Con el fin de comprender y evaluar mejor el impacto de las medidas relacionadas con el coronavirus en el sector del eCommerce y la actividad de los comercios electrónicos, Prestashop realizó una encuesta sobre una muestra de 1.600 vendedores online en España, Francia e Italia.
En general, la percepción de los vendedores online encuestados sobre el impacto del coronavirus en su negocio es negativa. A pesar de que un 71% de ellos ha tomado medidas frente a la situación, el 65% del total cree que deberá cesar su actividad debido a la prorroga de las medidas de aislamiento.
El 35% de los vendedores online considera que logrará impulsar su eCommerce en las próximas semanas
Entre aquellos vendedores online que piensan que deberán parar actividades, un 44% piensa que cerrará en un período de 3 a 6 meses, mientras otro 44% considera que tendrá que cerrar a corto plazo, entre 1 a 2 meses. ¿Las razones? Principalmente la falta de demanda (60%), seguido por desafíos logísticos.
Tan solo el 35% de los pequeños vendedores online encuestados considera que podrá impulsar la actividad de su eCommerce durante las próximas semanas. Entre las herramientas de crecimiento que más contemplan están:
- Comunicación, como redes sociales o estrategias de email marketing (65%)
- Ofertas promocionales (36%)
- Optimización de la UX, y los contenidos (26%)
- Venta en marketplaces (21%)
- Otros (5%)
La mayoría de los vendedores online redujo su inversión publicitaria en Google y Facebook
También las campañas publicitarias han sido afectadas por la cuarentena: un 32% de los comerciantes online afirmaron que han reducido sus gastos de campaña en Google, mientras un 25% redujo sus gastos de campaña en Facebook y un 16% afirma haber reducido otros gastos relacionados con campañas publicitarias.
El omnicanal está presente en el 52% de los encuestados, ya que afirmaron contar con un punto de venta físico, de ellos un 54% cree que no transferirá su actividad en tienda física a su tienda online, mientras un 46% considera que será necesario transferir parte de su negocio físico a su eCommerce.
#restartfromhome, la iniciativa para impulsar la digitalización de las pymes de Prestashop
Con base en estos resultados, Prestashop ha puesto en marcha #restartfromhome, una iniciativa enfocada a pequeños vendedores online con el fin de que logren potenciar y transformar su canal digital.
“El comercio electrónico puede ayudarte, de forma ágil, a no mantener los productos en stock y, tan pronto como se restablezca la normalidad, pasar a ser un canal adicional para adquirir nuevos clientes y retener a los actuales”, aseguró Jorge González, Country Manager de Prestashop en España.
El directivo añadió que es fundamental dedicar inversión a la creación de la plataforma pero también contar con presupuesto para la generación del tráfico (marketing digital) y la atención al cliente: “Las inversiones en digital son a medio plazo (entre 1 y 3 años) y es importante invertir de forma escalonada en la creación de contenidos que aportarán un tráfico constante”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram