Copiar enlace

La «guerra» en el sector de los hospedajes y soluciones de bookings se ha intensificado con la campanada que ha dado Expedia Inc., al adquirir HomeAway, por poco más de 3.500 millones de euros.

Expedia se hace con el control de HomeAway

A través de una publicación oficial en su sitio, Expedia anunció que ha acordado adquirir HomeAway,  un portal de alquiler de espacios e inmuebles y todas las marcas que le integran (cómo VRBO.com) por la cantidad ya mencionada. Se cree que la transacción se completará en el primer cuarto de año en el 2016. Con este anuncio, Expedia se refuerza ante propuestas como la de Airbnb, que han experimentado un gran crecimiento en los últimos dos años.

HomeAway es un portal tiene en su catálogo más de un millón de casas en alquiler para vacaciones y recreación, disponibles todas éstas a través de 190 países. HomeAway también posee un portafolio de otros sitios del mismo giro, como VacationRental.com en EEUU y otros similares en Reino Unido, Alemania, Francia, España, Brasil, Australia y Nueva Zelanda.

Se trata de una empresa con bastante experiencia en el sector. HomeAway nació en Austin, Texas en el 2005; durante 6 años, generó un capital de más de más de 464 millones de euros hasta el 2011, año en el que salió a Bolsa. La adquisición de HomeAway en conjunto con otros portales en su posesión como Hotels.com, Hotwire.com, o Travelocity es la carta ganadora que Expedia quiere jugar para absorber la mayor cuota del mercado. 

HomeAway, otra pieza en el puzzle de Expedia

Es importante destacar que otra adquisición reciente de Expedia, que puede jugar muy en sincronía con HomeAway y el resto del puzzle turístico del Grupo, es la de Orbitz. En febrero de 2015 se realizó un acuerdo entre ambas empresas, a través de la cual los accionistas de Orbitz recibieron 12 dólares por título, valorando el total en unos 1.300 millones de dólares (alrededor de 1.140 millones de euros).

Tal fue el impacto que la cascada de reacciones positivas en los mercados provocaron que las acciones llegaran a subir más de un 21%, hasta alcanzar los 11,7 dólares. Por su parte, las acciones de Expedia también aumentaron su cotización en casi un 15%.

El comercio electrónico y el turismo

Lo cierto es que el eCommerce turístico es el principal motor del comercio electrónico en el mundo, y también lo es en España. Se trata de un sector multimillonario que cada día gestiona una infinidad de reservas de hotel, billetes de avión o rutas guiadas (tal y como nos explica este estudio realizado por Elogia).

Con semejante potencial, es fácilmente explicable que a nivel global, el sector se haya embarcado en un acelerado proceso de compras y fusiones, alianzas, como la operación que Expedia ha cerrado con HomeAway.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!