La facturación del eCommerce español de nueva cuenta ha superado sus récords de crecimiento. De acuerdo con los datos revelados por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, la facturación anual del sector parecía que por fin rompería los 40.000 millones de euros, y a pesar de que no se llegó a esta cifra, sin duda, si se sigue a este ritmo, los 40.000 millones de euros y más podrán ser superados este año, de hecho, el reto estará en superar los 50.000 millones de facturación este 2019.
Durante el cuarto trimestre de 2018, el ecommerce español mostró un incremento del 26,9% interanual, alcanzando los 10.820 millones de euros, de acuerdo a los datos del último informe de CNMCData. Esto hace que las cifras globales de 2018 en facturación del ecommerce español sean 39.243 millones de euros, un 29,06% de incremento respecto al total de 2017, que fue de 30.406 millones de euros.
Teniendo en cuenta la imparable tendencia de crecimiento en la que se encuentra nuestro eCommerce (con tasas interanuales superiores al 20%: 25% en 2017; 29% en 2018), es más que previsible que en el global de 2019 la facturación total pueda superar los 50.000 millones de euros. De hecho, de mantenerse el porcentaje de crecimiento en ese 29%, el resultado de este 2019 alcanzaría los 50.623 millones de euros.
Ramas de actividad con mayor volumen de negocio en el eCommerce español durante el cuarto trimestre de 2018
Entre los sectores de actividad con más ingresos se encuentran de nueva cuenta las agencias de viajes y operadores turísticos, con 11,5% de la facturación total, seguido por el transporte aéreo (8,6%) y las prendas de vestir en tercer lugar (6,8%).
En cuanto al número de transacciones, durante el cuarto trimestre de 2018 se registraron más de 205 millones, un 33,2% más que el año anterior. Por compraventas, el transporte terrestre de viajeros lidera el ranking (7,6%), seguido por los juegos de azar y apuestas (6,2%) y discos, libros, periódicos y papelería (5,4%).
Segmentación geográfica del volumen de negocio del eCommerce español
Durante este cuarto trimestre de 2018, las webs de eCommerce español han logrado captar el 49,2% de los ingresos, mientras el 50,7% restante corresponde a compras con origen en España hechas a eCommerce en el exterior.
La diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios web españoles y lo que se compra desde España al extranjero, o saldo neto exterior, arrojó un déficit de 3.720 millones de euros.
En relación al número de transacciones, el 41,1% de las compraventas se registraron en webs españolas, mientras el 59,0% restante, en webs del extranjero.
El transporte aéreo y las prendas de vestir lideran las ventas del eCommerce español hacia el exterior
De acuerdo al reporte, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España hacia el exterior han logrado 5.491 millones de euros, un 29,3% más que durante el cuarto trimestre en 2017. Un 95,3% de las compras desde España hacia el exterior se dirigieron a la Unión Europea durante este trimestre.
El turismo lidera las compras extranjeras a eCommerce en España
Durante el cuarto trimestre de 2018, las ventas que provienen de webs españolas hacia el exterior han logrado una facturación de 1.765 millones de euros, es decir, un 50,3% más que en el mismo período el año anterior. El 70,0% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.
De estas compras, el 69,2% las acaparan las actividades relativas al sector turístico, que agrupa agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y hoteles.
Por último, el informe señala que los ingresos de eCommerce dentro de España, es decir, compras realizadas en España a webs españolas, se han incrementado un 14,8% interanual hasta acumular 3.564 millones de euros. De ellos, el sector turístico supuso el 21,9% de la facturación dentro de España, con los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos en segundo lugar (7,4%) y las prendas de vestir en tercero (5,9%).
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram