecha de seguridad de sus servidores. Pero lo que puede hacerse en estos casos es cambiar las contraseñas tan pronto sea posible y en el caso de que un portal no exija crear un password más complejo, aun así es recomendable elegir entre las mejores prácticas de seguridad para evitar incidentes.

Imagen: Web de Taringa

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!