Copiar enlace

Si tienes un eCommerce, lograr posicionar tus productos en diferentes plataformas de venta online como son los marketplaces, comparadores de precios y redes de afiliación puede ser clave para alcanzar nuevos clientes, ganar visibilidad y mejorar las ventas. Y para ello es clave cómo enfoques la gestión de tus feeds de productos.

Entrevistamos a Judit Escudero de Channable y Gerard Raventós de RocketROI para que nos expliquen más en detalle el uso de los feeds para eCommerce.

Cómo optimizar el uso de feeds en eCommerce


0:26 Judit, eres la marketing manager en Channable Iberia. Cuéntanos un poco qué es Channable.

Judit: Channable es una herramienta de gestión de feeds para eCommerce o feed manager de origen holandés. Trabajamos con clientes de diferentes sectores que necesitan feeds mediante diferentes acciones de marketing online, como vender en marketplaces o hacer anuncios en redes sociales, comparadores de precios, etc.

1:49 Gerard, tú eres digital account director en RocketROI. ¿Qué es RocketROI y qué uso hacéis de Channable?

Gerard: RocketROI es una consultora digital 360 independiente con más de 50 empleados y con oficinas en Barcelona y Madrid.

RocketROI nació hace 6 años como una empresa tecnológica con la idea de dar servicio de tecnología y automatización pero viendo las necesidades de los clientes y la evolución del mercado acabamos pivotando a modelo agencia.

Giacomo Ruggiero (ROCKETROI): «Cuando ofreces un servicio, es vital preocuparse casi obsesivamente por la calidad»

5:13: Judit, cuéntanos un poco: ¿Qué son los feeds y cómo se usan a nivel de marketing?

Judit: El término feed se refiere a una base de datos o un archivo que toda tienda online necesita para hacer diferentes acciones de marketing online. Esta base de datos recoge toda la información del catálogo de productos o servicios, por ejemplo precios, descripciones, títulos, tallas, colores, y todo lo que sea referente al producto o servicio que se vende.

Lo que hace único al feed es que es información dinámica que cambia constantemente: si tenemos un catálogo en nuestra tienda online, esa información va cambiando, como productos que se quedan sin stock o productos nuevos. Además, muchas acciones de marketing online necesitan estos feeds de datos o de productos, y la complicación es que cada plataforma solicita un feed con un formato o especificaciones distintas, y configurar esto de forma manual, sobre todo cuando existe un catálogo numeroso y dinámico es sumamente difícil.

Ahí es cuando entran en juego herramientas de gestión de feed como Channable que automatizan todo este proceso para agilizarlo y que permite que los usuarios que utilizan nuestra app cuenten con la autonomía necesaria para crear sus propios feeds para eCommerce.

7:35 ¿Se basa solo en la compatibilidad con distintas herramientas o hay también una capa de enriquecimiento de datos?

Judit: Una cosa es que crees un feed que te permita mandar tus productos a Google Shopping y los acepte y publique, y otra cosa es tener un feed de calidad que permita mejorar conversiones e incrementar ventas y visibilidad.

Lo que busca Channable no es solo ajustar el feed, sino que consigas un feed de calidad. Muchos de nuestros clientes han debido hacer muchas mejoras en sus feeds, como crear títulos más atractivos, completar descripciones, que los precios correspondan con la página web y que estén actualizados.

12:17: El feed es un XML o CSV, así que cuando se usa una herramienta como Channable… ¿la idea es que se sustituya el que tenga el eCommerce por el suyo?

Judit: Con nuestra herramienta, puedes hacer la importación de tu catálogo dentro de Channable en diferentes maneras ya sea con XML, CSV o importarlo. Channable cuenta con conexión con más de 2.500 plataformas, solo debes seleccionar qué plataformas te interesan y configurar el feed dentro de la herramienta en pocos pasos.

Channable te proporciona ese XML o ese CSV dinámico que solicita cada una de esas plataformas, y de esa manera siempre habrá un vínculo entre el eCommerce, Channable y la plataforma, manteniendo un catálogo actualizado constantemente.

15:22 Hemos visto algunos de los errores, como por ejemplo que no se actualice el precio. ¿Cómo hace Channable para mejorar y enriquecer estos problemas?

Judit: La clave de la herramienta son las “reglas inteligentes” que son reglas de causa y efecto que hacen que puedas cambiar información de tu feed en masa consiguiendo hacer mejoras en el feed como optimizar títulos, por ejemplo añadiendo precios, categorías, etc., con un sencillo clic, y esto también sirve para aplicar descuentos en función de la categoría de producto o incluso en función del marketplace, entre otros factores.

Además puedes integrar Channable con Analytics para conocer el rendimiento que están teniendo tus productos en cada plataforma y aplicar descuentos en función de ello. Por ejemplo si la tasa de conversión es baja y queremos deshacernos de ese producto aplicar un descuento mayor en diferentes marketplaces y saber qué productos se venden mejor en Amazon o eBay y poder adaptar la estrategia online.

20:20 Gerard, en tu caso ¿qué cambios suelen notarse entre el feed anterior a después de haberlo optimizado?

Gerard: El salto es muy grande. Algunos de los retos que nos encontramos es que hay muchos clientes que dan por entendido que es óptimo trabajar con campos de títulos de la web cuando lo recomendable es trabajar con menos caracteres.

Otro ejemplo es la gestión de productos en promoción que deja combinar el feed base con clasificaciones de producto, por ejemplo marcando qué referencias de producto están en promoción y cuáles no y utilizando filtros para marcar las campañas de shopping que se aplicarán.

25:30: ¿Hay más casos de uso? ¿Para qué más podemos usar los feeds de Channable?

Judit: Una problemática que suele verse mucho sobre todo en multinacionales es que no cuentan con conexión con las plataformas externas: si quieres vender tus productos en otros países, canales como Google Shopping son muy útiles ya que puedes traducir tu catálogo a otros idiomas y replicar el feed al resto de idiomas.

Sin embargo hay canales que solo funcionan en un país en concreto, como Idealo, un comparador de precios muy conocido en Alemania, así, en función del país al que queramos alcanzar se pueden utilizar diferentes marketplaces o comparadores.

Cómo Idealo consiguió 15.000 descargas de su app… con una campaña offline [Case study]

32:55 Entiendo que también se puede usar para afiliación ¿Nos puedes compartir un ejemplo práctico para entender cómo utilizarlo en afiliación?

Judit: Cada vez hay más usuarios que utilizan esta técnica de afiliación que básicamente es ganar visibilidad anunciando tus productos a una audiencia más específica, ya que lo que se hace es retargeting en páginas relacionadas con tu sector.

Existen infinidad de redes de afiliación y Channable puede ayudar a gestionar estos feeds en unos sencillos pasos.

5 acciones de marketing digital que puedes potenciar gracias a tus feeds

36:24 Judit, existen otras opciones a Channable en el mercado. ¿Cómo hacéis para diferenciar su producto? ¿Cuál es su valor diferencial?

Judit: La sede de Channable está en Holanda pero hemos abierto oficina en España ya que es uno de nuestros mercados principales y contamos con un equipo de 7 personas dedicadas por completo al mercado en castellano.

Ofrecemos servicio técnico gratuito y una cosa que le gusta mucho a nuestros clientes es que contamos con suscripciones mensuales sin compromiso de permanencia y que nuestros clientes tengan la flexibilidad de aumentar o disminuir el plan de suscripción en función de sus necesidades.

40:01 Para vosotros como agencia supongo que el beneficio de esta herramienta es que es aumentar la agilidad de la gestión de las campañas ¿Es así?

Gerard: En RocketROI trabajamos con muchos paneles tecnológicos: uno de ellos es Channable, y lo hacemos porque sabemos que funciona y vemos el beneficio directo en el cliente cada día ya que la necesidad de trabajar con tecnologías de automatización es más importante.

Al final es intentar sacar el máximo partido de una herramienta como Channable que nos facilita la vida y las decisiones más estratégicas o tácticas se deciden por la agencia o el departamento de marketing del cliente.

41:18 A nivel global en Channable… ¿con cuánto personal cuentan y cuál es su número de clientes?

Judit: estamos creciendo muchísimo y estamos en torno a unos 110, y los clientes son más de 3.000. Nuestro mercado principal son los países nórdicos y Holanda.

44:29 ¿Y en cuanto a precios?

Judith: Nuestros planes empiezan desde los 29 euros al mes, trabajamos con clientes chicos que empiezan con una estrategia básica utilizando un par de canales, y si tienen un catálogo de hasta 500 productos los planes son de 29 euros al mes, y son escalables.

46:22 Para finalizar, ¿En qué se encuentran trabajando para el Channable dentro de dos años?

Judith: La idea es ir abriendo oficinas de forma presencial en otros países, como  por ejemplo el mercado estadounidense, ya tenemos un equipo que lo está trabajando desde Holanda pero la idea es abrir oficina allí.

47:49 ¿Cuál es el ratio de conversión general de una campaña?

Judith: Por ejemplo trabajamos con Rituals, marca de cuidado personal, y además de configurar sus feeds para eCommerce en una gran cantidad de idiomas también utilizaron nuestra herramienta SEM con la opción de configurar campañas para Google Ads y Microsoft Advertising utilizando la información dinámica del feed.

Rituals consiguió en unos meses 40% más de impresiones, 55% más de clics, automatizando sus procesos, con menos tiempo dedicado de su equipo.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!