Copiar enlace

Así es. The Facebook Journalism Project es la nueva propuesta que pretende lanzar la comunidad virtual de Mark Zuckeberg para combatir la crisis periodística. Básicamente, esta iniciativa propone establecer un mayor compromiso con la industria de los medios, incrementando el engagement con los lectores y también mejorando la calidad de la información de circula dentro y fuera de la red social.

Esta herramienta está diseñada para apoyar al periodismo en general, y también ambiciona impulsar la alfabetización mediática del público. En esta misma línea, el Facebook Journalism Project pretende servir como plataforma que potencie la buena praxis de periodistas y editores.

Entre las funciones que se incluyen están: los paquetes de Instant Articles a los que los usuarios se pueden suscribir, períodos de prueba para suscripciones de pago, hackatones para el desarrollo colaborativo entre editores, tutoriales adicionales para periodistas, o anuncios de interés público (PSAs) para educar a los lectores y así frenar la propagación de bulos y noticias falsas.

The Facebook Journalism Project se funda en tres pilares básicos

El Facebook Journalism Project facilitará nuevas formas de crear periodismo de calidad y se dividirá en tres planes de acción:

En primer lugar, procurará fomentar la colaboración con nuevos socios y organizaciones mediáticas para el desarrollo conjunto de nuevos productos y servicios. Ya sea el esbozo de innovadores formatos narrativos, el apoyo a la información local para promover prensa independiente, o la creación de emergentes modelos de negocio.

En segundo lugar, se pretende mejorar la formación para periodistas con la expansión de una oferta formativa basada en cursos, productos y herramientas disponibles en 9 idiomas. Asimismo, se procurará establecer guías prácticas y éticas que sirvan para la localización, verificación y publicación de contenidos que se encuentren por Internet.

Y en último lugar, el tercer objetivo del Facebook Journalism Project es ofrecer nuevas maneras de educar y ayudar a los lectores a tomar buenas decisiones cuando les toque elegir qué noticias leer. Para llevar a cabo estas acciones, Facebook afirma que colaborará con periodistas, educadores y también investigadores.

CrowTangle y First Draft Coalition:otros proyectos periodísticos recientes de Facebook

Facebook Journalism Project no es el primer intento de la comunidad virtual de implicarse con el periodismo. Desde hace bien poco, Facebook permite acceder a la plataforma CrowdTangle: una innovadora herramienta para periodistas que permite a los profesionales de los medios identificar tendencias y contenidos virales, ver analíticas de sus vídeos, medir sus publicaciones o identificar fuentes e influencers.

Asimismo, como ya comentamos recientemente, Facebook pertenece a First Draft, una coalición entre grandes redes sociales como Google o Twitter y diversas organizaciones internacionales de medios de comunicación, cuyo objetivo es evitar la propagación de noticias falsas, hoaxs o bulos. Se basa en un código voluntario de buenas prácticas en la que se promueve la lectura de noticias entre los usuario de redes sociales y estos pueden verificar las noticias potencialmente “cuestionables”.

Por otro lado, hace pocos meses, la Directora de Asociaciones de Periodismo para Facebook, Aine Kerr, anunció que la red social estaba poniendo en marcha una serie de cursos de formación en línea para que los periodistas aprendieran a usarla mejor y así sacarle mayor partido.

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!