Copiar enlace

Corren malos tiempos para aquellos que en su momento decidieron trabajar en Groupon.com. El gigante de las ventas con descuento ha decidido poner un punto y aparte en sus vaivenes financieros de los últimos meses recortando más de mil empleos a nivel global. En una decisión polémica hecha pública a través de su blog corporativo, la empresa destroza definitivamente los sueños de quienes querían trabajar en Groupon.com.

1.100 personas dejarán de trabajar en Groupon.com

La gran popularidad de los cupones de descuento de Groupon.com ya no es suficiente para asegurar la continuidad de su plantilla. En una decisión drástica, la directiva de la empresa americana ha anunciado la puesta en marcha de un severo programa de ajuste que hará que 1.100 personas dejen definitivamente de trabajar en Groupon.

En los próximos meses eliminaremos aproximadamente 1.100 empleos, fundamentalmente en Atención al Cliente y Gestión Internacional. Nuestros equipos han hecho un gran trabajo para agilizar nuestras operaciones en estas áreas, y nuestras capacidades globales y la fortaleza de nuestros centros regionales nos permitirán hacer más con menos, manteniendo el alto nivel de servicio que nuestros clientes esperan de nosotros. (Rich Williams, director de operaciones de Groupon.com)

Pero esta crisis no sólo afectará a empleados concretos. Groupon.com cerrará por completo sus actividades en países como Marruecos, Panamá, Tailandia o Uruguay, que se sumarán a otros que la compañía ya había abandonado (Grecia y Turquía)

Cómo afectarán los recortes a Groupon España

Es difícil saber cómo la crisis de Groupon.com  afectará a sus trabajadores en España. De acuerdo con cifras del año pasado, Groupon contaba con 250 empleados, así que es probable que los recortes puedan alcanzar a una veintena de puestos de trabajo. En las próximas semanas podremos ver cómo evoluciona esta crisis en nuestro país.

Los convulsos antecedentes de Groupon.com

Lo cierto es que esta noticia, sorprendente por su magnitud, no debería serlo tanto si tenemos en cuenta la pasión por los vaivenes del gigante de las compras con descuento. Tal y como te hemos ido explicando en los últimos tiempos, Groupon había entrado en un frenético sube y baja más propio de una montaña rusa que de una gran ( y estable) empresa.

Así, mientras en febrero de 2014 te hablábamos de la paradoja financiera que hacía que, pese a aumentar sus ventas, Groupon cerrase 2013 con unas pérdidas de 95,4 millones de dólares, un dato un 41% peor que el de 2012. Unos resultados que, además, hicieron que Groupon.com pronosticara cerrar 2014 con (más) resultados negativos. La reacción en los mercados no se hizo esperar, y durante días el precio de cotización de los títulos de Groupon no hizo otra cosa que caer en picado.

En ese momento, entre las razones de estos pésimos resultados se barajó el impacto del coste de las adquisiciones a las que la compañía había hecho frente en 2013 (Ticket Monster y Ideeli), sus elevados costes de envío respecto de otros competidores o incluso los cambios en Gmail que han hecho separar los correos promocionales de los personales, y que afectarían a una empresa tan adicta al email marketing.

Curiosamente, la compañía remontó en 2014

Arrepentida, Groupon.com anunció la hiperrentable venta de TicketMonster,apenas un año después de su compra. Una venta que le reportó un beneficio de alrededor de 200 millones de dólares y acompañó una facturación de 1.600 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 (+2.1% respecto del mismo período del año pasado).

Pero eso fue en mayo, cuando nadie esperaba que cuatro meses después 1.100 empleados dejasen súbitamente de trabajar en Groupon.com. Veremos lo que le depara el futuro.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!