Copiar enlace

El impulso que ha tenido el eCommerce en los últimos meses, especialmente durante el confinamiento, es indiscutible. Sin embargo la diferencia entre “poder vender vía online” y tener una web «que venda» es la tecnología que utiliza: CRM, herramientas de atención al cliente, personalización y fidelización, gestión de feeds, opiniones, logística, pasarelas de pago… La lista parece interminable entre las millones de herramientas que podrían ayudar al crecimiento de tu eCommerce. ¿Cómo elegir a las mejores? La Guía eCommtech 2021 de Marketing4eCommerce ha llegado para ayudarte.

Guía eCommtech 2021: las mejores herramientas para tu eCommerce

Durante años hemos analizado cientos de herramientas y empresas que ofrecen los mejores servicios y soluciones para las tiendas online. El objetivo: ofrecerte listados útiles para que lleves tu eCommerce a un nuevo nivel.

Bajo esta premisa ha nacido la Guía eCommtech 2021, un especial en el que hemos actualizado esa información, agrupado casi trescientas herramientas en un solo ebook fácil de consultar, que representa una visión completa del panorama eCommtech desde España y que hemos llevado a cabo con mucho esfuerzo, ilusión… la ayuda de Doofinder como main sponsor (¡gracias!) 😉

¡Descarga la guía!

Los datos muestran el auge de esta área en nuestro país. Según un estudio de Salesforce, un 83% de comerciantes afirma que el ecommerce tendrá un destacado protagonismo en su transformación digital, asumiendo parte de las inversiones a realizar. El informe indica que en un plazo de tres años el 25% de las ventas procederá del sitio web de la marca; el 26% del retail; el 33% de los marketplaces y un 16% de canales emergentes.

Que las empresas inviertan en eCommtech, supone mejorar el conocimiento que tienen de los usuarios, su experiencia, les permite ofrecer el resultado adecuado a la necesidad concreta, les da alternativas de pagos, alternativas de envíos, seguimiento personalizado… Eso marca la diferencia y fideliza al usuario que lo disfruta. La buena noticia es que ese tipo de tecnologías está accesible a todos sin necesidad de invertir cientos de miles de euros”, explica nuestro director Rubén Bastón.

Un único descargable que se convertirá en referencia para cualquier profesional del sector

Nuestra guía analiza, selecciona y contextualiza las herramientas de mayor valor añadido para los empresarios, para convertirse en “la biblia del eCommtech” de cualquier eCommerce Manager.

En total referencia 290 herramientas de 19 verticales, con reseñas de 160 de ellas. 62 de esas reseñas, casi el 40%, son de proyectos españoles. Además, cada sección cuenta con tribunas breves de expertos de cada tema, que nos comparten idas, consejos y tendencias del campo en el que son especialistas: 24 firmas invitadas de máxima relevancia en el mundo eCommerce como Llorenç Palomas (Doofinder), Raquel Llorente (Qapla) o Luis Díaz del Dedo (Product Hackers).

Índice de la Guía eCommtech 2021

  1. Plataformas para eCommerce
  2. Herramientas de hosting
  3. Pasarelas de pago, con herramientas recomendadas como Adyen, Worldline y Payxpert
  4. Herramientas de aplazamiento de pago, con marcas recomendadas como Instant Credit y Aplazame
  5. Empresas de logística para eCommerce, entre las que destacamos Amphora y Logisfashion
  6. Empresas de última milla, donde destaca Citibox
  7. Herramientas de logística para eCommerce, con ejemplos de valor como Qapla´
  8. Herramientas para crear formularios online, con Arengu como destacada
  9. Herramientas de personalización, donde destacamos a Retail Rocket
  10. Herramientas de marketing automation, con casos destacados como el de Connectif
  11. Herramientas de fidelización, con Wapping como herramienta destacada
  12. Herramientas para hacer test A/B
  13. Buscadores internos, con Doofinder como herramienta destacada
  14. Herramientas de chat y chatbot
  15. Herramientas para incorporar opiniones de clientes en la web
  16. Herramientas para monitorizar precios
  17. Herramientas para gestionar el feed, con Channable como destacada.
  18. Herramientas para vender en Amazon
  19. Bancos de imágenes

No pierdas la oportunidad de conocer las soluciones tecnológicas de mayor relevancia para tu empresa, ya sea un eCommerce, startup, pyme o seas un profesional autónomo, la Guía eCommtech 2021 podrá marcar el camino del éxito en tu digitalización.

¡Date prisa! La guía estará disponible de forma gratuita un mes, hasta final de junio  de 2021 y después pasará a ser de pago (4,95€). Puedes descargar ahora mismo la Guía eCommtech 2021 desde este enlace.

¡Descarga la guía!

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!