Facebooktwitterlinkedin
Farmacia online Farmasky: opiniones y valoración
6.5Nota Final
Diversidad de catálogo
Bajos costes de pedido
Cortos plazos de entrega
Precios
Confianza
Puntuación de los lectores 1 Voto

Es muy cómodo salir a la calle y tener cerca una farmacia dónde comprar el gel de baño especial que utilizas, pero ¿y si vives a más de 20 km de una farmacia? Cada vez es mayor el número de farmacias online que existen y en este caso os voy a hablar de Farmasky ¿Te suena? En nuestro ranking de farmacias de nuestro país, Farmasky está posicionada en la segunda posición, con la medalla de plata, dejando ver que seguramente sea de lo mejor que podremos encontrar en este sector.

Diseño y usabilidad en FarmaSky

Lo normal (o lo que nos esperamos) de una farmacia online es que tenga un diseño donde predomine el blanco, pero Farmasky rompe con todas las expectativas y nos deja ver un diseño donde tiene especial importancia el contraste de colores y donde predomina el azul.

Es un diseño llamativo el cual puede despertar cierto interés, cierta inquietud a los usuarios en saber de qué es la web. Tiene dos menús en la parte superior, que se diferencian por color y tipografía. El primero, el menú principal, utiliza una tipografía en mayúsculas. El menú secundario sería el que está posicionado justo debajo, en el que Farmasky vuelve a jugar con la tipografía y los colores. Para mí, este debería ser el menú principal: deberían darle más importancia y mayor visibilidad ya que es el que presenta una correcta clasificación de las secciones con las que trabaja Farmasky.

Farmasky no iba a ser menos en su diseño y como muchas otras eCommerce en su página principal tiene situado un slider donde dejan ver las novedades que tienen o las promociones de esa semana. Es una forma de facilitar y simplificar la búsqueda de un nuevo producto a un cliente habitual de ellos. Con tan solo pinchar en la promoción que te interese del slider, gracias a la rápida velocidad de navegación de la web, estarás en la sección y producto que querías.

Farmasky deja ver imágenes de un alto nivel de color y calidad, pero para nuestra sorpresa, también deja ver imágenes de productos que carecen de la mínima calidad y tamaño. Si por ejemplo una persona quiere comprar un complemento alimenticio y ve que en la imagen del producto apenas solo puede leer el nombre del producto por la calidad y tamaño de la foto, lo más probable es que acabe tomando la decisión de dejar de comprar aquí.

Catálogo de productos en Farmasky

Cuando se trata de hacer la comprar a todo el mundo le gusta tardar el menor tiempo posible en la búsqueda de los artículos que desea, y a poder ser, en las menores tiendas posibles.

Pues bien, Farmasky pretende cumplir estas expectativas y presenta un “amplísimo catálogo” de productos en todas las secciones que presenta: cosmética facial, belleza, óptica, ortopedia, higiene, sexualidad, nutrición, protección solar, alimentación infantil y todo lo necesario para la higiene y cuidado de un bebé. Con tan solo pasar el cursor por encima de una sección, se despliega un cuadrado con todos los subapartados de esa sección y dentro de cada uno están los diversos tipos de productos a los que podrá acceder el futuro cliente. A ello hay que añadirle la diversidad de marcas con las que trabaja como por ejemplo Algasiv o Almiron.

Lo normal que esperas encontrar en una farmacia online son maquillajes, jabones e incluso alguna protección para alguna extremidad, pero mi sorpresa vino cuando descubrí las secciones de librería y veterinaria.

Ficha de productos

Cuando el cliente ha hecho una preselección de los productos que puede estar interesado, lo siguiente que espera es encontrar una ficha de producto completa. Farmasky cumple con ello, presenta una ficha de producto donde deja ver el número de referencia, el precio, un enlace directo a la web de la marca del producto y una breve descripción. Un aspecto a mejorar sería como ya comenté anteriormente, las imágenes de los productos, la web solo proporciona una imagen por producto dejando al cliente sin ver imágenes contrastadas de este.

farmasky

La confianza es algo que toda tienda online debe tener en cuenta y por eso Fasmasky tiene en las fichas de producto un apartado para que los clientes que hayan realizado compras anteriormente puedan compartir con otros usuarios sus experiencias con esos productos.

Cómo comprar en Farmasky

Comprar en este eCommerce es un acto bien sencillo: todos los productos están bien catalogados. Cuando el cliente ya tenga clara su elección deberá acceder a ese producto, elegir la cantidad y añadirlo a la cesta. Una vez completado la cesta de la compra, el paso que viene a continuación será elegir la forma de pago.

Muchos eCommerce ofrecen diversas formas para realizar el pago y Farmasky no iba a ser menos, piensa en todo tipo de cliente y les da a elegir la forma que más se adapte a su situación. La primera sería a través de tarjeta de crédito o débito, también podrá ser a través de una transferencia, con PayPal y por último, pensando en los clientes que son reacios a comprar por Internet, les facilitan pagar a contra reembolso, eso sí, elegir esta última opción lleva un coste de 2,95€.

Respecto al precio, diré que Farmasky presenta un nivel de precios medio-alto ya que si comparamos el precio que tiene por ejemplo aquí un humificador 56,68€, el mismo producto con las mismas características lo encontraremos en otras eCommerce con un precio más bajo

Envíos y plazos de entrega

A pesar de los aspectos antes comentados, el que más tengo que destacar viene ahora. Farmasky solo hace envíos a usuarios residentes en la Península y a Baleares, pero no es así para Canarias, Gibraltar, Ceuta y Melilla, aunque sí lo hace en Portugal peninsular.

Los gastos de envío serán iguales para todos los productos independientemente de la cantidad o producto: siempre y cuando su coste sea inferior a 59,99€ este coste será de 3,95€. Cuando un cliente haga una de 60€ o más, tendrá el beneficio de obtener el envío gratis. Es un coste elevado teniendo en cuenta que no hay muchos productos que ronden los 60€, pero de esta forman consiguen que los clientes hagan pedidos de gran nivel y por lo tanto de un precio mayor. Si el cliente quiere que el envío le llegue a casa un sábado, se le añade un coste más, 3€.

Y por último, comentar de los plazos de entrega que son muy rápidos, 24/48 horas laborales, eso sí, siempre y cuando el cliente haya hecho el pedido antes de las 18:30. Es una buena forma de atraer a nuevos clientes, a todo el mundo le gusta tener los productos que pide por Internet al día siguiente ¿no?

¿Te ha gustado el post? ¿Qué tal si nos ayudas a elegir las mejores tiendas online de España? Aquí tienes unas cuantas propuestas:

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!