Entrando de lleno al área de la formación, la polifacética red social de Mark Zuckerberg sigue generando noticias: Facebook enseñará a los periodistas a usar mejor su plataforma para que tengan mejores resultados en ella.
Facebook quiere mejorar su integración con los medios de comunicación, y qué mejor manera de ayudar que perfeccionar las habilidades de los medios sociales para utilizar por completo las herramientas en línea que ofrece la red social más popular de todas.
Así que de lleno a la tarea, Aine Kerr, Directora de Asociaciones de Periodismo para Facebook anunció que están poniendo en marcha una serie de cursos de formación en línea para periodistas.
Facebook enseñará a los periodistas dentro de Blueprint
Ya te hemos hablado sobre Blueprint, el programa de certificación y capacitación global de Facebook que, inicialmente, estaba diseñado para ayudar a los negocios a lograr sus objetivos de publicidad en la red social, ofreciendo incluso una certificación.
Ahora, queriendo integrar mejor a su comunidad, Facebook enseñará a los periodistas incluyendo cursos interactivos sobre Facebook Live, uso del vídeo de 360° y características útiles para periodistas como obtener la verificación de la cuenta y configurar las opciones de privacidad adecuadamente.
Estos cursos están pensados para todo tipo de usuarios, desde el más básico, denominado “Getting Started” (que podría traducirse como “comenzando”), y está destinado a nuevos usuarios donde podrán aprender aspectos básicos como la diferencia entre los perfiles y las páginas, hasta llegar a cursos avanzados sobre las características menos conocidas de la plataforma que utilizan los periodistas en las redes sociales.
La formación de periodistas creará una red social más creíble y con mejor contenido
Facebook no quiere dejar ningún cabo suelto, y si quiere mejorar el contenido creativo que hay en su red, tiene que poner algo de su parte. Además como recordarás, Facebook también está unido en la coalición First Draft, que pretende mejorar la calidad de la información que se encuentra en internet, eliminando las noticias falsas y los hoax o bulos en redes sociales.
Y entre otras prácticas indeseables en la red social, está el molesto clickbait, que contienen muchas de sus páginas de contenido editorial y que son sumamente decepcionantes al incluir un titular y una imagen irresistibles, emocionantes o polémicos, que sirven de gancho para contenidos no deseados o irrelevantes en relación a lo que contenía el titular.
Los cursos se harán sobre tres bases principales
La formación se basará en tres pilares principales: Descubrir, Crear y Enganchar, cubriendo la recolección y monitoreo de noticias, convertir contenido en historias y lograr la participación y enganche de la audiencia.
Cada curso será interactivo, con una duración de unos 15 minutos para completarse, y lo único que hay que hacer para acceder a ellos es ingresar a la plataforma de Blueprint con tu cuenta de usuario de Facebook.
Por el momento los cursos están disponibles solo en inglés, pero Facebook enseñará a los periodistas a utilizar su plataforma en ocho idiomas que estarán disponibles a lo largo de los próximos meses. El primer webinar se va a llevar a cabo el día 3 de noviembre y será transmitido por Facebook Live.
Así que si quieres aprovechar mejor las herramientas que ofrece Facebook como plataforma para tu medio, puedes acceder a estos cursos totalmente gratuitos.
Imagen: Alexey Boldin / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram