Parece que la red social de Mark Zuckerberg establece cierto paralelismo con Snapchat en su última actualización. Facebook prueba una nueva funcionalidad (¿inspirada en Snapchat?), mediante la cual se podrán crear mensajes efímeros, que irán al NewsFeed, pero no quedarán registrados para siempre en tu muro.
Lanzando tus posts directamente al NewsFeed, sin pasar por tu muro
Esto significa que lo que se publique en el NewsFeed de Facebook no tendría que estar permanentemente atado a tu muro. La opción permitiría a los usuarios «postear» pensamientos o estados más aleatorios, que sólo aparecerían en los newsfeed de tus amigos, añadiendo cierta capa de anonimato y fugacidad a una plataforma que es normalmente muy pública y duradera. Aún se encuentra en fase de prueba, y sólo a algunos miembros de Facebook les aparece ya la opción «Ocultar del Timeline».
El hecho de que Facebook esté en pruebas con esta nueva herramienta parece ser una respuesta a Snapchat. Recordemos que esta última se perfila como la segunda red social más usada del mundo, con más de 150 millones de usuarios activos al día. La red social de Mark Zuckerberg podría estar tratando de imitar las ventajas de la competencia para uso propio y crecimiento de la comunidad de usuarios. Anteriormente lo había hecho con la opción de los filtros de fotografía de Snapchat, que se ajustan a la cara de la persona que vaya a hacerse un selfie.
Facebook is letting users create posts that ONLY show up in News Feed and Search, but NOT on their profile timeline pic.twitter.com/9MAM7UcwPk
— Matt Navarra ⭐️ (@MattNavarra) 6 de junio de 2016
Los pros y contras del nuevo movimiento de Facebook
La posible actualización de la forma de publicar en el NewsFeed Facebook viene con una serie de pros y contras. Por un lado, mientras que en Snapchat los contenidos publicados tienen un tiempo limitado, se autoeliminan segundos después de su publicación, en Facebook los post desaparecerían una vez que estén lo bastante viejos como para mostrar a la gente en Noticias.
Esto podría mantener a sus usuarios más comprometidos, puesto que podrían publicar de una forma más expresiva y sin la preocupación de que lo que escriben se vea plasmado en sus muros de forma permanente. Algo útil sobre todo si el usuario desea dejar constancia en determinado momento de un estado emocional pasajero, por ejemplo, y que no desea guardar en su perfil.
Por otro lado, la inmediatez de esta nueva opción arrastraría cierta falta de responsabilidad con lo que se escribe, que podría desembocar, en algunos casos, en el mal uso por parte de los llamados trolls. Pongamos como ejemplo a personas racistas que podrían escribir mensajes de odio y compartirlos al mundo sin que queden permanentemente visibles en sus muros. Aún pudiendo encontrar los mensajes a través de la búsqueda, es más incómodo este proceso que visitar el Timeline de alguien y ver su historia en el muro. Quizá por ello, Facebook y otras grandes redes sociales se han comprometido a tratar de eliminar este tipo de mensajes en menos de 24 horas.
Imagen: www.pexels.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram