La Inteligencia Artificial (IA) no ha dejado de revolucionar la manera en la que se utilizan las herramientas web. En los últimos años las empresas se han ido sumando a esta tendencia para aprovechar los resultados que arrojan el uso de este tipo de tecnología, ya sea en áreas de atención al cliente, generadores de contenido y búsquedas de información. Fotoempresas también ha decidido incluir su uso dentro de sus servicios de fotografía de productos para otorgarle a sus resultados mayor calidad.
Integración de una tecnología que combina la fotografía con inteligencia artificial
La empresa española especializada en fotografía para eCommerce, decidió añadirle un plus a sus servicios de fotografía de productos para tiendas online. Recientemente, anunció la integración de una tecnología que combina la fotografía con inteligencia artificial, lo que permite a sus clientes acceder a una gama más amplia de estilos y temáticas para sus fotografías de productos, destacando la calidad y originalidad de los mismos. El uso de este tipo de tecnología se puede traducir en un efecto de mayor atracción de usuarios y por ende, de más ventas.
Marc González Lliberia, CEO de Fotoempresas, destacó que cada día buscan mejorar la calidad en sus fotografías debido a que es un factor decisivo y fundamental en el éxito para una estrategia de eCommerce, un campo en el que se especializa la empresa. Además, aseguró que buscan que cada uno de sus servicios pueda adaptarse a las necesidades y presupuestos de sus clientes.
Mayor calidad de las imágenes, mientras ahorras costes
El uso de la inteligencia artificial dentro de las actividades de la empresa busca no solo aumentar la calidad de las imágenes, sino aprovechar la posibilidad de ahorrar costes de producción y logística al no tener que desplazar los productos a localizaciones específicas para realizar las fotografías, lo cual también se traduce en una reducción del costo que se le da al cliente.
Últimos avances en el campo de la generación de imágenes: GANs VS CNNs
En los últimos meses se han dado a conocer diferentes avances en el campo de la generación de imágenes utilizando IA. Unos de los enfoques más populares para crear imágenes con IA son el uso de Generative Adversarial Networks (GANs) y las Convolutional Neural Networks (CNNs). Las inteligencias artificiales pueden crear imágenes utilizando tanto GANs como CNNs. La primera hace referencia a un generador que puede producir imágenes sintéticas que sean indistinguibles a las imágenes reales, es decir, que cuentan con detalles muy realistas, mientras que las segundas en mención van recopilando datos para generar nuevas imágenes a través del aprendizaje profundo.
La inteligencia artificial ha abierto una brecha para cambiar el mundo del diseño y la fotografía como lo conocemos. Actualmente se está viendo cómo las empresas han comenzado a utilizar dicha herramienta para la producción de contenido digital, la creación de contenido para áreas como videojuegos, cine y televisión, y la creación de arte y diseño gráfico.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram