Hace tres años que Facebook compró Oculus Rift, el dispositivo de realidad virtual, y a pesar de que muchas aplicaciones han logrado darle un buen uso, aún no se conocía bien el destino que pretendía darle Mark Zuckerberg a esta herramienta. Ahora, en la conferencia F8, se ha lanzado oficialmente Facebook Spaces, la nueva red social en realidad virtual de la compañía.
Llega la primera red social en realidad virtual
Facebook Spaces es la prueba del interés de Facebook en la realidad virtual y las posibilidades que piensa explotar en cuanto a su uso en el mercado, que es llevar la interacción social a los espacios virtuales en 3D.
Imagen: Facebook
Aquellos usuarios que tengan el sistema Oculus pueden conectar sus cuentas de Facebook y sumergirse en un entorno en el que la comunicación no se trate de mensajes de chat, sino voz y lenguaje corporal por medio de un avatar animado.
La plataforma de Facebook Spaces propone un escenario virtual en el cual podamos encontrarnos con nuestros contactos por medio de los avatares que se crearán utilizando las fotografías de perfil de cada usuario.
Imagen: Facebook
Además Facebook trabaja en el desarrollo de crear efectos en tercera dimensión, añadir objetos y reconocerlos dentro de un ambiente, todo a través de la cámara en la aplicación móvil de Facebook. Pero durante la conferencia advirtió que estas funciones no estarán disponibles de forma inmediata.
Cómo usar Facebook Spaces
Hasta cuatro amigos conectados a sus cuentas de Facebook podrán unirse en Facebook Spaces y conversar, dibujar, observar vídeos 360, realizar videollamadas en Messenger y tomar “selfies” de sus avatares animados, como puedes ver en el siguiente vídeo:
La aplicación aún está en fase beta, aunque ya puede ser utilizada por quienes cuenten con el equipo de Oculus, y la interacción social está sumergida en un medio divertido, desenfadado y simplemente creado para diversión. La intención es que pueda ser accesible para las masas, aunque por el momento no muchos cuentan con el equipo necesario.
Pensando en ello, pronto se expandirá a otras plataformas de realidad virtual. “al final, queremos estar en todas las plataformas VR” comentó Mike Booth, gerente de producto de Facebook.
De acuerdo con Booth, Facebook Spaces representa el primer 1% de la visión que tiene Facebook para las redes sociales en realidad virtual, pero es claro que la aplicación representa un gran cálculo por parte de la compañía.
La realidad virtual es el futuro…hoy
Recientemente Mark Zuckerberg calificó a la realidad virtual como algo que no se podrá conocer su potencial total hasta dentro de otros 10 años.
En la actualidad, entre 30 y 50 empleados de Facebook trabajan desarrollando la realidad virtual para Facebook, pero con los avances de la realidad aumentada y virtual cada vez más centrados en el producto de Facebook , seguramente estos proyectos crecerán exponencialmente a medida que más personas compren gafas de realidad virtual.
Quizás la realidad aumentada será la clave para que Facebook domine la próxima década en móviles, pero por el momento, la empresa está construyendo algo increíblemente avanzado y pensado en cómo las personas experimentan emociones humanas en la realidad virtual.
Este sin duda es un primer paso, pero uno muy importante. Si tienes interés en descargarlo, ya está disponible de forma gratuita en la sección Early Access de Oculus Store.
Imagen: Facebook
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram