Giacomo Ruggiero (Padova, Italia, 1988) es el CEO de ROCKETROI, una agencia española que desde su creación hace cinco años ha experimentado una asombrosa evolución, que le ha permitido alcanzar hitos como el de ser la primera empresa española en ganar un Google Premier Partner Awards. Ahora, con Ruggiero a la cabeza, ROCKETROI se prepara para nuevos retos. Para conocerlos, y saber un poco más sobre su visión del sector, hemos hablado con él.
En pocos años ROCKETROI se ha convertido en uno de los nombres imprescindibles de las agencias de marketing en España. ¿Cómo fue esa evolución?
ROCKETROI nace en 2014, posicionándose como híbrido entre tecnología de optimización Search y servicio de gestión más tradicional. El posicionamiento fue rápido y natural, empezando a colaborar con pure players digitales muy enfocados en escalabilidad y performance, conceptos que para aquel entonces no eran tan sonados como lo son hoy. Si eres capaz de introducir una metodología de trabajo diferente, una tecnología ambiciosa y, sobre todo, talento, ya lo tienes.
Con el paso del tiempo hemos ido abriendo camino a anunciantes y brands más tradicionales e “importantes”, predispuestos a experimentar nuevas soluciones en el lower funnel. La palabra más habitual ya no es performance; es “usuario”, y con este se abre un mundo de servicios a 360º adaptado a las necesidades de nuestros clientes.
¿Por qué habéis decidido cambiar de imagen?¿Cómo se afronta un rebranding como este?
El cambio de imagen no fue un mero rebranding, o un cambio dictado por el puro gusto estético, sino un cambio que se hizo con la intención de comunicar al mercado quiénes somos y con quién nos gusta colaborar. Hoy, ROCKETROI es una agencia integrada y de servicio, con una marcada connotación operativa y con un DNA orientado a performance, y necesitábamos que eso se reflejase en nuestra imagen.
¿Por dónde se dirigirán vuestros próximos pasos? ¿Qué medidas llevaréis a cabo para dar a conocer este rebranding?
Tenemos una visión estratégica clara, y nuestros próximos pasos tienen que reflejar tres componentes clave: talento, innovación y knowledge sharing. Creo que es obvio, pero cuando se toma la decisión de ofrecer un servicio, es muy importante preocuparse casi obsesivamente por el componente cualitativo.
Cuanto más talento haya en tu plantilla y cuanto más inviertas en formación y en diversity, más fácil será aportar un valor diferencial en la colaboración con tus partners. Cuanto más curioso y apasionado seas, más fácil será salir de tu zona de confort y posicionarte como líder en innovación de mercado. Invirtiendo en la organización de eventos enfocados a tendencias, nuevas soluciones, casos de éxito y mucho más, tanto la empresa como los profesionales suben de nivel.
Todos son elementos imprescindibles. Y, volviendo al tema del rebranding, la verdad es que creemos que todo esto nos permite posicionarnos de forma natural. Obviamente, las acciones de marketing y de comunicación son esenciales, pero no sirven si no se preocupa antes de la cultura de la empresa.
En vuestra web decís “Próximo objetivo: crecer juntos” ¿Cómo son los clientes de ROCKETROI?¿Qué tipo de servicios son los más demandados?
Nos gusta decir que somos una agencia enfocada a “Game-Changing Brands”, que son tanto grandes marcas que buscan cada vez más priorizar el canal online frente a los medios tradicionales, como marcas nativas digitales.
Se trata de startups nacidas 100% online que aprovechan el fácil acceso a los consumidores desde internet para poder hacer crecer su negocio con unos costes relativamente bajos. Son proyectos con modelos de negocio ya validados que están en pleno crecimiento y que se centran principalmente en la experiencia del cliente para crear una comunidad alrededor de la marca, aumentar su masa crítica de usuarios y poder llegar a extender su negocio más allá de las tiendas físicas tradicionales.
¿Y cómo les ayudáis a crecer juntos?¿Cómo planteáis esa relación con el cliente?
Trabajamos cada proyecto en función de sus necesidades específicas y abarcando las siguientes áreas: Google Ads, Social Ads, programática, SEO, analítica web, CRO, UX, diseño y la parte de upper-funnel. Para ello, lo primero que solemos hacer es realizar un estudio previo de las cuentas, analizar el histórico de datos que había en las campañas hasta la fecha y las prioridades del cliente (modelo de negocio, objetivos, recursos, competencia, etc).
A partir de los puntos fuertes y de mejora que se notan en esta fase, aplicamos la metodología de ROCKETROI, que prevé un soporte multi-touch-point, asegurándonos de ofrecer al cliente tanto la parte operativa y de análisis de detalle diario, cuanto la parte estratégica y de visión a largo plazo.
Cada cliente tiene unos objetivos prioritarios, pero es nuestra responsabilidad crear una relación cliente-agencia que no prevea solamente una cabeza (del cliente) y unas manos (de nuestro equipo). O podemos ser parte activa del proceso decisional, o mejor buscar otro partner. Para ROCKETROI, esta es la base de todo.
Desde vuestro nacimiento en 2014 el crecimiento ha sido tan fuerte que habéis tenido tiempo incluso para “dar a luz” a una spin off, Spaceboost. ¿Cómo es vuestra relación con Spaceboost?¿Qué sinergias obtenéis de esa relación?
Si, en 2018 nos dividimos y ROCKETROI va por su camino. La relación es claramente positiva, compartimos la oficina y trabajan a nuestro lado. Siendo la herramienta de la casa, está claro que hay unas ventajas importantes: sabemos sacarle el máximo provecho y vemos más fácilmente cuando aporta un valor diferencial.
Este concepto de valor diferencial es fundamental: con la separación hemos tenido la posibilidad de utilizar y testear nuevas herramientas y posicionarnos como expertos en tech, pero nunca no nos olvidamos que el objetivo es aportar valor al cliente, no necesariamente aplicar tech. La regla de oro es: tech cuando aporta, y la tech que más aporta.
Imagínate que viajamos en el tiempo hasta 2009: ¿qué consejo le darías a tu Yo de entonces?
Le aconsejaría mantener fe en sus principios, sin preocuparse de que en el corto plazo puedan parecer no reportar mucho. Entre otros, de tener una comunicación fluida y honesta con compañeros y partners, y de no perder nunca la confianza en las propias capacidades. Les aconsejaría también enfocarse más en las fortalezas que en las debilidades. Sobre todo, disfrutar a lo largo del camino, de las experiencias, de no pensar demasiado en el “next step” y de querer controlar sólo lo que se puede controlar.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre ROCKETROI te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
“ROCKETROI, en el Ranking de las Mejores Empresas Para Trabajar en España”
Y un poco más difícil: ¿cómo te imaginas que evolucionará el sector de las agencias en España de aquí a 2023?
Los anunciantes tienen un reto importante: entender y posiblemente anticipar los cambios culturales y de comportamientos; no se trata sólo de gestionar la inversión publicitaria. Creo que las agencias que sean capaces de acompañar estos cambios podrán sobrevivir y crecer en el tiempo.
Además, tanto la irrupción del machine learning/AI como el desarrollo de nuevas tecnologías darán espacio a nuevas áreas de expertise y a agencias especializadas.
Cuestionario rápido
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? LinkedIn
- ¿iOs o Android? Ambos
- ¿App o web? App
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Discogs: marketplace de vinilos
- ¿Y qué era? Un vinilo de Kenny Dorham
- ¿Último libro leído? The remains of the day, Kazuo Ishiguro
- Recomiéndanos una serie de ficción. El cuento de la criada
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Tocar la guitarra y pasar tiempo con mi familia
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Sin duda Carlos Holemans, Chief Creative Officer en Deloitte España! Justo esta semana he tenido una comida con él: su sensibilidad, intereses y visión de negocio me han inspirado.
Artículos relacionados
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram