Copiar enlace

El comercio electrónico español supera (otra vez) sus récords de crecimiento: durante 2017 la facturación del sector sobrepasó los 30.000 millones de euros, un 25,7% más que el año anterior, de acuerdo con los datos revelados por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.

La facturación del comercio electrónico español supera su récord

Volumen de negocio del eCommerce español

De hecho durante el cuarto trimestre de 2017, el comercio electrónico español ha superado los 8.520 millones de euros, un aumento del 28,1% respecto del mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los sectores de actividad que presentan mayores ingresos, las agencias de viajes y operadores turísticos siguen a la cabeza con el 11,3% de la facturación total, le sigue el transporte aéreo, con el 7,5% y en tercer lugar la venta de prendas de vestir, con el 7,1%.

Número de transacciones del eCommerce español

Durante el cuarto trimestre de 2017, el comercio electrónico español superó los 154 millones de transacciones, un incremento del 31,5% interanual. El ranking por número de operaciones lo lidera la categoría de los juegos de azar y apuestas (6,8%), seguidas por el transporte terrestre de viajeros (6.8%) y en tercer lugar los discos, libros periódicos y papelería (5,8%).

Este es un cambio importante respecto de lo registrado anteriormente: por primera vez las apuestas online y los juegos de azar lideran el eCommerce español por número de transacciones, un ranking que históricamente estaba dominado por el marketing directo. De hecho, en el informe de la CNMC sobre el 4º trimestre de 2016, el top 3 de esta clasificación era para marketing directo, con 8,1%, los discos, libros, periódicos y papelería (6,4%) y los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (5,9%)

Volumen de negocio del eCommerce segmentado geográficamente

El 50,2% de los ingresos del cuarto trimestre de 2017 han sido para las webs de comercio electrónico en España, mientras que el 49,8% restante corresponde a las compras con origen en España pero hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

El eCommerce español crece y rompe la frontera de los 24.000 MM€ (CNMC, 4°T 2016)

La diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, es decir el saldo neto exterior, ha arrojado un déficit de 3.073 millones de euros.

En cuanto al número de transacciones, el 40,5% de las compraventas se han registrado en webs españolas, y por lo tanto el 59,4% restante corresponde a webs del extranjero.

En esta ocasión, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España que han sido dirigidas hacia el exterior ha sido de 4.247 millones de euros, lo que representa un incremento del 36,8% más que el cuarto trimestre del año anterior.

eCommerce internacional: el turismo lidera las ventas del eCommerce español al exterior

La gran mayoría de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea (93,1%), seguidas muy por detrás por las compras hacia Estados Unidos (2,3%). El mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior lo lidera la rama del transporte aéreo (8,2%), seguida por las prendas de vestir (8,0%) y en tercer lugar la suscripción de canales de televisión (6,2%). En total, el turismo lidera las áreas de actividad con más ventas internacionales.

Por otro lado, las ventas desde webs españolas hacia el exterior han logrado una facturación de 1.174 millones de euros, es decir, un 36,0% más que durante el cuarto trimestre del año anterior. Un 70,1% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!