Hace apenas un año nos sorprendíamos con lo increíblemente rápido que Tik-Tok había despegado. Con más de 100 millones de usuarios en la India, esta nueva app se convertía en la aplicación más descargada del mundo, desbancando a Facebook en este país.
Instagram, youtube, Snapchat o Twitter también se veían superados por el revuelo que los vídeos cortos de la nueva competidora, propiedad de la empresa china ByteDance, estaban teniendo entre los jóvenes.
Pocos imaginábamos entonces el complicado panorama que le esperaba.
Y es que Tik-Tok se encuentra actualmente a caballo entre la desconfianza de diferentes gobiernos y sus conflictos geopolíticos. India, EEUU o Australia ya se han pronunciado en contra de la nueva app.
Mientras tanto en India, Facebook juega sus cartas…
Tras la reciente prohibición de la India a Tik-Tok, Facebook contraataca en la batalla por el liderazgo. Primero, con el lanzamiento Instagram Reels, copiando claramente a Tik-Tok, después de que Lasso, su clone previo de esta, fracasase rotundamente, dejando de funcionar el pasado 10 de julio.
La empresa de Zuckerberg ha llegado incluso a ofrecer suculentos contratos a los influencers y creadores más famosos de Tik-Tok, con el fin de hacerlos migrar a su plataforma de Instagram. Junto a estos, un sinnúmero de seguidores se convertirían en nuevos usuarios.
Sin embargo, Facebook va más allá. La estadounidense confirmó al blog tecnológico Techcrunch que está explorando nuevas prestaciones de creación de videos cortos dentro de la propia app de Facebook en la India:
“Estamos probando en todo momento nuevas herramientas creativas para aprender cómo la gente quiere expresarse. Los vídeos de formato corto son extremadamente populares y estamos buscando nuevas formas de brindar esta experiencia para que las personas se conecten, creen y compartan en Facebook”
Se trata, de nuevo, de vídeos al estilo Tik-Tok. Los usuarios de la India pueden crear estos vídeos desde la sección de noticias de su app de Facebook. Estos se deslizan de forma vertical, y tienen una duración de unos segundos.
¿Por qué esta prestación de vídeos cortos en la propia app de Facebook, cuándo hace poco que se ha lanzado Instagram Reels?
La respuesta es clara, atacar con todas sus fuerzas para ocupar el espacio que, desde hace más de un mes, Tik-Tok ha dejado entre los usuarios de la India. Aunque Instagram cuenta a día de hoy con millones de usuarios en el país, no goza de la gran popularidad de Facebook App.
Mientras que Tik-Tok contaba con aproximadamente 200 millones de usuarios , Instagram cuenta con 100 millones. Facebook, por su parte, dispone de 300 millones de usuarios en el país oriental. Si además tenemos en cuenta el ecosistema de Facebook en su conjunto (Instagram, Facebook, WhatsApp, etc.), podemos hacernos una idea de la gran cantidad de usuarios que dispone.
Es, tal vez, atacando a través de todos los flancos, como la empresa de Mark Zuckerberg pretende recuperar su liderazgo. Al fin y al cabo, Tik-Tok ha dejado un hueco entre sus jóvenes seguidores y sus divertidos vídeos de bailes y meneos, que alguien debe suplir.
Por esto, no es de extrañar el interés de Facebook por este país. En los últimos años, la compañía ha ido creciendo y cosechando cada vez más y más usuarios a través de su ecosistema de plataformas sociales. Su éxito solamente se vio mermado por el surgimiento de Tik-Tok, el cual apareció hace apenas 4 años, alcanzando un éxito tan rápido como inesperado.
Interés de Facebook en la India
India es, además, un país en vías de desarrollo. Se prevé que cada vez más personas tengan acceso a un Smartphone y a Internet en este país. Así, se presentaba recientemente como un mercado nuevo, susceptible de ser explotado por grandes tecnológicas como Facebook, Google, Amazon o Microsoft.
Por esta razón, la situación a la que se enfrenta Tik-Tok no hace más que mejorar las cosas para Facebook y otras compañías en este país. Cuanto más tiempo tarde en resolver sus problemas, más tiempo tiene la competencia para captar usuarios y absorber el su parte del pastel.
Si Facebook consigue que sus nuevas funcionalidades tengan éxito entre los usuarios de India, podría suponer su implantación EEUU u otros países donde la situación con Tik-Tok sigue el mismo sendero.
Tras ser catalogada como una amenaza para la seguridad e integridad de los usuarios por el gobierno de la India, junto con otras 58 aplicaciones de origen chino, que también fueron prohibidas, la App no ha hecho más que verse atacada por los gobiernos de diversos países. En EEUU, Donald Trump también ha asegurado que prohibirá la app.
¿Se enfrenta Tik-Tok a su fin?
Tras varios días después de que Trump firmara la orden para prohibir Tik-Tok en EEUU, Satya Nadella, el CEO de Microsoft, confirmaba el interés de la compañía por la app. Aunque el desenlace no se ha resuelto, parece que Tik-Tok no tiene por qué perder el partido todavía.
Aunque el carácter de esta aplicación pueda parecer lejano a los servicios que acostumbramos a ver de Microsoft, son varias las razones por las cuales esta querría adquirir la app. Además, la empresa estadounidense aseguró que brindaría a la aplicación con la seguridad y privacidad mundial que no parecía tener hasta el momento.
Aparecen los primeros disidentes.
También es cierto que muchos de los usuarios de Tik-Tok ya han abandonado la plataforma. Tras el hashtag #tiktokban, un abundante número de creadores instaba a sus seguidores a acompañarlos en su migración a Instagram o YouTube.
Así, no solamente Facebook o Instagram son una amenaza para Tik-Tok, sino que otras plataformas como YouTube también están jugando esta partida. La de Google está siendo otra de las opciones que muchos escogen como alterativa a Tik-Tok.
Sin embargo, con el fin de no dejarse derrotar por la dura competencia, la compañía china ha creado un fondo de 255 millones de euros para mantener a sus creadores. De este modo pretende paliar las duras marchas de los usuarios con mayor número de seguidores hacia otras plataformas.
Las últimas semanas han sido un hervidero de sucesos. Las acusaciones y prohibiciones a Tik-Tok han hecho saltar a todos de sus asientos. Aún no está claro como acabará esta incisiva lucha por el liderazgo de las redes sociales.
Pero lo que sí está claro es que, ya sea en India, EEUU, de la mano de Tik-Tok, Microsoft, Facebook o Donald Trump, los movimientos de los próximos meses no dejarán a nadie indiferente ante lo que muchos catalogan ya como «el culebrón tecnológico del verano».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram