Facebooktwitterlinkedin

Evo Banco ha llegado a un acuerdo de colaboración con Uber mediante el cual podrá facilitar a sus clientes el acceso a nuevas alternativas de movilidad en más de 600 ciudades, en el que supone el primer acuerdo de Uber con un banco español.

Mediante esta alianza, EVO Banco amplía la oferta no financiera disponible desde su banca móvil, y ambas compañías podrán mejorar la oferta a los clientes. En esta colaboración se incluye una integración tecnológica para que los clientes de la entidad bancaria puedan registrarse fácilmente desde una app.

EVO Banco apuesta por los nuevos modelos de negocio

Los clientes de EVO Banco podrán obtener un descuento de 15 euros en el primer viaje que realicen desde la activación del servicio en cualquiera de las ciudades de la Eurozona en las que Uber tiene presencia.

Carlos Oliveira, director corporativo de Laboratorio de Clientes de Evo Banco comentó “La unión de Uber y EVO nace de la vocación de ambas compañías de poner la tecnología al servicio del usuario y de apostar por nuevos modelos que hacen la vida más fácil a las personas. Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes de Evo servicios que no se esperarían de un banco y que añaden experiencias diferentes a nuestro modelo de finanzas inteligentes”.

Para el director de Uber en España, Juan Galiardo, en esta primera alianza de la compañía con un banco español no podría haber sido mejor que con EVO Banco. Galiardo asegura que la innovación “está en el ADN de ambas empresas” y espera seguir en colaboración con la entidad bancaria para continuar mejorando la movilidad en las ciudades.

El ecosistema digital enfocado a servicios de usuario

Esta nueva función está en fase de despliegue para la comunidad colaborativa de usuarios de EVO Banco, y se espera que en las próximas semanas esté activa para todos los clientes de la entidad, así sean clientes de Uber, o que se registren en la app introduciendo como método de pago su tarjeta EVO.

La alianza entre EVO Banco y Uber es complementaria a otros acuerdos con servicios no financieros de los cuales ya se benefician los clientes de la entidad bancaria, como es el caso de las reservas de alojamientos por medio de Booking, o el sistema de donaciones solidarias que promueve por medio de Worldcoo.

La tecnología de la banca móvil de Evo Banco, también cuenta con servicios ofrecidos por entidades fintech, como Finizens, y con Extact Change de compra de divisas a domicilio, y otros servicios externos como Evo Bizum por el cual los usuarios pueden enviar dinero instantáneo entre particulares, o el pago en el comercio mediante Evo Wallet.

Sin duda la banca también evoluciona con el fin de ofrecer no solo servicios financieros a sus clientes, sino lograr ganar el corazón de las nuevas generaciones quienes buscan una atención al cliente que va más allá de las largas filas en las sucursales y esperan mejores beneficios innovadores en servicios digitales que utilizan con regularidad. EVO Banco opera bajo la premisa de desafiar a la banca tradicional y con la integración tecnológica que implica el acuerdo con Uber da un paso más para lograrlo.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!