Por cuarta vez, Facebook reconoce un nuevo error en sus cálculos. En esta ocasión subestimó el tráfico en las métricas de Instant Articles, la plataforma donde los medios de comunicación publican su contenido directamente en la red social reduciendo los tiempos de carga y ofreciendo una opción para vender su propia publicidad.
Las métricas de Instant Articles también han sido afectadas
En medio de las dudas que ha despertado Facebook por la veracidad de los contenidos en su plataforma, ahora señala en un comunicado que en los últimos meses ha subestimado las métricas de Instant Articles utilizadas por los publicistas para medir la eficacia de su actividad en la plataforma.
Facebook comentó que una actualización de software causó que el tráfico móvil de los usuarios de iPhone estuviera mal contabilizado entre el 20 de septiembre y el 30 de noviembre. El tráfico de algunas marcas puede haber sido afectado entre un 10 y un 20%, de acuerdo a los datos que arroja The Wall Street Journal.
Facebook asegura que ComScore, la firma de medición con la cual está asociada, alertó sobre este error en las métricas de Instant Articles de los usuarios de iPhone, pero también asegura que los usuarios de iPad y Android no se vieron afectados, además de que han solucionado el problema y que seguirán trabajando con ComScore para producir estimaciones actualizadas durante ese período de tiempo que sean relevantes al grupo de editores afectados.
Este error es bastante condenatorio, debido al esfuerzo que Facebook ha puesto en atraer a los editores para utilizar su plataforma. Además también significa que la estrategia de la red social de trabajar con verificadores externos no es (ni mucho menos) perfecta, ya que el propio código de la red social puede conducir a errores a pesar de que ComScore notificó a Facebook del problema.
El cuarto error admitido por Facebook en cuanto a sus métricas en el año
Las métricas han sido un verdadero tormento para Facebook en los últimos meses. En septiembre aceptó que había sobrecalculado el tiempo promedio que los usuarios pasaban viendo los vídeos en su plataforma. Un “pequeño” error que sobreestimó entre el 60 al 80% de los resultados, cuestión que no dejó nada contentos a los publicistas.
El mes pasado, detectó un error en Insights de página, que calculaba mal en número de visitantes únicos que recibía una página, al no tomar en cuenta los visitantes repetidos, incrementando de forma artificial los resultados un 55% en el resumen de 28 días.
Y a principios de este mes, Facebook identificó las discrepancias en cómo se cuenta el uso de las reacciones en Live Video, contando las múltiples reacciones que cada usuario individual enviaba en lugar de contabilizar una sola.
Facebook se juega la confianza de los publicistas
Entre disculpas y modificaciones en las mediciones de sus métricas, la confianza de los publicistas está en la cuerda floja, ya que han invertido miles de millones de dólares en anuncios que finalmente no saben el resultado final que están dando.
Entre las opciones que ha dado Facebook ante esta adversidad, está la verificación con terceros con agencias externas, mejorar la comunicación entre la plataforma y los publicistas anunciando todos los cambios de producto que utilizan los socios por medio del blog FYI, además de crear el Consejo de Medición que asegurará que las métricas son claras.
A pesar de todo esto siguen surgiendo los problemas en las mediciones de los resultados de publicidad. Ahora que se conoce el error en las métricas de Instant Articles y con la reciente lucha contra las noticias falsas en sus publicaciones, Facebook tendrá que imponer normas más eficaces y rápidas para ofrecer confianza a sus editores.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram