Copiar enlace

Desde hace unos meses la eCommercesfera está viviendo un renovado (e inesperado) romance con el sector audiovisual. Ya sea en forma de tarifas planas para la lectura de libros (como en el caso de Amazon Kindle Unlimited), del auge de las propuestas de música en streaming (como la ubicua Spotify o sus competidoras YouTube Music Key o Samsung Milk) o incluso de los videojuegos, las propuestas relacionadas con el audiovisual no dejan de multiplicarse.

Ahora, es el mercado televisivo español el que se estremece ante la esperada llegada de Netflix

La televisión de calidad, made in Internet

Desde hace años,  las plataformas de cine y televisión online no han dejado de ir creciendo, acumulando cada vez más seguidores, que llegan a sus páginas atraidos por la flexibilidad de sus programas y la calidad de sus contenidos.

Y es que no hace falta más que echar un rápido vistazo a la lista de premiados en los recientes Globos de Oro para comprender que el mundo de la pequeña pantalla ha cambiado mucho desde los pretéritos tiempos de La Casa de Pradera y Bonanza. Y no sólo por la calidad de sus propuestas. Netflix (House of Cards), FX (Fargo) y Amazon (Transparent) obtuvieron unos galardones que le fueron negados a los grandes canales clásicos, como ABC, Fox o CBS

De todas ellas, Netflix es la más veterana y la que , al menos en Estados Unidos, más seguidores congrega. Ahora, tras una larga espera, parece que Netflix se ha decidido a desembarcar en territorio español

Netflix: el desembarco esperado de un gigante

Desde 2012 nada menos, Netflix lleva inmersa en un proceso de expansión que le ha llevado a dejar las tierras estadounidenses para adentrarse en territorios como Alemania o Francia. Una expansión que, en principio, no afectó a España a causa de factores «socioculturales», como la enorme incidencia de la piratería de este tipo de contenidos en nuestro país.

Ahora, tal y como anuncia Portaltic, Netflix se ha decidido por fin a comenzar sus actividades en España, con un lanzamiento que tendrá lugar durante el próximo mes de septiembre. De esta forma, el servicio de suscripción de Netflix se unirá a otras propuestas similares que ya operan en nuestro país, como Wuaki.tv o Movistar Series.

El cine, la última frontera

Más allá de esta expansión de Netflix, el mundo del cine trambién está viviendo un romance de película con la eCommercesfera. En la actualidad, los dos mayores gigantes del eCommerce mundial , Alibaba y  Amazon, afilan sus garras para luchar por el liderazgo en la producción propias de películas que se estrenen directamente en sus plataformas online

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!