Facebooktwitterlinkedin

El eCommerce ha traído consigo la gran oportunidad de acceder a mercados que de otra forma sería casi imposible para las pequeñas y medianas empresas que cuentan con recursos moderados para su expansión, y en aras de ayudar aún más a las pymes en España, Google ha anunciado que Market Finder, su herramienta que ayuda a las empresas internacionalizarse, ya se encuentra en español.

Seguramente a estas alturas has pensado en traspasar fronteras y llevar tu negocio online más allá del mercado nacional, pero pueden surgir muchas dudas en el camino: ¿cuál es el mejor mercado para cada producto?, ¿qué dispositivos usan más estos clientes potenciales?, ¿cómo manejar la logística en ventas internacionales?

Es por ello que Google, en conjunto con ICEX España Exportación e Inversiones han anunciado que Market Finder  ayudará a las empresas a lograr ese impacto global, utilizar y aprovechar las estrategias de marketing internacional, identificar a los nuevos clientes potenciales y aumentar sus ventas por medio de exportaciones vía online.

La gestión logística, principal barrera a la internacionalización del eCommerce en Europa (Shopalike, 2017)

Cómo puedes utilizar Google Market Finder

Market Finder ofrece una serie de guías, vídeos y consejos totalmente gratuitos para que todas aquellas pymes que quieran internacionalizar su negocio lo puedan lograr de una manera mucho más fácil, personalizada y sobre todo informada sobre los primeros pasos para el mercado de exportación.

Lo primero que deberás hacer para acceder a la guía gratuita que te ofrece Market Finder es entrar en su sitio web oficial, e introducir la dirección web de tu eCommerce. Pero no te preocupes, que si aún no cuentas con un sitio web dedicado a tu empresa, puedes seleccionar hasta 5 categorías que mejor describan el giro de tu empresa, para que Market Finder te ofrezca las mejores recomendaciones de mercados. Como ves, lo hemos probado con PcComponentes.

Una vez que has introducido tu dirección de sitio web o las categorías que hayas seleccionado, Market Finder te ayudará con información precisa sobre tu empresa y los productos o servicios que quieras exportar:

1 .Encuentra los mejores mercados para tu negocio

Market Finder te sugerirá los mejores mercados de exportación para tus productos o servicios, además de darte información sobre el número de búsquedas mensuales de Google para tus productos, así como el PIB de los mercados potenciales.

Además, Market Finder analiza el uso de internet por parte de los consumidores, los datos demográficos y la renta disponible de los países, con lo que obtendrás claros indicadores sobre el potencial de crecimiento en determinado mercado.

2 .Prepara tu empresa para el ámbito internacional

Una vez que has decidido cuál es el mejor mercado para iniciar la internacionalización de tu empresa, podrás utilizar las herramientas, guías y recursos de Market Finder para planear a detalle los pasos a seguir.

Estas herramientas te darán información sobre las barreras de entrada a las que puedes enfrentarte a la hora de exportar, como son la atención al cliente en el mercado elegido, los pagos internacionales y la logística, entre otros.

Así, conocerás el comportamiento del usuario en el mercado que has elegido y te guiará a través de las normas específicas en el país que has seleccionado.

3 .Llega a los clientes internacionales que buscan lo que vendes

Otra de las grandes ventajas que ofrece Market Finder es la posibilidad de crear estrategias de marketing digital en el mercado elegido. Así te enseñará por ejemplo a crear campañas de AdWords efectivas para tus clientes potenciales en ese mercado, ayudándose de casos de éxito, guías y vídeos.

Así que con Google Market Finder podrás obtener toda la información que necesites para que tomes las mejores decisiones y con ello expandir tu eCommerce más allá de las fronteras.

Imagen: Sitio web oficial de Market Finder

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!