Copiar enlace

La oferta de la red de social de vídeos más famosa se ha diversificado últimamente; ¿Quieres contenido sobre videojuegos? Ahí esta YouTube Gaming, ¿Quieres contenidos exclusivos? Ahí tenemos a YouTube Red – ahora, YouTube está lanzando YouTube Music para iOS y Android.

Qué es YouTube Music

No se trata de un sustituto para Google Play Music, sino más bien de una evolución de Music Key (que estaba al día de hoy cómo una versión beta sólo disponible en Android); en ella podrás disfrutar de vídeos y audio musicales, en los que se incluyen desde los grupos o artistas del momento hasta algunos cuantos no comerciales y clásicos.

Fue justo la etapa «Music Key» la que ha ayudado a YouTube Music a identificar el comportamiento de sus usuarios, pues durante ésta la meta fue analizar la interacción del usuario con el contenido musical, y con la plataforma de YouTube. Cabe mencionar que este servicio se complementa con el servicio premium YouTube Red. Si ya estás suscrito a este último, en YouTube Music tendrás acceso a reproducciones sin publicidad y disponibilidad offline de los contenidos.



YouTube Music: amplia biblioteca e interesantes funciones

YouTube sabe que entrar en el terreno de la música en streaming es duro, pues tiene enfrente a un gran rival llamado Spotify. Algo que le da cierta ventaja es que cuenta con una biblioteca transformada a partir de los contenidos de vídeo ya existentes, que seguramente da cabida a pistas no tan populares o recientes.

En sí, Google ha desembolsado una gran cantidad de dinero para adquirir las licencias suficientes para todos estos contenidos y alojarlos dentro de YouTube Music; se estima que el gigante informático ha pagado poco más de 2.778 millones de euros a distintas compañías para poseerlas.

En su función de mantenerte conectado, entretenido y en sintonía, YouTube Music tiene una serie de funciones y áreas con bastante trabajo de curación. No encontrarás el clásico «TOP» de vídeos o música, sino listas creadas por humanos basadas en el comportamiento generado por sus usuarios.

Este comportamiento se compenetra con el de tu actividad en la plataforma propia de YouTube, por lo que el mix de datos de navegación que generes puede resultar interesante tanto para los creadores de listas cómo para las reproducciones sugeridas basadas en el algoritmo de la plataforma.

Una de las mejores funciones es el modo «sólo-audio». Si te encuentras usando YouTube Music en tu móvil y sales a correr o lo necesitas ir portando en un segundo plano, YouTube Music continuará reproduciendo tu música. Una vez que desbloquees tu dispositivo, la plataforma te volverá a mostrar el vídeo correspondiente a la canción. La app de YouTube Music pretende llevar esta experiencia de una manera mucho más versátil y placentera a sus usuarios, teniendo acceso a una cantidad brutal de contenidos.

¿Qué dices? ¿Le das una oportunidad en vez de Apple Music o sigues prefiriendo a Spotify?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!