Facebook ha lanzado una nueva aplicación en su iOS app para ayudar a personas ciegas o con deficiencias visuales a «ver» sus contenidos: Facebook AAT (Automatic Alternative Text).
Qué es Facebook AAT
En una sociedad tecnológica en contínuo crecimiento, se hace cada vez más necesaria la integración de las personas ciegas o con deficiencias visuales severas, adaptando distintos medios y plataformas para facilitarles una experiencia óptima en la red.
Precisamente por ello, los de Mark Zuckerberg han lanzado una nueva aplicación que permitirá que las personas ciegas o con déficit de visión puedan conocer el contenido de las fotografías que se publican. La aplicación, llamada Facebook AAT (Automatic Alternative Text) será accesible para millones de personas con problemas visuales. Su creador es Matt King, un ingeniero ciego que trabaja para la red social, y que ha tratado de que Facebook sea totalmente accesible y conecte con todo el mundo.
Así funciona Facebook AAT
¿Cómo dar un Me gusta en Facebook si uno no es capaz de ver lo que se publica?
A través de la función de texto alternativo automático, Facebook permite leer los metadatos de las fotografías. «AAT es una nueva herramienta que genera una descripción de la foto usando una tecnología avanzada de reconocimiento», explican desde la red social. Automáticamenta Facebook AAT genera una descripción detallada de la imagen, al estilo de: «La imagen contiene a tres personas, sonriendo, al aire libre». Estas descripciones estarán limitadas a 100 palabras, y pueden reconocer imágenes de medios de transporte, naturaleza, deportes, comida y descripciones de apariencia (sonrisas, gafas, etc).
Los usuarios de Facebook que utilicen lectores de pantalla para navegar por su página dejarán de sentirse excluidos, porque no se limitarán a conocer quién ha sido el usuario que ha subido una imagen (recordamos que antes de la creación de Facebook AAT, las personas con deficiencia visual utilizaban lectores de pantalla que les informaban solamente del nombre de la persona que compartía la foto y del comentario que le había añadido), sino que podrán enterarse de todos los elementos que componen las fotografías.
De momento, Facebook AAT sólo se podrá usar con dispositivos iOS y en idioma inglés, en EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia, y Nueva Zelanda. En cualquier caso, la red social ha anunciado que pronto ampliará este servicio a otras plataformas, idiomas y países.
La competencia entre Facebok y Twitter, también en el campo de la accesibilidad
Lo cierto es que Facebok y Twitter parecen haberse enzarzado en una batalla por el lanzamiento de funcionalidades similares (no hay más que ver el caso de Facebook Live Vs Periscope): de hecho, esta noticia nos recuerda a la presentada por Twitter hace unos días, y en la que anunciaba una aplicación de iOS y Android por la que los usuarios podrán añadir descripciones a las fotografías que adjunten en los ‘tuits’ con la finalidad, precisamente, de que las personas que tienen una deficiencia visual puedan interpretar mejor las imágenes.
¿Cual sera el próximo paso?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram