Copiar enlace

La estrategia empresarial de Google, basada en el esfuerzo por reducir recursos y la focalización de la compañía en los servicios más útiles para sus usuarios, sigue cobrándose víctimas desde el pasado octubre, fecha en la que comenzaron los cierres de algunos de sus servicios menos utilizados. Google continúa su limpieza de servicios

El principal objetivo de estos cambios es generar una experiencia de usuario simple que ayude a mejorar la “experiencia general de Google” que ofrecen los servicios del gigante de los buscadores. Así, durante el pasado otoño algunos de sus servicios como Aardvark, Desktop, Fast Flip o Google Pack llegaron a su fin.

Google continúa cerrando servicios

Ahora le toca el turno, entre otros, a AdSense for Feeds, Classic Plus, Places, los Informes +1 de las Webmaster Tools y Spreadsheet Gadgets. Además, otros servicios de la compañía se simplifican o agrupan en otros más consolidados, como es el caso de Google Storage para Picasa y o los Insights para Búsqueda, que ahora forman parte Google Trends. De estas desapariciones, destacan las de Classic Plus y AdSense for Feeds, la herramienta que permitía a los webmasters insertar anuncios en sus feeds de FeedBurner, que cesará sus servicios el 3 de diciembre. En esta lista de bajas, también resulta llamativa la extinción de Google Places, motivada según Google por el desarrollo de la famosa herramienta Google Maps.

Muchos de estos servicios aún no han detallado cual será la fecha en la que dejarán de ser accesibles al público, pero se prevé que Google irá cerrándolos antes de finales de año, comenzando con los cambios ya en las próximas semanas. Por ahora, Google continúa con su labor de limpieza.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!