Aplazame es una empresa española que se ha hecho un importante hueco en el mercado español de soluciones de pago en eCommerce para usuarios y vendedores online. En la actualidad, Aplazame trabaja con más de 150 tiendas de diferentes sectores, ayudándolos a aumentar sus ventas y ofrecer un mejor servicio a los clientes. Para conocerla mejor, y descubrir sus planes de futuro y sus opiniones sobre el presente y futuro del eCommerce., entrevistamos a Fernando Cabello-Astolfi, CEO y fundador de la compañía.
Entrevista a Fernando Cabello-Astolfi, CEO de Aplazame
¿Qué es Aplazame?
Aplazame es una herramienta que permite a los comercios hacer financiación como palanca de marketing. Es algo que hace que los comercios vendan más de manera sistemática. Tenemos un producto que es la mejor plataforma para dar financiación instantánea online, que funciona como un método de pago, y sobre ese producto hemos ido construyendo más productos y servicios.
¿En qué punto se encuentra vuestro negocio?
En una fase de crecimiento explosivo. Cuando conoces nuestro producto, es difícil entender que no existiera antes. De hecho el usar la financiación como una herramienta de marketing no es algo nuevo, El Corte Inglés lleva 25 años usándolo, es algo obvio y que produce un buen resultado para el comercio, pero no existía en el mundo online.
Una de las razones puede ser que a veces el viaje de determinadas cosas que funcionan en offline al online no se producen. Y creo que este era uno de esos casos en los que faltaba más convergencia. Online y offline son trayectorias que se están acercando y en ese sentido esta es una mejor práctica del mundo offline que por fin se ha importado al mundo online.
¿Cuáles son vuestros principales retos en cara a este año?
Crecer con salud, ya que cuando creces rápido se te plantean retos. Y desde luego seguir trabajando para ser la herramienta preferida para ofrecer financiación instantánea a los clientes finales y ser la preferida de nuestros clientes, los merchants.
¿Cuál es el crecimiento que presenta Aplazame?
El crecimiento es de dos dígitos mensuales, es un crecimiento explosivo.
¿Qué acciones de marketing os han funcionado y cuáles no realizarían nunca más?
Quizás no hemos hecho lo suficiente todavía como para hacer algo que no nos ha funcionado. No es que todo lo que hacemos nos funciona, pero todo lo que estamos haciendo ahora mismo nos está funcionando.
Yo creo que el hecho de comunicar y hacerlo de una manera cercana, típicamente con webinars, es una cosa que claramente nos está ayudando a construir una audiencia de calidad. Uno de los mayores retos que tenemos es dar a conocer nuestro producto, y eso que una vez que lo vez lo quieres.
Hay un reto cuando quieres llegar al mercado y quieres construir una audiencia y en ese sentido nuestra directora de marketing, Ana Asuero, está haciendo un trabajo excepcional.
¿Cómo crees que cambiará el eCommerce dentro de tres años a futuro?
Yo espero que la experiencia de la tienda física se vuelva mucho más online. Creo que hay marcas españolas muy reconocidas que van a dar un paso en esa dirección, que te va a permitir comprar en la tienda física como si fuera una tienda online, disfrutando de toda la variedad de métodos de pago, incluyendo Aplazame, que será interesante ofrecer financiación instantánea en la tienda física.
Espero que haya una convergencia más fuerte entre el mundo offline y online, que exista una capacidad para reconocer al cliente independientemente de cómo progresa en los distintos canales.
En cuanto a los métodos de pago, cada vez es más difícil elegirlos. Dentro de poco habrá un carrusel, y creo que ahí debe haber más inteligencia artificial en el sentido de no ofrecer todos los métodos de pago, sino el método de pago que realmente necesitas, o que eventualmente el momento del pago se desacople de la compra.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram