Copiar enlace

Google anunció que unificará sus diferentes sistemas de pago creando una sola herramienta, Google Pay, que a partir de ahora permitirá a los usuarios y plataformas que anteriormente utilizaban Android Pay o Google Wallet, utilizar los mismos servicios en un solo producto.

A partir de ahora Google Pay será el único servicio de pagos de Google

Google ha lanzado diversas herramientas de pagos digitales en su esfuerzo por integrar estos productos a su gran abanico de funciones. En un inicio, Google Wallet fue la app preferida para realizar pagos mediante la tecnología NFC (Near Field Communication), un sistema de comunicación inalámbrica de corto alcance entre los dispositivos móviles en terminales punto de venta.

Eso fue hasta que en 2015 Google introdujo la nueva herramienta Android Pay, asumiendo la funcionalidad NFC, utilizando el teléfono de la misma forma que con una tarjeta contactless, y convirtiendo a Wallet en una aplicación de envío de dinero parecida a PayPal.

El curso de los pagos móviles de Google siguió su cauce y en un esfuerzo por mejorar las funciones de Wallet, el gigante de internet lo integró en Gmail, como una forma rápida y segura de enviar y recibir dinero  de una forma más sencilla y sin tener que abrir la cuenta bancaria.

Pero los pagos con Google eran complicados, no existía interoperabilidad entre sus aplicaciones y los usuarios terminaban pagando las compras con Android Pay, utilizando Chrome para completar de forma automática la información de pago en un sitio, comprando aplicaciones por medio de Google Play y, con suerte, enviando dinero a través de Wallet y Gmail.

El beneficio de dejar la tarjeta de crédito en casa quedaba sobrepasado por el número de aplicaciones que habría que utilizar para tener una experiencia de pago digital completa.

Google Pay podrá competir contra Apple y Samsung en pagos móviles

Para suerte, Google ha decidido integrar todas las funciones de pago en una sola, incluyendo a Android Pay y Google Wallet en una sola marca, Google Pay, con la que será mucho más fácil utilizar la información de pago guardada en la cuenta de Google y agilizar los procesos de pago de forma segura.

Imagen: Blog de Google

Imagen: Blog de Google

No cabe duda que el gigante de internet ha tenido problemas de sobrediversificación de sus productos. Para muestra basta un botón: la gran cantidad de aplicaciones de mensajería con las que cuenta: Allo, Hangouts y Duo son tan solo algunos ejemplos, pero ahora Google Pay pretende mejorar esa experiencia al cliente y ser más competitivo contra sus rivales Apple Pay o Samsung Pay.

De acuerdo con la compañía, el servicio de Google Pay ya se encuentra disponible en algunos sitios web como Dice, Airbnb, Fandango, HungryHouse, e Instacart entre otras apps y sitios web, y se espera que durante las próximas semanas otros desarrolladores comiencen a integrar este nuevo sistema de pago dentro de sus terminales y aplicaciones.

Imagen: Blog de Google

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!