Lola Market, la plataforma online de compra y reparto de compras en supermercados, cierra sus operaciones en España, poco más de un año después de haber sido comprada por Glovo. La empresa nació en 2015 con un modelo que permitía a los usuarios elegir entre varios supermercados, mercados locales y tiendas especializadas de su ciudad. Una vez hecha esta elección, seleccionaban los productos que deseaban adquirir a través de su móvil, tablet o en el ordenador. Cuando confirmaban su pedido, la empresa envíaba a un personal shopper al establecimiento, quien realizaba la compra, llevando el pedido al usuario a la hora estipulada ya sea con servicio express o al día siguiente.
En septiembre de 2021, Glovo adquirió a la startup Lola Market con la aspiración de convertirse en la app de referencia del segmento de compras de gran volumen planificadas semanales. Tras la operación de compra, Lola Market conservó su identidad y mantuvo sus operaciones de manera independiente de Glovo.
Glovo absorberá la actividad de Lola Market
A través de un correo electrónico enviado a sus clientes, Lola Market ha notificado la dura decisión. El comunicado reza: «Nos entristece profundamente informarle de que Lola Market cerrará sus operaciones y ya no podremos seguir entregándole sus pedidos de supermercado. (…) No obstante, usted podrá seguir haciendo sus pedidos a través de la plataforma de Glovo».
A través de Lola Market, era posible hacer las compras online de supermercados como Makro, Lidl, Carrefour, Mercadona, Dia, Sánchez Romero o Alcampo, así como de mercados tradicionales y tiendas especializadas. Además de esto, su plataforma estaba disponible en varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Sevilla, Málaga, Murcia, Alicante, Zaragoza, Bilbao y A Coruña.
Desde Glovo han confirmado el cierre de las operaciones de Lola Market. «Tomar esta decisión no ha sido fácil y los esfuerzos se centran ahora en apoyar a todos los empleados afectados, ya sea mediante la búsqueda de oportunidades dentro de la compañía o en su transición a nuevos puestos de trabajo», señalan fuentes de Glovo. Hasta ahora, la empresa no ha indicado a cuántos empleados afecta este cierre
La carta de despedida
La forma de anunciar la suspensión de las actividades de Lola Market ha levantado cierta polémica. La plataforma de repartidores riders x derechos ha hecho público el comunicado que la empresa ha enviado a sus repartidores, que puedes ver en el siguiente tuit. En el comunicado se explica que la empresa «carece de viabilidad».
«El importe neto de la cifra de negocios ha ido disminuyendo paulatinamente durante los últimos ejercicios (…) que se ha acentuado en los primeros meses de este año 2022 sin que las medidas adoptadas por la empresa, como el recorte de gastos, resulten suficientes para minorar las pérdidas.
La caída de ventas viene justificada por la situación inflacionaria actual, con incrementos de los precios de venta al público de hasta el 10%, lo que hace que el consumidor recorte la cesta de la compra, busque alternativas en productos más económicos, y no encuentre valor añadido al servicio que le ofrece Lola Market».
https://twitter.com/ridersxderechos/status/1589705985203265536
Los motivos principales para el cese de operaciones en España apuntan a la fuerte caída de las ventas, producto de la subida de los precios de los alimentos y la inflación, que ha motivado que los clientes dejen de lado la oferta de valor de la empresa. Además, en septiembre de este año perdió a uno de sus grandes aliados: Lidl.
Recordemos que a diferencia de Mercadona, Carrefour o Alcampo, la cadena alemana Lidl no cuenta con su propio servicio online de compras, por lo que Lola Market representaba una solución perfecta para los clientes de esta cadena que querían recibir sus pedidos en casa.
Artículos relacionados
Imagen: Captura de pantalla de Lola Market
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram