Copiar enlace

El liderazgo de Google en el ámbito de los buscadores no admite discusión. Basándonos en datos proporcionados por NetMarketshare, en 2014 Google fue el buscador más usado en PC con un 58,44% de la cuota total. Le sigue Baidu (con un 26,7%), Bing (con un 7,07%) y Yahoo (con un 6,47%).

buscadorgoogle_f1

Si analizamos los resultados en dispositivo móvil, vemos que Google domina aún con más firmeza logrando alcanzar prácticamente un 91%.  En el gráfico que tenemos a continuación vemos que le siguen Yahoo (con un 5,5%), Bing (con un 2,15%) y Baidu (con un 1,25%).

buscadorgoogle_f2

Aparte del famoso buscador, Google dispone de una gran variedad de herramientas y servicios. Podríamos destacar muchos pero, en este post, queremos enseñarte 5 herramientas para que puedas obtener información relacionada con Google Search relevante para tu negocio.

1) Google Trends:

Muestra con qué frecuencia se buscan determinados términos de búsqueda en distintos países e idiomas. Es interesante especialmente cuando hay una estacionalidad muy marcada, picos específicos destacados o cuando hay una evolución notable. También es posible realizar comparativas con otros términos de interés.

Podemos obtener resultados (tanto de Google como de YouTube) en el periodo de tiempo que especifiquemos segmentando además por categorías, países o idiomas. En ciertos casos, Google Trends nos puede ofrecer titulares de noticias relevantes para ver cómo afectan estos acontecimientos a la tendencia mostrada y previsión de los próximos años.

Mediante esta herramienta podemos ver, por ejemplo, el interés que hay a nivel mundial por “LEGO”. En el eje horizontal se representa el tiempo (en este caso desde 2004 hasta la actualidad) y en el eje vertical la frecuencia con la que se ha buscado este término analizado.

google trends

2) Google Correlate:

Esta herramienta encuentra la cantidad de búsquedas que se han realizado con las palabras claves que estamos analizando y, además, identifica qué otras palabras relacionadas se han utilizado para poder ver así la correlación existente entre ambas. Google Correlate ayuda a identificar los gustos e intereses de los usuarios y su forma de buscar. Esta idea surgió porque los investigadores de Google Labs quisieron analizar información relacionada con la gripe a nivel mundial para ver cómo buscaban los usuarios. No solamente querían ver las búsquedas de «gripe» sino que les interesaba saber qué otras palabras clave estaban relacionadas y se referían realmente a ese término aunque no fuese de forma directa. Ejemplos de ello son, entre otros, «dolor de cabeza» o «analgésicos». Al empezar con esto, se dieron cuenta que este análisis no solamente se podía realizar en este caso, realmente era extrapolable a muchos otros.

A continuación, podemos ver un ejemplo con la palabra “dieta”. Al poner esta palabra podemos saber la tendencia de ésta y, además, la correlación con otras palabras relacionadas utilizadas como “calorías” o “clínica”.  También nos proporciona un gráfico para ver la tendencia en los últimos años.

google correlator
3) Google Ngram Viewer:

Permite buscar y comparar palabras o grupos de palabras entre los libros publicados desde el año 1500 hasta la actualidad controlados por Google. Puedes configurar el periodo de tiempo que quieres analizar y en qué idioma. Resulta interesante ver de qué se escribía en cada época analizada y poder ver la tendencia que ha tenido a lo largo del tiempo un término determinado.

A continuación, por ejemplo, podemos analizar “teléfono móvil” del 1800 hasta la actualidad:

google ngram viewer

4) Adwords Keyword Planner:

Este planificador de palabras clave ayuda a construir de forma completa campañas en la red de búsqueda de Google. Te ayudará a obtener ideas de palabras clave y la estimación de éstas según el sector y enfoque que quieras darle.

Imagínate que tenemos un ecommerce de muebles. Especificamos cuál es nuestro producto / servicio, ponemos la página de destino y la categoría del producto. Al solicitar ideas a Google obtendremos, por ejemplo, el siguiente resultado estructurado en dos partes.

En esta primera parte podremos ver de forma gráfica las diferentes tendencias, desgloses, coberturas o comparativas que nos interesen y en el periodo solicitado.

google kw planner 1

Seguidamente, en la segunda parte, veremos la información mostrada a continuación. Google nos ofrece ideas tanto para los grupos de anuncio como para palabras clave. En el caso de palabras clave, por ejemplo, podemos ver que nos detalla la palabra clave que recomienda utilizar y además ofrece la siguiente información: promedio de búsquedas mensuales, competencia (alta, media o baja), puja sugerida (CPC), porcentaje de impresiones de anuncios y finalmente la posibilidad de añadir esa palabra clave a la campaña que consideres.

google kw planner

5) Google Market Finder:

Es una herramienta que utiliza los datos de las búsquedas realizadas en internet para mostrarnos el número de veces que los usuarios buscan las palabras clave que inidiques en los países o áreas que determines.  Además lo positivo de esta herramienta es que es capaz de detallar las estimaciones de oferta por cada palabra clave y la competencia en el mercado que nos interese analizar. Este tipo de datos va muy bien cuando quieres empezar un negocio o ampliar tu producto o servicio a nuevos mercados.

A continuación puedes ver los datos obtenidos teniendo en cuenta que este ejemplo trata de una empresa de España que se dedica a la venta de coches y que quiere ver las oportunidades que hay en Europa.

google market finder

Google nos presenta los resultados ordenados según la oportunidad que detecta en cada país y también nos muestra las búsquedas locales mensuales relacionadas, la puja recomendada y el nivel de competencia. En la parte derecha podemos ver el mapa que también indica los países que presentan más oportunidad de aceptar una empresa de estas características.

Y para finalizar, ¿cuántas búsquedas crees que se hicieron en Google en 2014? La respuesta es billones de búsquedas. En este vídeo puedes ver curiosidades y un pequeño resumen de las búsquedas más destacadas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!