El GIF es el nuevo rey de las redes sociales. Todos sabemos lo que es y todos sabemos que está triunfando más que la Coca Cola. Hace poco os hablamos de Giphy, y os contamos todos los detalles sobre esta plataforma online que acumula cantidades de GIFs de todas las temáticas que podamos imaginar. Tanto es así, que podríamos decir que es “el Google de los GIFs” ya que se trata de un buscador que nos permite descargar y compartir este tipo de contenido que tanto vemos circular últimamente por las redes sociales.
Bien. Pues ahora, ese “Google de los GIFs” ha lanzado GIF Editor, una nueva herramienta para editarlos y personalizarlos a gusto de cada usuario. Un lanzamiento que muchos estaban esperando con ansia, ya que ahora, en lugar de fotografías o artículos populares, lo que más se comparte en redes sociales (sobre todo en Twitter y Facebook) son los GIFs.
Pero ¿por qué está teniendo tanto éxito? Alex Chung, CEO de Giphy, explica el motivo: «La fotografía te da complementos y sustantivos, pero la emoción que te proporcionan los GIF es como la de los verbos. Es muy difícil expresar emociones en una imagen, necesitas vídeos, necesitas GIF«.
Cómo funciona GIF Editor
Centrémonos ahora en lo que nos importa. ¿Cómo va a funcionar esta nueva herramienta de Giphy? Pues su funcionamiento va a ser de lo más sencillo. Atención. Una vez tengamos seleccionado el GIF que queramos editar, tenemos que arrastrar (o copiar y pegar) la URL del mismo y ponerla en GIF Editor.
De esta forma, ya podemos introducir todos los stickers que queramos. Pero ojo. La herramienta también te permite acceder a los más populares o, si lo prefieres, te ofrece otro buscador para encontrar el que realmente quieras.
Además, también podremos añadir texto e incluso algún efecto de animación. Sí. Como estáis leyendo. Con esta aplicación tenemos la posibilidad de darle al GIF un acabado distinto.
Pero las funciones de esta nueva herramienta no terminan aquí. Después de todo eso, también será posible aplicar todo tipo de filtros. ¡Qué maravilla! Así, una vez tengamos terminada la edición del GIF, podremos descargarlo o -directamente- compartirlo a través de las redes sociales. Aquí tienes uno de los ejemplos editados con cuidado estilo ofrecidos por la propia Giphy:
La historia detrás del éxito de Giphy
Aunque el boom de los GIFs se esté produciendo de forma reciente, están entre nosotros desde finales de los 80 (y tuvieron una gran acogida en los 90). Parecía que ya no tendrían ningún tipo de utilidad hasta día de hoy, que han vuelto pisando fuerte. Y tan fuerte. Tanto esa así que en 2014 nació Giphy, también conocido como “el Google de los GIFs”.
Y nació gracias a un grupo de amigos que vieron que todavía no se había creado ningún motor de búsqueda en el que poder indexar una colección de GIFs animados que permitiera utilizarlos fácilmente en redes sociales o chats de mensajería.
Tras dos años en el mundo, la empresa ya cuenta con 50 empleados y está valorada en 300 millones de dólares. Además (por si fuera poco) alcanza unos 150 millones de usuarios únicos al mes, a los que hasta ahora ha servido la friolera de 500.000 millones de GIFs animados, aunque no sabemos si era suyo el que provocó uno de los mayores errores de Google en los últimos años. ¿Te acuerdas del caso Mic Drop y su minion estrella?
Bravo por Giphy.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram