Facebook está de estreno. Su nueva función llamada Latest Conversations (últimas conversaciones) muestra en los resultados de búsqueda los mensajes públicos de temas más discutidos actualmente en la red social.
Latest Conversations te acercará a los temas más discutidos a nivel mundial
La capacidad de mostrar los mensajes públicos fuera de nuestro círculo de contactos no es una funcionalidad nueva en Facebook, pero Latest Conversations se mostrará de manera diferente. Antes, al realizar una amplia búsqueda basada en palabras clave, la página principal de resultados mostraba una combinación de artículos de noticias, fotos, vídeos junto con los post públicos asociadas al término de búsqueda.
Ahora al buscar un tema, Latest Conversations aparecerá como una sección aparte dentro de los resultados de búsqueda, e incluye un contador que se actualizará de manera automática, y que muestra cuántas personas están hablando sobre ese tema en ese momento.
Imagen: TechCrunch
Esta nueva táctica de Facebook lo adentra aún más en el territorio de Twitter. El lanzamiento de Latest Conversations trae consigo tres claves estratégicas que buscan que las noticias en Facebook aparezcan más cercanas al estilo inmediato de la red del microblogging, pero sin sus restricciones en caracteres.
1. Ampliar la información que reciben los usuarios
Por medio de Latest Conversations, los usuarios podrán acceder a puntos de vista y conversaciones relacionadas con temas de tendencia, aun las que provienen de personas fuera de su red de amigos o familiares.
De la misma manera que puedes seguir a personas desconocidas en Twitter y conocer otras opiniones, aunque no te sigan, en Facebook podrás conocer las opiniones (públicas) que realicen los usuarios alrededor del mundo en temas de interés.
2. Imitar el modelo de inmediatez de Twitter
Al mostrar los temas más comentados del momento y llevar un contador sobre cuantas personas están hablando sobre ello en ese momento, Facebook trata de acercar las últimas noticias y temas candentes en el momento en el que suceden.
La diferencia con Twitter en este apartado, al menos por el momento, es que las tendencias no se actualizan automáticamente. Para cargar los comentarios más recientes será necesario recargar la página para actualizar con los últimos mensajes.
3. Ampliar el alcance de las publicaciones de sus usuarios
Gran parte del atractivo de Twitter es poder expresar a viva voz nuestros pensamientos, puntos de vista sobre un tema, o alcanzar a nuevos usuarios que compartan (o no) nuestro sentir sobre las tendencias y noticias actuales. Facebook a pesar de ser una red social donde muchos usuarios tienen una gran cantidad de seguidores, sigue siendo una red privada donde nuestros contactos son quienes regularmente leen nuestras publicaciones.
Al permitir con mayor facilidad que otros usuarios puedan acceder a los post públicos, los usuarios podrán tener mayor exposición de sus ideas.
Se podrá acceder a diferentes perspectivas de un mismo tema
Sea o no la intención de Facebook el clonar (de nuevo) las funcionalidades y usos de otras redes sociales, en este caso Twitter, la adición de Latest Conversations también tiene como objetivo mostrar a los usuarios diversos puntos de vista sobre los temas de actualidad, respondiendo a las críticas que se han generado en base a la publicación de temas polémicos en la plataforma, como sucedió en las pasadas elecciones de Estados Unidos.
Facebook quiere exponer a los usuarios a puntos de vista diversos y globales, y esta nueva función ayudará a mostrar diferentes opiniones de usuarios de todas partes del mundo, ya que no existe un filtro geográfico.
Por el momento las publicaciones aparecen sin traducir, lo que puede dificultar su comprensión, pero esperamos que Facebook incluya un traductor como ha hecho en las publicaciones de las páginas que seguimos.
Esta función ya ha sido añadida a la aplicación para dispositivos móviles, aunque aún no se ha desplegado para la versión web.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram