A medida que la tecnología avanza y los consumidores evolucionan, surgen nuevas soluciones que ayudan a cubrir las nuevas necesidades, y Goggo Network lo sabe: la compañía de vehículos autónomos presentó un food truck y un vehículo de delivery con el objetivo de que circulen por Madrid el próximo año… sin conductor.
Seguramente te has imaginado un futuro donde pequeños robots realizarían las labores más pesadas, en este caso la entrega de comida a domicilio, y aunque ese futuro parecía muy lejano, nos ha alcanzado de la mano de Goggo Network, una startup de movilidad autónoma fundada por Yasmine Fage y Martin Varsavsky (fundador de la compañía de Jazztel), y que ahora pondrán sus vehículos autónomos en funcionamiento en las calles de Madrid.
Y para lograrlo la empresa se ha asociado con la popular cadena de restauración Mallorca, el reconocido chef español Dani García… y con la empresa española de reparto de delivery Glovo.
Glovo y Goggo repartirán comida a domicilio con robots
El primer proyecto de Goggo Network se lanzará en enero en alianza con Glovo en el barrio de Salamanca, una vez que las empresas hayan obtenido los permisos correspondientes. Tres robots autónomos serán los encargados de realizar las entregas autónomas, las primeras en España sin intervención de repartidores y en pleno marco de la ley rider como una forma de expandir las posibilidades de la empresa.
Así, cuando Globo reciba un pedido, un robot se dirigirá hacia el supermercado designado donde se completará el pedido. Una vez que el envío esté preparado el robot se dirigirá hacia la dirección del cliente, que en todo momento podrá conocer la ubicación del robot, y cuando llegue se le avisará para que recoja el pedido.
A pesar de que el robot es totalmente independiente, al menos durante el primer mes irá acompañado por una persona que estará encargada de tomar detalle de la experiencia de los clientes y tomar sus impresiones sobre el servicio.
Y es que de acuerdo con Yasmine Fage, cofundadora de Goggo Network, los robots de delivery presentan ventajas sobre el repartidor humano, ya que «el robot ofrece rapidez, eficiencia y flexibilidad. Puede servir un pedido en cualquier momento y hora y con ellos se producen menos errores, mejorando el servicio final».
Goggo Cart, el food truck de Goggo Network
El otro proyecto de Goggo Network será un servicio de food truck que contará con oferta culinaria de Mallorca, así como del delivery del chef Dani García, La Gran Familia Mediterránea, en Cuatro Torres, al sur de Madrid. Por otro lado, Las Rozas contará con la oferta de Sarao de Lara y Cafetería Castilla, dos restaurantes locales, así como Carrefour que incluirá sushi en el menú en los robots en Madrid.
Los vehículos circularán a 10 kilómetros por hora para brindar seguridad tanto a transeúntes como a usuarios, quienes podrán consultar desde una aplicación tanto el menú disponible como la ubicación en tiempo real de los robots de reparto.
Una vez que el consumidor se encuentre con el food truck de Goggo, el consumidor seleccionará su comida, podrá pagar y recoger su pedido, todo esto sin la intervención de un humano.
Desde la misma aplicación los consumidores podrán realizar reservas de pedidos. Un punto importante que Yasmine Fage aclara es que «no se trata de reemplazar a los restaurantes con food truck autónomos. Al contrario, permite a estos negocios ampliar su área de influencia, llegando a nuevas zonas y probando nuevos productos».
En un principio solo habrá un food truck autónomo de Goggo recorriendo ambas zonas, sin embargo la idea es que cada una de las zonas cuente con su propio robot de reparto pronto. El servicio en Las Rozas comenzará esta misma semana mientras en las Cuatro Torres iniciará el próximo mes de enero y de tener suerte escalará a otras zonas en Madrid.
Habrá que ver qué tal funcionan las entregas autónomas en Madrid, ya que esta no es la primera vez que hablamos sobre este tipo de servicios: en 2016 Just Eat comenzó a probar su servicio de entregas con robots autónomos en el área londinense de Greenwich, mientras que hace un par de años Postmates inició las pruebas de entrega de pedidos con una flota de robots autónomos llamada Serve Robots en Washington DC, Estados Unidos.
Pero a pesar de toda la preparación, estas iniciativas no han pasado de ser una anécdota ya que en la realidad aún no existe una compañía en el mundo que realice con regularidad delivery con vehículos autónomos. ¿Será España el primero en lograrlo?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram