Copiar enlace

Google anunció hace unos días un nuevo modelo de redes neuronales, llamado SyntaxNet, de código abierto que cualquier desarrollador puede utilizar para construir aplicaciones que entiendan el lenguaje humano. Y como parte de este lanzamiento también presentó Parsey McParseface.

¡Qué bien! Pero quizás me dirás ¿Y eso que es?

Bueno, Parsey McParseface es un analizador del idioma inglés, entrenado por SyntaxNet que combina técnicas de aprendizaje automático y de búsqueda con el 94% de precisión, según dice Google. Es un programa para Inteligencia Artificial que permite aprender y utilizar mejor el idioma inglés.

La Inteligencia Artificial y el entendimiento

Si te digo que cuando hablas con Cortana, con Siri o cualquier otro asistente artificial hay veces en las que en la manera en que le hablamos o las palabras que escribimos le son muy difíciles de entender, pudiendo mostrar algo completamente diferente o de hecho mandando un WhatsApp a un ex. ¡Qué horror!

Ahora puedes comprender la gravedad y seriedad que dan los desarrolladores al hecho de que las IA sean más hábiles a la hora de entender el complejo y muy ambiguo lenguaje humano. De hecho Google siempre se ha preocupado por mejorar esa brecha de entendimiento en sus búsquedas, solo que ahora lo hace a código abierto y que sirva a cualquier desarrollador.

En los humanos se aprende el lenguaje desde bebés, aumentando el léxico, modificando el significado y restricciones e intenciones de las palabras y adecuando la pertinencia de las palabras a utilizar en cada contexto. Aprendemos de los que están cerca de nosotros y comprendemos cada vez mayor vocabulario y sintaxis.

Algo así pasa con las IA aunque ha sido difícil de codificar toda la complejidad del razonamiento humano ya que todas las verdades son aproximadas y tenemos la polisemia (que una palabra tiene muchos significados)

Las mejoras que ofrece Parsey McParseface

Parsey McParseface utiliza un sistema automático de algoritmos que aprenden a analizar la estructura lingüística y pueden explicar el papel funcional de cada palabra en una oración determinada.

Es decir, descifra esa polisemia y puede deducir mejor entre las alternativas de significado y aplicar la que mejor se adapte al contexto de la oración completa.

Como por ejemplo:

Parsey McParseface

Alicia conduce por la calle en su coche.

Cualquier humano puede descifrar esta frase y ver en su mente a Alicia manejando un coche por la calle. Pero un sistema quizás pueda entender lo que para un humano sería un absurdo, que Alicia va manejando mientras la calle está dentro de su coche («calle en su coche»)

Esto es lo que las IA tratan de mejorar y esto es lo que Parsey McParseface ofrece.

Parsey y SyntaxNet son niños que están aprendiendo a hablar como cualquier persona y van creando y construyendo el uso y contenido del lenguaje que tenemos los humanos.

Un nombre curioso

Y por si te preguntabas ¿Que significa Parsey McParseface? la realidad no se sabe, pero  podría venir de “parser” que es un analizador sintáctico, “parsing” que es el proceso de analizar símbolos, y por supuesto de la alegre nota de “Boaty McBoatface”

El  Consejo Nacional de Investigación del Medio Ambiente del Reino Unido solicitó ayuda en redes para nombrar a su nuevo buque de 200 millones de euros y la votación seleccionó ganador al no tan elegante nombre de “Boaty McBoatface”(que en castellano podría traducirse como Barquito  Mc Cara de barco), entre otros candidatos como “Pingu” y “Boatamus Prime”.

Sea de donde sea, y se llame como se llame, es una herramienta que nos acerca más a una Inteligencia Artificial que entienda y responda mejor como humano.

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!