A casi siete años de una investigación exhaustiva por parte de la Unión Europea, Google se enfrenta a una multa debido al posible favoritismo en el posicionamiento de Google Shopping.
Google se enfrenta a una multa de la UE que parece inevitable
Esta historia se remonta hasta abril de 2015, cuando la Unión Europea comenzó una investigación contra Google por supuesta competencia desleal respecto a las demás empresas, debido a las decenas de quejas de sus rivales sobre que el gigante de internet favorecía sus servicios de compra en los resultados de búsqueda.
Por supuesto Google ha rechazado los cargos, argumentando que los reguladores ignoraron la competencia de eCommerces como Amazon y eBay. Pero parece que los resultados de las investigaciones no le darán la razón ya que la resolución final, de acuerdo a Reuters, podría resultar en una gran multa para Google.
Google podría pagar casi 8.000 millones de euros
Las normas antimonopolio de la Unión Europea pueden llegar a abarcar hasta el 10% de la facturación global de las compañías. Si tomamos en cuenta esta disposición, Google se enfrenta a una multa de hasta 9.000 millones de dólares (7.985 millones de euros) de acuerdo a su facturación de 2016.
Además de la multa, se podrán pedir a Google algunas condiciones dictadas por la Unión Europea para asegurar que la empresa no reincida en manipular sus prácticas anti competitivas que perjudiquen al mercado del eCommerce.
Hasta el momento ninguna fuente oficial ha realizado comentarios públicos sobre este tema, pero la información de Reuters señala que la Comisión buscará resolver esta sanción antes del mes de agosto, y quizás Google pueda recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea en caso de quiera imputar esta multa.
La resolución creará precedentes en este tipo de conflictos
Esta mano firme de la Comisión Europea contrasta con la acusación que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos creó contra Google en 2013, cuando sólo requirió a la compañía a dejar de recopilar opiniones y otros datos de páginas web rivales para sus propios productos.
De proceder la multa, se crearán precedentes a los que la Comisión Europea podría apegarse para resolver otros casos que tiene pendientes con Google e incluso con otras compañías.
Entre los problemas que continúa enfrentado Google con la Unión Europea debido a prácticas monopólicas, se encuentra la acusación formal contra el sistema operativo Android, en la que se señala que Google abusa de su posición dominante, obligando a fabricantes y operadores móviles que operan bajo este sistema operativo a instalar de forma predeterminada sus servicios, como el navegador Chrome y el buscador, y no las aplicaciones de sus competidores.
Además, ha sido acusada de utilizar Android para eliminar a sus rivales y bloquear a los competidores en la publicidad de búsqueda online relacionada con su plataforma AdSense. Esta plataforma permite a Google actuar como intermediario de sitios web, como minoristas y medios, y aún se espera que la Comisión realice otra multa a Google respecto a esta práctica.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram