Seguramente has tenido alguna conversación por Gmail sobre un evento familiar o con amigos en la que surge el momento de ponerse de acuerdo para pagar la cena o cooperar para un regalo. Ahora podrás hacerlo de manera muy sencilla y sin tener que abrir tu cuenta del banco. Google Wallet se integra en Gmail para que puedas enviar y recibir dinero de una forma tan sencilla… como enviar un email.
Además de enviar tus fotos, compartir documentos y archivos y mantener la comunicación con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo, también podrás enviar dinero ahora que Google Wallet se integra a Gmail para Android, según ha explicado la compañía en su blog oficial.
Google Wallet se integra en Gmail en su versión Android
Google Wallet es una plataforma que, al igual que PayPal, permite a sus usuarios sincronizar una tarjeta bancaria para pagar o recibir dinero y acumularlo en su cuenta. Este servicio está disponible desde hace algunos años.
Google Wallet ya estaba disponible en Gmail para versión web desde el 2013 para usuarios de Estados Unidos. La novedad es que a partir de ahora también se podrá utilizar en los sistemas operativos Android, con los que, estés donde estés, podrás enviar pagos a cualquier persona, incluyendo a todos aquellos que no tengan una cuenta en Gmail.
El envío de dinero por Gmail es realmente sencillo
Ahora que Google Wallet se integra en Gmail para Android, podrás hacer un pago de la misma manera en la que se adjunta un archivo. Para poder utilizar esta nueva función, los usuarios sólo tienen que hacer clic en el icono del clip (archivo adjunto), y aparecerá una ventana emergente.
En ella los usuarios podrán ingresar la cantidad a pagar, añadir texto y enviar. Todo este proceso se llevará a cabo sin salir de Gmail, y sin necesitar que Google Wallet esté instalado. Aquéllos que reciban sus pagos también podrán configurar el servicio para que el dinero vaya directamente a su cuenta bancaria.
Imagen: Engaged
Todo el sistema será totalmente gratuito, tanto si envías como si recibes dinero por medio de Gmail. Y a pesar de que parezca inseguro, Google anunció que “enviar dinero adjunto” por medio de Gmail será solo posible para los usuarios mayores de 18 años y que la cantidad a enviar y recibir no podrá ser mayor a los 10,000 dólares.
Varias aplicaciones ya cuentan con esta función… en Estados Unidos
El mercado de enviar dinero por medio del móvil está en crecimiento. El año pasado, Venmo (el servicio de pagos móviles de Mastercard) movió casi mil millones de dólares en transacciones de esta índole, el doble que en 2015. Facebook también permite enviar dinero a través de Messenger, y Snapchat también cuenta con una función llamada Snapcash disponible para mayores de 18 años, además de WeChat que se utiliza mucho para pagos móviles.
A pesar de que Gmail no es en sí una aplicación de mensajería, si es la aplicación de correo electrónico más popular del mundo. Su base de usuarios actualmente sobrepasa, y por mucho, a Yahoo, Microsoft y AOL.
La parte mala es que por el momento esta función sólo está disponible en Estados Unidos y Reino Unido, y a pesar de que a Gmail le llevó casi cuatro años trasladar esta función de la web a los dispositivos móviles, es posible que dependiendo de la demanda, la ponga a disposición de todos sus usuarios en un futuro.
¿Te gustaría contar con este medio de pago?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram