Puede parecer extraño que una compañía web que virtualmente tiene todas sus ganancias de la publicidad, repentinamente bloqueé más y más anuncios en su sitio. Pues así es, Google eliminó 1.700 millones de anuncios engañosos y noticias falsas durante 2016.
Los anuncios engañosos y noticias falsas hacen cuestionar la veracidad de Internet
Diariamente millones de personas alrededor del mundo utilizan la red para acceder a todo tipo de información que necesitan. Los anuncios juegan un rol específico en asegurarse que obtengas la información adecuada y de calidad sobre servicios y productos disponibles. Pero los anuncios engañosos y las noticias falsas pueden arruinar la experiencia online para todos.
Al ofrecer productos ilegales o promover ofertas irreales, atraen a los usuarios y pueden llegar a robar su información o infectar sus dispositivos con software dañino, y básicamente esto es lo que Google señala como el principal motivo por el cual ha eliminado muchísimos anuncios engañosos y noticias falsas en su portal.
El año pasado, el gigante de internet eliminó aproximadamente 1.700 millones de anuncios que violaron sus políticas de publicidad, más del doble de las que detectó en 2015 y mucho más que los 130 millones en 2011.
Google toma medidas en contra de la desinformación en su plataforma
Scott Spenser, Director of Product Management, Sustainable Ads en Google, ha explicado los dos principales cambios que la compañía realizó el año pasado con el fin de eliminar de su buscador los anuncios engañosos.
En primer lugar, amplió los tipos de anuncios que no serían permitidos para incrementar la protección frente a los anuncios engañosos y abusivos, esta medida incluyó, por ejemplo, la prohibición de los anuncios de préstamos vinculados a sueldos. En los seis meses desde que esta medida fue tomada, Google desactivó más de 5 millones de anuncios de préstamos que resultaban en pagos insostenibles y altas tasas de morosidad para los usuarios.
En segundo lugar, mejoró su tecnología para descubrir y desactivar los anuncios no deseados con mayor rapidez. Uno de los ejemplos de este tipo de anuncios engañosos es el “trick to click”, que son los anuncios que aparecen como advertencias de sistema para incitar a los usuarios a instalar algún tipo de software que resulta ser malware o software dañino para los equipos. La compañía pudo retirar 112 millones de este tipo de anuncios, seis veces más que en 2015.
Las noticias falsas también son una preocupación para Google
Las acciones de Google no solo se encaminaron a eliminar los anuncios engañosos ya que la compañía también busca eliminar las noticias falsas. Las políticas de Google también se reforzaron para los más de 2 millones de editores en su red de anuncios de AdSense. La razón es que se ha detectado que hay anunciantes que se hacen pasar por medios de comunicación destacados cuando solo son sitios de anuncios engañosos, a ellos los cataloga como “tabloid cloakers”(o encubridores como noticias).
Algunas de estas noticias intentan generar clics y visitas por atraer a los usuarios a obtener información que resulta ser falsa, como puede ser un tema que tenga que ver con una celebridad o tendencia y terminar en un sitio que ofrece bajar 10 kilos en 4 días con alguna píldora milagrosa. Durante 2016 Google eliminó cerca de 80 millones de anuncios que contenían noticias falsas.
Además de estas acciones, Google presenta en su blog un resumen con algunos ejemplos de los tipos de anuncios eliminados en sus plataformas:
- Productos ilegales, como farmacéuticos no aprobados o juegos de azar en lugares donde está prohibida esta actividad.
- Anuncios incorrectos en el móvil, que básicamente son anuncios de auto clic que descargan automáticamente aplicaciones sin previo aviso en el móvil.
- Publicidad en sitios incorrectos, que se coloquen en web de organizaciones de noticias y generadores de contenido que no sean engañosos o inapropiados.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram