Google omitió a Trump en las búsquedas de candidatos presidenciales a la Casa Blanca. Esto le ha costado a los de Mountain View múltiples denuncias a través de redes sociales, donde muchos usuarios se quejaban de su falta de imparcialidad. Horas después se ponía fin a la polémica y tanto Trump, candidato republicano, como Gary Johnson, candidato independiente, aparecían de nuevo en las búsquedas de Google.
¿Por qué la omisión a Donald Trump por parte de Google?
La mañana del pasado 27 de julio los usuarios de Google detectaron un fenómeno inusual en los resultados de sus búsquedas de candidatos presidenciales. En las imágenes y enlaces aparecían Hillary Clinton, Bernie Sanders y Jill Stein. Todos opositores del candidato republicano Donald Trump, que no aparecía en los resultados de las búsquedas, así como tampoco Gary Johnson.
Por ello Google fue acusada de manipular los resultados de estas búsquedas y su imparcialidad al omitir información sobre los candidatos a la presidencia. Desde Google no tardaron en responder: «Hemos encontrado un error técnico en la búsqueda en la que sólo los candidatos presidenciales que participan en una elección primaria activa aparecían en el resultado gráfico», explicaron. «Debido a que las primarias republicanas han terminado, no se presentaron los candidatos. El error ya se ha resuelto», comentaban. Y en efecto, a partir de este miércoles Trump y Johnson ya fueron añadidos a los resultados de búsqueda de Google.
Polémica con las búsquedas de candidatos presidenciales
No es el primer malentendido que surge en torno a Google y los candidatos presidenciales de Estados Unidos. El pasado mes de junio, desde un canal de Youtube se acusaba al gigante de Internet de ocultar sugerencias negativas en la barra de búsquedas para Hillary Clinton, mientras que no tomaría esas medidas para otros candidatos como Bernie Sanders o el propio Trump. Google negó la acusación y pruebas adicionales demostraron que las aparentes diferencias entre candidatos presidenciales eran el resultado de diferentes preguntas, así como la prohibición general de Google de autocompletar resultados ofensivos o despectivos.
Así mismo, no es tampoco la única polémica en la que se ve envuelto el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Conocidas son algunas de sus declaraciones despectivas sobre los inmigrantes mexicanos, su negacionismo del cambio climático o sus frases machistas sobre las mujeres. Que Google le haya omitido por unas horas en las búsquedas de candidatos presidenciales, se quedará en una anécdota más para Donald Trump.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram