Fernando Polo es el CEO de Good Rebels: el nuevo nombre de Territorio Creativo, una de las referencias históricas dentro del marketing online español. Con una trayectoria profesional que le ha llevado a formar parte de organizaciones tan conocidas como IBM o PwC, Fernando Polo afronta ahora una ilusionante etapa que busca llevar a Territorio Creativo/Good Rebels a conquistar nuevos mercados en todo el mundo.
Para conocer un poco más acerca de este proceso de cambio y de los planes de futuro de su empresa, hemos mantenido una interesante conversación con él.
El nacimiento de Good Rebels
En primer lugar, enhorabuena! ¿Cómo surgió la idea de realizar un cambio tan radical de marca e imagen?
Cuando en 2013 abrimos la primera oficina en Latam (Bogotá), sabíamos que si un día queríamos competir en la liga global (mercado europeo y países de habla no hispana) tendríamos que elegir una nueva marca. Tras la fusión con Bloom Worldwide en Reino Unido a finales de 2015, lanzamos en aquel país la marca Good Rebels. Sin haberlo decidido aún, estábamos dando el primer paso a un rebranding más radical en países de habla hispana. ¡Ahora somos 130 Good Rebels en 5 países!
¿Hace cuánto que comenzasteis a planificar este cambio? ¿Cómo ha sido el proceso hasta llegar al día de hoy?
En mayo de 2014 enviamos el primer correo con el objetivo de explorar opciones de colaboración con la agencia consultora inglesa Bloom Worldwide. En diciembre de 2015 firmamos un acuerdo de fusión, y nació la marca Good Rebels.
Pero después del verano, vimos claro que era difícil mantener dos marcas por “idioma”. Si dábamos una conferencia en Londres, y decíamos “Good Rebels”, la web o la página en LinkedIn mostraba una realidad que no era la de Territorio creativo. Y para ayudar en la integración de equipos, decidimos dar el salto adelante a finales de octubre 2016. La decisión fue respaldada por el 66% de las personas más senior de Tc. Ha sido un proceso relámpago.
¿Por qué Good Rebels? ¿Cuáles han sido las principales razones para escoger este nuevo nombre?
Nuevo logo de Good Rebels
La marca lleva implícito un propósito: enfrentarse al statu quo y cambiar el mundo para mejor. Y además, se trata de una marca inclusiva: nos representa a nosotros, y a todos los rebeldes buenos que están cambiando el mundo. Y sobre todo, a las personas que trabajan en grandes compañías y que nos escogen a nosotros para ayudarles en el proceso de transformación digital de sus compañías.
Trabajamos con empresas muy grandes: Toyota, Ikea, Santander, Spotify, Inditex, L’Oréal, … Nuestros interlocutores son los verdaderos “good rebels”, que han confiado en nosotros para ayudarles en sus procesos de transformación.
¿Qué es Good Rebels? Quiero decir: Territorio Creativo nació desde el Social Media, caminó sobre las estrategias de comunicación, creció hacia transformación digital… ¿Qué busca hacer la nueva agencia?
No somos una agencia, pero seguimos trabajando en la transformación digital.
Renacimos en 2009, como agencia y consultora y hoy somos un híbrido que combina creatividad, tecnología y datos para hacer frente a retos complejos de innovación digital de manera ágil. Acabamos de implantar en una gran inmobiliaria española un sistema de captura, almacenamiento y captura de datos para optimizar el performances de sus inversiones comerciales y publicitarias.
Hemos usado Cassandra, Storm… tecnología punta de big data. Y funcionando en 4 meses. Sus partners de referencia (grandes consultoras), les dijeron que en un año, por un presupuesto de más de 5 veces. En Cetelem, estamos trabajando en competencias digitales. En Ikea, también, además de seguir trabajando en sus plataformas digitales desde una perspectiva de comunicación externa.
Nuestra visión se resume en “Powered by People”. Seguimos vinculados a todos los formatos de comunicación digital, nos hemos orientado hacia proyectos ágiles de innovación y transformación digital, experiencia de cliente, competencias digitales y vinculación interna, o co-creación social. Todo con el objetivo fundamental de poner a las personas (clientes, trabajadores y ciudadanos) en el centro de las organizaciones.
Adiós Territorio Creativo
Vuestro caso es bastante singular dentro del sector de las agencias en España. Comenzasteis con vuestro blog, que se convirtió en toda una referencia, y a partir de ahí pusisteis las bases de lo que sería la agencia. ¿Qué sucederá ahora con el blog de Territorio Creativo?
El blog ayudó a crear la marca Tc, pero ahora muere como tal. Evoluciona a un concepto que hemos denominado Rebel Thinking. Un nuevo vehículo de inteligencia compartida, donde combinaremos artículos exhaustivos con investigaciones profundas y papers más extensos (lo que llamamos Rebel Thinking Units), que abordan los temas que marcarán la agenda empresarial en el entorno del marketing, experiencia de cliente, estrategia corporativa, transformación digital, liderazgo y management, tecnología.
El futuro de Good Rebels
Todavía se trata de un cambio muy reciente, pero ¿qué feedback estáis recibiendo por parte del sector?
De momento, el feedback es emocionante y positivo. Sólo hace falta bucear un poco en Twitter. La nueva marca despierta simpatía y se entiende el movimiento.
Pero evidentemente, la pregunta es también muy concreta, ¿si Tc iba también, por qué cambiarla? La respuesta se encuentra al principio de esta entrevista, pero también hay un punto de “si funciona, cámbialo”. Somos una empresa ágil de innovación digital. Eso no significa cambiar la marca porque sí, pero significa no amedrentarse ante el cambio y lo desconocido. Sabemos bien lo que queremos ser. Allá vamos 🙂
Hemos visto que el inglés es el idioma protagonista en vuestra nueva web, y que incluso vuestros perfiles en redes sociales lo usan para presentarse a la comunidad de usuarios. ¿Significa esto que vais a apostar por acelerar vuestro proceso de internacionalización hacia otros territorios además de Latinoamérica?
De aquí a cinco años, nos fijamos como objetivo un 30-50% de ingresos en proyectos de países donde no se hable español. Ninguna empresas española de servicios ha conseguido jugar de verdad en la liga global. Esa es nuestra apuesta para los próximos diez años.
Estamos orgullosos de nuestro trabajo y queremos enseñarlo al mundo, demostrar que hay una manera diferente de hacer las cosas, gracias a nuestro carácter latino, lleno de creatividad, pasión y cariño.
We’ll be all agility and rebelliousness working with our clients to create human-centred organisations https://t.co/25a3geVP7H pic.twitter.com/tYxrtgpRsL
— Fernando Polo (@abladias) 17 de enero de 2017
¿Cuáles son vuestros objetivos para este primer año de vida de Good Rebels?
Queremos ser felices, divertirnos. Ser más relevantes (en términos de impacto no de ingresos). Queremos compartir conocimiento y aprender. Esperamos querer y ser queridos. Y ser una organización aún más centrada en las personas y que nuestros clientes compren esa idea y confíen en nosotros para ayudarles en ese recorrido.
Pero si te referías más a datos de negocio, esperamos facturar 9,5 millones de euros (algo más de 6 millones de euros en “revenues”). Lo que supondría un crecimiento de algo más del 20%, y donde la facturación fuera de España ya represente un 25% aproximadamente.
Hagamos un poco de futurología: ¿Qué titular sobre Good Rebels te gustaría ver en Marketing4eCommerce dentro de un año?
«30% of Good Rebels revenues already come from global projects :)»
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram