Entrados ya en este nuevo año 2022, muchas empresas han empezado a anunciar su rendimiento en el ejercicio pasado, que ha supuesto una recuperación a grandes rasgos para la mayoría de los sectores de la economía tras la crisis de la pandemia global. En el caso de Fullstep, una compañía especializada en la digitalización de los procesos de aprovisionamiento de las empresas, el 2021 ha sido un año de marcado crecimiento. Durante el pasado ejercicio logró un crecimiento del 80% en su negocio en España, traduciéndose en una facturación de 10 millones de euros.
De la mano de este amplio crecimiento, la empresa, con 20 años de trayectoria, ha logrado afianzar su posición internacional en sus dos sedes latinoamericanas de México y Perú; e incluso consiguió expandir su alcance dentro del continente inaugurando una nueva oficina en Colombia. Este crecimiento y expansión, le ha permitido cerrar también un estimado de 200 nuevos proyectos, los cuales se suman a los ya realizados en los más de 30 países donde cuenta con áreas de actuación. Entre sus clientes se encuentran grandes empresas como Airbus, Gestamp, Caixabank, Naturgy o Endesa.
Fullstep plantea una nueva imagen para 2022 de la mano de su antiguo presidente
La presentación de estos datos de crecimiento de la compañía ha venido de la mano con el anuncio de una estrategia de rebranding. La misma llega con la intención de reposicionar la marca de Fullstep en el mercado, logrando una mayor diferenciación a nivel visual que pueda capitalizar la propuesta de valor de su negocio.
Igualmente, este no ha sido el único cambio propuesto para este nuevo año, pues también han dado a conocer el retorno de su presidente Jorge Álvarez a las gestiones de la compañía. Álvarez se ha mantenido ligado a Fullstep durante sus más de 20 años de trayectoria, aunque ejerciendo como CEO de Beroa y director ejecutivo en Global Dominion Access en los últimos años. Su retorno a la presidencia, supone una acción para encaminar la compañía hacia los nuevos retos de este año; impulsar su internacionalización, tanto en los mercados ya presentes como en los nuevos, es también una de las prioridades que mantendrá Álvarez en esta toma de gestión. Como explica su actual CEO, Rosario Piazza, esta línea de renovación plantea un punto de partida para alcanzar nuevos y mayores objetivos en los próximos ejercicios.
“Nos renovamos para crecer, impulsar a nuestros clientes y progresar como sociedad. Y lo hacemos con un nuevo enfoque, un nuevo propósito y una nueva imagen. Queremos aprovechar este momento de inflexión para coger impulso y para ello nos hemos fijado objetivos ambiciosos para los próximos ejercicios”
Fullstep digitaliza y automatiza el proceso de compras de las empresas: desde la solicitud de un producto, a la búsqueda y homologación de proveedores, licitación, comparativa, selección de ofertas, aprovisionamiento, administración de facturas…
De cara a este año la compañía ha terminado de desarrollar una nueva versión de su plataforma de gestión end-to-end. El despliegue de la nueva versión de su herramienta, disponible en versión web y móvil le ha permitido gestionar más de 9.000 millones de euros en negociaciones de compras, 1.290 millones de euros en pedidos emitidos y un estimado de 280.000 facturas.
En los últimos años, la digitalización ha sido la meta fijada para las empresas en los diferentes sectores de la economía, siendo este un medio indispensable para su adaptación a las nuevas tendencias y necesidades de consumo. Sin embargo, para algunas pymes este proceso ha resultado problemático.
Partiendo de esta situación, la compañía ha fijado como objetivo para este 2022 ayudar a más organizaciones y pymes, a impulsar su digitalización a través de sus soluciones de software. Para lograr esto, se han propuesto desarrollar una nueva red de partners dedicados a impulsar la transformación digital de las empresas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram