Si tienes un negocio online, sabes que todo el proceso logístico es uno de los pilares que determina el éxito o fracaso de tu eCommerce. De hecho, los servicios logísticos vinculados al eCommerce en España han generado un volumen de negocio de 3.100 millones de euros en 2022, un 8,8% más que el año anterior, y para 2023 se espera un crecimiento superior al 6,5%.
Por eso, hoy te traemos un nuevo especial que te dará las claves necesarias para elegir un servicio adecuado de fulfillment, que se adapte a las necesidades de tu tienda.
A lo largo de estas 44 páginas de guía encontrarás datos sobre el estado de la logística en España, una explicación detallada sobre el fulfillment y sus procesos, las diferencias entre vender de forma particular o hacerlo a través de un marketplace, consejos para elegir al proveedor que mejor se ajuste a tus necesidades, aspectos a tener en cuenta para inernacionalizar tu negocio, casos de éxito y mucha más información.
Los consumidores españoles compran cada vez más online
Uno de los motivos más importantes para cuidar el fulfillment de tu eCommerce es que la venta online seguirá creciendo en cantidad de compradores y en frecuencia de compra. Por eso, debes estar preparado para evitar problemas en la cadena de pedidos, stock, almacenamiento, envíos, atención al cliente, gestión de devoluciones y todo lo que pueda afectar a la cadena logística de tu eCommerce.
En el último año, el 58% de los consumidores online aumentó sus compras y 1 de cada 4 ya compra una vez a la semana. Además, el 100% de los consumidores españoles compró en un marketplace en 2022 y lo seguirá haciendo ya que encuentra en ellos una gran variedad de ofertas y promociones. Por eso, también deberías investigar sobre las ventajas de vender a través de este tipo de plataformas, algo de lo que hablamos en este especial 😉
Índice completo
- Editorial de Benjamin Hamilton, director de Octopia Fulfillment
- El estado de la logística en España
- Qué es el fulfillment en logística
- Etapas de un proceso logístico integral: recepción, almacenamiento e inventario; empaquetado y recogida para su entrega; envío de mercancías; gestión de devoluciones.
- Vendedor directo vs. Marketplace
- Ventajas de externalizar los servicios logísticos
- Cómo elegir el servicio fulfillment más adecuado para tu negocio online
- Internacionalización: qué debes tener en cuenta para vender fuera de España
- Resumen
- Caso de éxito: Adeo
Foto: Canva.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram