Copiar enlace

Tras un año lleno de polémicas por las noticias falsas que circulan por su plataforma, Facebook ha decidido habilitar un sistema de encuestas en el que los usuarios podrán determinar cuáles son las fuentes de noticias fiables y en base a los resultados priorizará su contenido en el newsfeed de la red social, por encima de otras páginas.

Serán los usuarios quienes decidan las fuentes de noticias fiables en Facebook

Este es un año lleno de novedades en Facebook. La red social acaba de anunciar que su algoritmo tendrá en cuenta el número de reacciones, comentarios y veces que se comparten las publicaciones, añadiendo peso a los contenidos que sean valiosos para sus usuarios, y también priorizando el contenido de amigos y familia por encima del contenido público.

Pero ahí no se detienen los cambios: en un nuevo intento por frenar las críticas contra la censura (o falta de ella) en las noticias que se comparten en su plataforma, ahora los mismos usuarios serán quienes califiquen como confiables a las fuentes de noticias Facebook.

Facebook juega un papel muy importante en las noticias que los internautas consumen, ya que alrededor del 45% de los adultos en Estados Unidos recibe sus fuentes de noticias en la plataforma, de acuerdo a una encuesta recientemente realizada.

Pero la presión sobre la red social no ha dejado de crecer y Mark Zuckerberg ha tenido que afrontar las críticas contra el contenido tóxico que se ha desplegado en ella: vídeos violentos, suicidios en vivo y las temibles fake news que tratan de agitar las aguas ante cualquier disturbio político, hasta lograr influir en la campaña presidencial de Estados Unidos en 2016.

Zuckerberg de hecho anunció este nuevo cambio y escribió una publicación al respecto: “hay demasiado sensacionalismo, desinformación y polarización en el mundo actual. Decidimos que dejar que la comunidad determine las fuentes de noticias confiables sería más objetivo”.

https://www.facebook.com/zuck/posts/10104445245963251

Se añaden (aún más) retos para lograr alcance en Facebook

Es así como la red social más grande del mundo ha decidido dejar en manos de sus usuarios el calificar a las fuentes de noticias en lugar de intentar tomar esa decisión por sí misma. De hecho ha tratado de encontrar la fórmula que pueda permitir tener contentos a sus editores y también a sus usuarios: contratando personal que revise cada una de las publicaciones, añadiendo una bandera señalando contenido de fuentes verificadas y de hecho los usuarios ya podían señalar las noticias falsas en su plataforma, pero sus esfuerzos no han logrado rendir frutos tan rápido como se requiere.

Así que como parte de sus encuestas de calidad próximas, Facebook preguntará a sus usuarios si están familiarizados con una fuente de noticias determinada, y en caso de responder afirmativamente, se preguntará si confían en sus publicaciones.

De acuerdo a las afirmaciones de Zuckerberg, las noticias tendrán un papel ligeramente menos prominente en los news feed de los usuarios, concretamente serán el 4%, cuando hasta ahora se mostraban en un 5% del total de publicaciones mostradas, así que los retos para sobresalir entre las publicaciones en Facebook para los editores serán aún más drásticos.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!