Facebooktwitterlinkedin

A las oficinas de farmacia española les ha salido un nuevo campo que explorar. Y no. No hablo de la crisis (que también). Hablo de la avalancha digital. Podríamos decir que la oficina de farmacia española se enfrenta a uno de los más grandes desafíos desde sus inicios hasta hoy. Reconvertirse al concepto de farmacia online.

El sector de la farmacia online sigue en buena forma

Y es que durante el último año el número de farmacias con presencia online ha aumentado un 32% (que no es poco). Así lo muestra la II edición del Estudio de Mercado de Presencia Digital de la Farmacia en España, elaborado por Evolufarma.

Un dato que demuestra que las farmacias quieren, más que estar a la moda, poder estar a la altura de los nuevos hábitos de los clientes. Y cuando hablo de nuevos hábitos me refiero -efectivamente- a comprar por Internet. ¡Cómo nos gusta!

Al parecer, las farmacias se han puesto las pilas y, ya sea a través de una página web, tienda online o perfiles en plataformas sociales, son muchas las que con mayor o menor éxito, han apostado por un canal que utilizan asiduamente en España unos 25 millones de personas, reforzando las filas del sector de la farmacia online.

Tanto es así que, según el informe, ya se ha incrementado en un 60% las farmacias que cuentan con tienda online. Es decir, que la categoría de farmacia online es cada vez más relevante dentro del eCommerce español. ¡Qué notición!

Las RRSS más utilizadas por una farmacia online

Por supuesto, cada farmacia online trata de estar al día en cuanto al mundo digital se refiere. Esto significa, que (casi) todas tienen un perfil creado en las redes sociales más utilizadas en nuestro país. Mediante publicaciones, imágenes y sorteos se ganan cada día a sus clientes más habituales (y también a los no tan habituales).

Pero, ¿cuáles son las redes sociales que más utilizan las farmacias? Atentos. En primer lugar está Facebook: un 43,17% de las farmacias analizadas utiliza esta red social (ya sea como perfil personal o como fanpage). En segundo lugar está Twitter, cómo no. El porcentaje es menor (lógicamente) aunque no se queda atrás: un 31,72% de las farmacias tiene un perfil creado en esta red social. Pero ¡ojo! También está considerada la más abandonada por las mismas farmacias. Es decir, hay muchos perfiles creados, pero luego no los utilizan.

Y en tercer lugar (sorprendentemente por encima de Instagram o LinkedIn) está Pinterest. Un total de 224 farmacias (de las analizadas en el estudio) suben sus pines en esta red social.

Pero la cosa no acaba ahí. Aunque le siguen muchas más redes sociales, Whatsapp ha sido la sorpresa de este estudio. Cada vez son más las farmacias que, además de vender medicamentos, ofrecen a sus clientes la posibilidad de contactar a través de esta aplicación de mensajería instantánea.

Adaptar la Web para SEO: el siguiente paso

Como muchos de vosotros ya sabéis, el SEO (siglas de “Search Engine Optimization”) es muy (mucho) importante. Y para quien no lo sabía, ya lo sabe. Es uno de los aspectos decisivos para calibrar el éxito de un sitio web. O lo que es lo mismo: lo que puede hacerte quedar en primera posición en los resultados de búsqueda en Google.

Un 16,7% de las farmacias analizadas suspenden en SEO. Es decir, 299 de 1.790 tienen pendiente esta “asignatura”. El resto no están mal, pero podrían estar mejor. De las restantes, 1.352 presentan valores estables y solo 5 sitios están perfectamente optimizados. Lo que viene siendo un 0,27% de las farmacias.

En fin, habrá que seguir mejorando…

 

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!