Se recrudece la guerra entre Facebook y TikTok: ahora la plataforma de microvídeos china ha creado un fondo para creadores tiktokers europeos por 70 millones de dólares (aproximadamente 60 millones de euros) para los próximos 12 meses, cifra que asciende a 300 millones de dólares (255 millones de euros) para los 3 próximos años a sus creadores más creativos de la región.
Por supuesto que el objetivo principal de TikTok es mantener a su talento en la plataforma y de ser posible atraer nuevos creadores. De acuerdo con su comunicado oficial: “La creatividad es el alma de TikTok y queremos celebrar nuestro segundo cumpleaños apoyando a la comunidad que nos hace quienes somos”.
La red social añadió que “este es solo el comienzo: esperamos que el apoyo a nuestra comunidad local de creadores se base en la reputación de TikTok como un hogar único para la expresión positiva y creativa durante muchos años”.
Reels Vs TikTok: la guerra por conseguir y mantener a los mejores tiktokers
Hace apenas unos días nos enteramos de que, a pesar de que Mark Zuckerberg había desistido de impulsar Lasso, su red social que copió cada función de TikTok en un esfuerzo por lograr hacer competencia dentro del mundo de los microvídeos, ahora Facebook quiere reforzar su legión de creadores en Instagram Reels, un golpe más de la plataforma por captar al público joven y destronar a la app china como la red social favorita para compartir vídeos cortos.
La estrategia de Facebook se enfoca en realizar ofertas lucrativas a algunos de los creadores de contenido más populares de TikTok para que utilicen el servicio de Reels y abandonen la app de Bytedance, y si bien no se ha logrado saber a ciencia cierta a cuánto asciende la oferta de Facebook, The Wall Street Journal asegura que se trata de cientos de miles de dólares para persuadir a los tiktokers.
Ante este panorama amenazador, TikTok lanzó un extenso comunicado defendiendo la necesidad de garantizar la libre competencia y acusando a Facebook de “patriotismo” e intentar sacarlos del mercado estadounidense, y en respuesta a los fichajes de la red social de Mark Zuckerberg, TikTok lanzó un fondo para creadores en Estados Unidos por alrededor de 170 millones de euros, al que ahora se añade el fondo para tiktokers europeos
La larga lista de problemas que tendrá que enfrentar TikTok
TikTok se ha vuelto sumamente popular en todo el mundo: ha acumulado más de 2.000 millones de descargas en menos de cuatro años de existencia de acuerdo con los datos actuales de Sensor Tower.
Este gran éxito ha representado un dolor de cabeza a las grandes redes sociales estadounidenses, específicamente a Instagram de Facebook y YouTube de Alphabet, y mientras poco a poco comienzan a migrar y aparecer nuevos influencers en TikTok, las otras plataformas temen que sus grandes estrellas (y sus millones de seguidores) los abandonen, y claro, con ellos sus ingresos por publicidad.
Ahora, TikTok deberá enfrentar no solo a la competencia directa y los embates que Facebook y otras redes sociales hagan para tratar de captar a sus tiktokers europeos y de todo el mundo, sino a la preocupación que han externado varios reguladores de Estados Unidos y el mundo entero ante la posibilidad de que los datos de los usuarios se compartan con el gobierno chino, a pesar de que TikTok ha reiterado en varias ocasiones que no es así.
No, el Gobierno chino no está reclamando información privada a TikTok (pero otros… sí)
A pesar de ello, la red social de Bytedance ya ha sido prohibida en la India, mientras se encuentra en investigación su posible prohibición en EE.UU y otros países. Así que no solo se tratará de fomentar y retener a su potencial creativo, sino a ganar una batalla de muchos frentes y defender su posición como líder absoluto entre las apps de microvídeo a nivel mundial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram