Desde el comienzo de internet tal y como lo conocemos, las contraseñas se han posicionado como un elemento indispensable en nuestra seguridad. Estos códigos alfanuméricos que sirven para proteger tus cuentas de email, perfiles de redes sociales y dispositivos que cada día demandan más complejidad y que muchas veces son difíciles de recordar son en mayor medida nuestro mayor elemento de seguridad online, sin embargo ante un mayor número de ciberamenazas, la verificación en dos pasos cobra mayor importancia.
La verificación en dos pasos será el método preconfigurado de ingreso a las cuentas de Google
Google, pensando en potenciar la seguridad de sus productos, ha anunciado que la verificación en dos pasos será activada de forma predeterminada en las cuentas de sus usuarios, y es que de acuerdo con Mark Risher, director de gestión de productos de Google “las contraseñas son la mayor amenaza para tu seguridad online: son fáciles de robar, difíciles de recodar y tediosas para administrar”.
Es verdad que a medida que el tiempo pasa se requieren contraseñas más y más complicadas, que incluyan más de 8 caracteres, números, letras e incluso caracteres especiales lo que ha tentado a los usuarios a utilizarlas en más de una cuenta.
“El 66% de los usuarios en Estados Unidos admite usar la misma contraseña en varios sitios, mientras que la búsqueda “cómo de segura es mi contraseña” se incrementó un 300% el año pasado«, afirma el gigante de Mountain View al mismo tiempo que asegura que esto hace que todas las cuentas sean vulnerables si es que alguna de ella se ve comprometida.
Y es que incluso las contraseñas más seguras pueden verse comprometidas, por lo que Google comenzará a inscribir a los usuarios en la verificación en dos pasos “si sus cuentas están configuradas correctamente”. Para comprobar el estado de tu cuenta en Google puedes acceder a la opción “control de seguridad”.
Cómo activar la verificación en dos pasos (2SV) en Google
La verificación en dos pasos es un sistema de seguridad que lleva varios años activo en Google, pero en lugar de necesitar confirmación de los usuarios para comenzarse a aplicar, dentro de poco será el método de ingreso predeterminado.
Si no quieres esperar, puedes configurar la verificación en dos pasos en Google de forma sumamente sencilla: solo debes ingresar a la configuración de tu cuenta y seleccionar la opción de “verificación en dos pasos” y seguir los pasos que se enlistarán.
“Hoy les pedimos a las personas que se han inscrito en la verificación en dos pasos (2SV) que confirmen que realmente son ellos con un simple toque a través de un mensaje de Google en su móvil cada vez que inician sesión”.
El mensaje se enviará de forma directa como una notificación push cuando el móvil esté configurado bajo la cuenta de Google del usuario: en este mensaje se verificará que sea el usuario quién intente acceder a su cuenta, a pesar de que se haya ingresado de forma correcta la contraseña, y además se informará el sistema operativo desde donde se está tratando de acceder, la localidad y una opción para acceder o prohibir el acceso.
Google asegura que la notificación push es mucho más segura, ya que así se evita enviar un mensaje SMS de confirmación que podría ser interceptado.
Más opciones de autenticación multifactor en Google
Más allá de la verificación en dos pasos, Google anunció que también ha incorporado tecnologías de seguridad avanzada en los dispositivos para lograr una autenticación multifactor más segura.
En 2019 la llave de seguridad Titan de Google se presentó como una forma física de incrementar la seguridad al autenticar los inicios de sesión en conjunto con las contraseñas habituales. Ahora estos dispositivos no son estrictamente necesarios ya que el gigante de internet ha añadido directamente en los dispositivos Android sus llaves de seguridad, además de lanzar la app Google Smart Lock para iOS, por lo que ahora los mismos móviles son una forma secundaria de autenticación.
Qué es la llave de seguridad Titan de Google y cómo mejorará nuestra seguridad
Como última novedad, Google anunció su función de importación de contraseñas, que permite a los usuarios cargar fácilmente hasta 1.000 contraseñas a la vez desde varios sitios de tercero de forma gratuita. “Con esta función podrás asegurarte de que todas tus contraseñas estén protegidas por nuestra tecnología avanzada de seguridad y privacidad”.
Todas estas acciones son parte del impulso de Google por ofrecer “un futuro en el que un día no necesitarás una contraseña en absoluto”, una noticia que llega el Día Mundial de la Contraseña, una ocasión especial en la que debemos preguntarnos qué tan seguras son nuestras contraseñas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram