El pasado mes de febrero de contamos cómo el hasta ahora consejero delegado de Antevenio, Joshua Novick, había anunciado su intención de emprender nuevos retos profesionales a partir del mes de julio, después de 20 años al frente de la compañía que fundó junto a Fernando Gárate. El mes de julio ha llegado y El propio Fernando y Pablo Pérez García-Villoslada asumirán los cargos de CEO y presidente, respectivamente. Para conocer un poco más sobre sus planes al frente de la empresa, hemos hablado con él.
Entrevista a Fernando Gárate, CEO de Antevenio
¿Como definirías el paso de Joshua Novick como founder y CEO de la marca?
Ejemplar. Joshua ha sabido ejecutar el proyecto de manera inmejorable, se ha rodeado de gente valiosa que le ha ayudado en el desarrollo de la empresa y ha sabido modelar y adaptar la estructura, los productos y la oferta en cada momento en función de las circunstancias, cambios, amenazas y oportunidades que han ido surgiendo en el mercado digital durante estos 20 años.
¿Qué implica para Antevenio esta transición en su cúpula directiva?
Después de más de 20 años desde que Antevenio inició su actividad, más que transición hay continuidad y confianza en las personas que desde los inicios, hemos llevado la empresa junto con Joshua Novick hasta el día de hoy.
¿Qué significa en lo personal este nuevo puesto para ti?
Sin duda, significa un gran reto. Me hace mucha ilusión asumir el puesto de consejero delegado después de haber visto nacer esta compañía, y haber participado en su crecimiento y desarrollo desde los inicios. Eso sí, reemplazar a Joshua Novick es una de las tareas más difíciles a las que alguien se puede enfrentar. Quien tenga la suerte de conocerle, sabe a qué me refiero.
¿Cuál es, según tu visión, el punto fuerte de Antevenio? ¿Su área de negocio más potente?
Desde siempre, el punto fuerte de Antevenio es y ha sido la diversificación, tanto en el ámbito de productos y servicios, como en el ámbito geográfico. Somos una compañía que nos hemos ido adaptando a las circunstancias del mercado. Contamos con MDirector, nuestra tecnología propia SaaS para realizar envíos tanto de email como de SMS, y productos complementarios para el enriquecimiento y crecimiento de las bases de datos, como es landing optimizer.
Desde Antevenio GO, nuestra área especializada en performance, apoyándonos en nuestra tecnología propietaria, ponemos todo nuestro know how tecnológico y de gestión de medios a disposición de nuestros clientes para la consecución de resultados.
Otro de nuestros grandes valores es nuestra área de publishing, desde donde creamos contenidos y desarrollamos portales propios o para terceros con fuerte presencia en redes sociales y generación de bases de datos de seguidores e emails. Y por último nuestra network que nos permite ofrecer soluciones innovadoras de publicidad display y nuestro marketplace de contenidos, Coobis, desde dónde prestamos soluciones de branded content y marketing de influencers para las grandes marcas.
Qué es el branded content: 7 claves para utilizarlo de forma sencilla… pero efectiva
¿Hay diferencias entre los diferentes mercados en los que Antevenio tiene presencia?
Sin duda, cada mercado es diferente. Antevenio está presente en España, Italia, Francia, México, Colombia, Argentina y Estados Unidos. Después de todos estos años viajando y abriendo mercados, para mí hay tres diferencias importantes: la primera son los aspectos culturales de cada país, siempre hemos trabajado para adaptar la cultura de Antevenio a cada país para construir equipos estupendos de profesionales como los que tenemos en cada oficina.
La segunda es la madurez del mercado, la cual condiciona los productos o servicios que podemos comercializar con mayor o menor éxito. Por último, el tamaño del mercado, que tiene una incidencia clara en el potencial de desarrollo y el crecimiento que podemos esperar de un país.
¿Cuál es la perspectiva de futuro de Antevenio?
Actualmente estamos centrados en seguir la línea de los últimos años. Nuestra estrategia pasa por potenciar nuevos productos, innovar y mejorar los productos que ya tenemos, y potenciar nuestra actividad en los mercados donde tenemos más capacidad de crecimiento. En Antevenio no paramos de innovar.
¿Antevenio tiene planes a corto plazo para seguir con su expansión internacional? ¿Cuáles?
Hace apenas un año que adquirimos React2Media, una compañía americana con sede en Nueva York que nos ha abierto las puertas al mercado estadounidense.
Estamos trabajando en potenciar la presencia de los productos y servicios de Antevenio a través de nuestra oficina en Estados Unidos. También estamos trabajando en la internacionalización de Coobis en varios mercados en los que tenemos presencia.
¿Cuál será el mayor reto para Antevenio en los años por venir?
Seguir adaptándonos a este mercado tan cambiante en el que nos movemos y seguir ayudando a nuestros clientes en todo lo que Antevenio les pueda ofrecer. Hay muchas oportunidades y nuevas necesidades que van surgiendo en el ámbito del marketing, sobre todo para llegar a la audiencia y target adecuado, y hacerlo en el entorno y de la manera más apropiada para que el mensaje sea efectivo. La sociedad y la comunicación cambian y evolucionan cada vez más rápido, y saber adaptarnos a dichos cambios son el mayor reto al que nos enfrentamos.
¿Qué titular te gustaría leer sobre Antevenio el año entrante?
“Antevenio continúa creciendo”
Cuestionario rápido: Fernando Gárate
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? LinkedIn
- ¿iOs o Android? Android
- ¿App o web? Depende.
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? AliExpress, este mes.
- ¿Y qué era? Una pulsera fitness.
- ¿Último libro leído? Menudas historias de la historia, de Nieves Concostrina.
- Recomiéndanos una serie de ficción The Good Doctor.
- ¿Que web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? Me gusta el fútbol y me ha sorprendido la idea de footters.com
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Viajar con la familia, juntarme con amigos y asistir a eventos deportivos.
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo crees que deberíamos entrevistar (de otro proyecto)? Marcos Alves ¿Por qué? Es un emprendedor de éxito con mucho que compartir.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram