Gerardo Casas (1977) es el Marketplace Manager de Tiendanimal, uno de los nombres clásicos del eCommerce de productos para mascotas en nuestro país, que acaba de sorprender con el lanzamiento de su marketplace. Una evolución de su modelo de negocio, nacido en 2006, que busca dar cabida a un gran número de vendedores de este tipo de productos, y que, por lo que nos cuenta Gerardo, no se detendrá en su canal online, con el lanzamiento de showrooms para vendedores en sus tiendas físicas.
Para conocer un poco más sobre los planes de esta compañía y qué espera conseguir con su nueva propuesta, hemos hablado con él.
Después de 7 años como una de las referencias en el eCommerce de mascotas, dais el paso al marketplace. ¿A qué se debe esta evolución?
Es una evolución natural y muy meditada. Tenemos una visión privilegiada de las necesidades de los amantes de las mascotas lo cual nos motiva a extender nuestro negocio con vendedores. Pretendemos crear un ecosistema con identidad propia que respeta estrictamente nuestra visión, marca y valores, fomentando el respeto y convivencia entre mascotas y personas.
¿A qué tipo de vendedores va dirigido?
Buscamos vendedores y productos que complementen nuestra oferta actual: nuevas categorías (Animales de la Naturaleza, Animales de Granja, Caballos, Humanos), nuevos segmentos (productos de diseño y/o gama alta), nichos de mercado de otros sectores, productos regionales o de otros países, productos personalizados y/o servicios paquetizables.
¡Mándanos tu propuesta, la evaluaremos con mucho cariño!
¿Qué les ofrecéis?¿Por qué crees que para un tercero vender en Tiendanimal debería ser atractivo?
El principal es obvio, somos generadores de negocio. Un millón de clientes demandan productos relacionados con el sector, y otros muchos que están por venir, aman las mascotas a pesar de no disponer de ella.
¿Cómo es el proceso para llegar a vender en vuestro marketplace?
Muy sencillo y cercano. Si disponen de un catálogo digital, en unos días pueden estar integrados con nosotros. Si no es así, les ayudamos en el proceso proporcionando herramientas, documentación y personal. ¡Tenemos un equipo humano maravilloso a tu servicio, excelentes profesionales que viven como piensan!
¿Cómo ha sido la acogida hasta el momento?
Excepcional. Durante 3 meses, hemos hecho prospección selectiva del mercado dedicando la atención y el tiempo que cada vendedor se merece y estamos muy contentos con los resultados previos. La puesta de largo llegará en breve, ¡estamos deseando mostrar todo el potencial conjunto!
¿Cuál es vuestro objetivo con este lanzamiento?¿Qué peso esperáis que tenga en la facturación total de Tiendanimal?
En esta compañía la omnicanalidad es seña de identidad y nuestros procesos y metas son compartidos por los distintos canales. Obviamente, tenemos objetivos específicos asociados a este proyecto, pero medimos el valor que aporta considerando muchos más criterios que la facturación directa que genera.
¿Cómo se monetiza el marketplace?¿Qué ingresos obtenéis de él?
Además de las comisiones por venta, tenemos un amplio catálogo de servicios disponibles para vendedores que pretenden profesionalizar áreas como la gestión de contenidos, servicios de marketing y/o posicionamiento omnicanal con la futura creación de showrooms en nuestras 58 tiendas.
Venga, convénceme 😉 ¿Por qué debería comprar en Tiendanimal.es?
Si te imaginas algo relacionado con las mascotas, piensa en nuestra huella. Como referente en el sector, si existe, lo encontrarás en tiendanimal.
¿Qué crees que os diferencia respecto de vuestros competidores?¿Por qué os eligen?
Esta compañía ha trabajado duro para ganarse el respeto y admiración de un sector que nos ve como buen compañero de viaje en la generación de negocio. Nuestra trayectoria nos avala.
Queremos generar negocio para los que tengan presencia en la plataforma y por ello, la selección es clave. A los que se sumen, debería irles bien porque no pretendemos masificar categorías con productos con poca demanda. Además, no nos escondemos tras la tecnología: nos gusta hablar con nuestros vendedores para conocer sus opiniones, necesidades y sobre todo, aprender con ellos.
Vienes de un sector muy distinto, el del vino ¿Cómo son los dueños de mascotas como clientes?¿Qué les diferencia de otros sectores?
Sin duda, hay muchos aspectos diferenciadores, pero también problemáticas comunes. Hacer cambiar de opinión a un cliente sobre la marca de vino que bebe puede ser un reto tan complicado como hacer cambiar de pienso a un cliente con mascota. También es un reto para ambos sectores mover productos pesados, pues es caro, tratar con márgenes medios exigentes o que ambos sectores se caractericen por tener clientes que demandan alto nivel de servicio.
¿Qué aprendizajes de tu etapa anterior esperas poder aplicar en Tiendanimal?
Una visión transversal del negocio. Dirigir una startup te obliga a formarte en tareas muy diversas (marketing & ecommerce, financiero, gestión de personas, operaciones, logística y transporte y lo que toque…). Además, te da una visión de la compañía que como empleado difícilmente se tiene: sensibilidad con los presupuestos, orientación a objetivos y gestión de intereses individuales frente a los colectivos.
Imagínate que pudieses viajar en el tiempo: ¿Qué consejo le darías al Gerardo de 2009?
¡Estás entrenándote para todo lo bueno que te llegará! Disfruta del camino.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
¡En su primer año como Marketplace Tiendanimal triplica su catálogo compartiendo negocio con más de 250 sellers!
Y un poco más difícil: imagínate que damos un salto adelante en el tiempo: ¿cómo te imaginas el eCommerce en 2023?
- Logística más exigente en plazos y flexible en horarios y modos de entrega (y seguramente más cara).
- Una transición cada vez mayor de pure players hacia el plano físico como compañías omnicanal.
- Personalización como opción estándar de la mayoría de las compras.
- Los asistentes (compra por voz) crecerá a dos dígitos si el 5G nos da lo que promete.
- La frontera entre productos y servicios se irá difuminando. Con márgenes de productos picando hacia abajo la estrategia conjunta será clave para generar valor.
- Operaciones de concentración de referentes online en muchos sectores.
Cuestionario rápido
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Linkedin.
- ¿iOs o Android? Android.
- ¿App o web? Depende del motivo y el momento. Generalmente web.
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Hace unos días, en Amazon.
- ¿Y qué era? Un asistente de voz de última generación. Una experiencia muy recomendable.
- ¿Último libro leído? Estoy con una recomendación de mi padre; “Por quién doblan las campanas.” E. Hemingwey. Y en cola algunos libros de Inteligencia Emocional.
- Recomiéndanos una serie de ficción. Uff, hay muchas. Disfrutad un ratito con Russian Doll y no perdáis detalle a toda la banda sonora.
- ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? Jumia, un Marketplace con presencia en 11 países africanos. Solo imaginar la logística allí me maravilla. África, una gran desconocida, también en estos temas.
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Mi familia es mi mayor hobby. Además, escucho mucha música, natación. ¡Y soy bastante jugón (consolas)!
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? «Para que no se me enfaden los amigos, que hay muchos y muy cracks en sus parcelas”, allá va un conocido que me parece buen tipo y gran profesional: Roberto Carreras (Voikers). Ecommerce y voz son la próxima ola y creo que Roberto podrá enseñarnos mucho de ello.
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram