Copiar enlace

A continuación voy a mostrarte algunas de las extensiones de Google Chrome que suelo emplear para trabajar con mis proyectos de SEO. En algunos casos serán extensiones que nos servirán para conocer el estado de nuestra web o para investigar la forma en la que se muestra en los navegadores y en otros casos serán extensiones de aplicación externa. Es decir, que serán extensiones que se emplean para espiar o para analizar lo que está haciendo la competencia para “copiarles” y mejorar lo que ellos hacen para ganar más visibilidad.

1. Extensión de Ahrefs

Es una de las extensiones que más se usan a día de hoy por los expertos SEO, ya sean de agencias que trabajan con clientes o bien sean SEOs como yo que simplemente intentan posicionar sus webs de nicho para rentabilizarlas.

Antes de nada he de decir que esta extensión es de pago, ya que funciona con el programa de Ahrefs que es una herramienta que a día de hoy para mi es fundamental y sería la primera que elegiría a la hora de analizar una web.

Las posibilidades de esta extensión en el navegador de Google Chrome son muchísimas, pero las podría dividir en dos funciones principales:

  • Análisis desde las SERPs al hacer en Google una búsqueda cualquiera que nos arroje urls en donde podremos ver los datos básicos de:
    • Número de palabras por las que posiciona según la herramienta de ahrefs.
    • Número de enlaces.
    • El ranking que ocupa esa web dentro del ranking de ahrefs.
    • El Domain Rating, una métrica propia de la herramienta.
    • Y muchas otras que nos serán de gran utilidad en función del objetivo de nuestro análisis SEO de esas SERPs.
  • Análisis desde la propia web que queremos analizar: Gracias a esta extensión, en muchas ocasiones cuando queremos conocer datos como el título, la metadescripción, etc… estos se nos verán reflejados a través de la propia extensión en la página web que estamos analizando sin tener que analizar la web en la propia herramienta de Ahrefs.

El único inconveniente que le veo, es que es una extensión de pago y necesitamos tener contratada la herramienta de análisis Ahrefs, pero que en muchas ocasiones podemos conseguir una versión de prueba de 7 o 14 días para usarla durante ese corto período y analizar a toda nuestra competencia.

2. Keyword Surfer

Esta extensión se explica mejor mediante una imagen en la que pongo un ejemplo de mi web de televisores:

monitor pc en google seprs

Como puedes ver, al buscar en Google por el termino «monitor 30 pulgadas» salen varios resultados y en quinto lugar esta mi web de televisores posicionando con una url interna destinada a «atacar» las búsquedas relacionadas con los monitores de 30 pulgadas.

Pues gracias a la extensión de Keyword Surfer en mi navegador que, por cierto, es gratuita, a diferencia de la anterior, yo puedo obtener los siguientes datos:

A la derecha de la imagen, salen unas métricas que me aporta la extensión de Keyword Surfer en donde puedo ver el volumen de búsqueda de algunas «keywords» que me interesaría atacar como: monitores pc, pantalla ordenador, pc y monitor, etc… muy útil cuando no se dispone de herramientas de pago que me den las métricas «exactas» del volumen de búsquedas de determinadas keywords.

También puedo ver según el gráfico inferior de color morado que mi web se ha «colado» ahí entre las grandes webs de la competencia como: amazon, pccomponentes, milanunciosporque la mía es una web específica que abarca tan sólo lo relacionado con los televisores y los monitores; de esta forma mi web tiene cierta autoridad dentro del buscador de Google; y por ello me coloca en las serps en primera página «entre los grandes».

Si nos fijamos debajo del Title SEO de cada web en las SERPs, podremos ver otra métrica, que hace referencia al volumen de búsquedas mensuales que tiene cada una de las webs. De esta forma podemos hacernos una idea de si un la palabra clave será más fácil o menos fácil de atacar en función del volumen de visitas que manejen mis competidores. Es decir; si voy a empezar con un proyecto nuevo para posicionar por monitores, he de saber que no puedo ir con un micronicho, porque Google está mostrando en este caso webs que tienen mucha autoridad y tendré que conseguir esa autoridad si quiero salir en las SERPs peleándome con los «grandes».

El otro dato que sale debajo del Title con el símbolo de un libro, hace referencia al número de palabras que tiene ese articulo que está posicionando y como puedes ver en esta búsqueda por ejemplo desmiente la falsa creencia de algunas personas en el SEO de que cuantas más palabras mejor se posiciona. En este caso Google está premiando más la autoridad del dominio de Amazon y de milanuncios por ejemplo que la de mi web de televisores y monitores que tiene más palabras redactadas en el articulo.

Por último en la última métrica con forma de llave en color amarillo, tenemos uno de los ejemplos que se han remarcado con el último update de Google en base al cual, se ha dado más peso a las webs con mayor autoridad que a las webs pequeñas que atacan de forma específica los términos exactos de la búsqueda. Esto se debe a que Google comienza a interpretar cada vez con mayor exactitud el contenido semántico de lo que buscamos, por lo que aunque mi url interna tenga los 3 términos en el title «monitor 30 pulgadas» no salgo por encima de mi competencia que en ningún caso tiene escrita esa keyword tal cual en su texto.

¿Qué tendría que hacer para conseguir escalar puestos?

Pues en este caso, tendría 3 opciones para mejorar el SEO de esa página entera; una onpage y otras dos offpage:

  1. En primer lugar, debería analizar el enlazado interno que he dirigido hacia esa url interna y mejorarlo, tanto con el aumento de número de enlaces entrantes como con la elección del anchor que empleo para enlazarla.
  2. Otra de las mejoras que debería hacer es poner más enlaces externos hacia la categoría de monitores pc (https://comprartelevisor.com/monitor-pc/) para darle una mayor autoridad a esa categoría y que se reparta por todas las urls internas, incluidas esta de monitores de 30 pulgadas.
  3. Y por último, lo más importante es conseguir mejorar aún más la autoridad de dominio, en base a un aumento de enlaces «potentes» hacia todo el dominio y a la ampliación de contenido en la web atacando más keywords transaccionales.

3. MozBar

Creo que es la primera extensión que empleé en cuanto empecé a hacer mis primeros pinitos de SEO aprendiendo de Álex Navarro de vivirdelared.com

Es muy sencilla pero muy útil, ya que nos permite ver varias cosas en una web cuando estamos navegando por ella:

  • Podemos ver en el propio site los enlaces externos e internos que tiene. Esto es muy importante, ya que si podemos identificar los enlaces internos y externos en una web, podemos hacer un estudio de cómo está hecho el enlazado interno y externo.
  • También podemos ver si los enlaces son dofollow o nofollow. Esto es empleado sobre todo por todos aquellos SEOs a los que nos encanta hacer linkbuilding, ya que podemos identificar de forma mucho más rápida donde están los enlaces externos dofollow sin tener que inspeccionar el código fuente en cada una de las urls que queremos analizar.
  • Por último también nos muestra la métrica de DA (Domain Authority) y PA (Page Authority). La primera métrica hace referencia a la fuerza del dominio y la segunda hace referencia a la fuerza de esa página interna de forma específica. He de decir que a día de hoy no nos podemos fiar mucho de esos números ya que existen multitud de maneras de trucarlos y alterarlos para engañar a los SEOs que todavía se dejen llevar por esas métricas. Por lo que esta herramienta la recomiendo sobretodo para el análisis de los enlaces dofollow y nofollow externos.

Para la instalación de esta extensión tan sólo tendremos que ir a la web de MOZ y registrarnos.

4. Everliker

Esta es otra de las extensiones que he utilizado mucho en los dos últimos años. Esto se debe a que creo muchos nichos, varios al mes, y no tengo tiempo de gestionar las redes sociales con todos ellos, por lo que buscando una aplicación para gestionar de forma automática mis redes sociales, un día encontré algo mejor… una extensión para Google Chrome gracias a la cual podría conseguir de forma automática likes y seguidores en las cuentas de Instagram de algunos de mis «nichos». extensión google chrome everliker

Simplemente tienes que configurarla dándole las claves de tu instagram y dejar que empiece a dar likes y seguir a personas de forma automática. Y verás como cada día consigues más likes de retorno y seguidores, debido al compromiso que sienten algunas personas en instagram de seguir a quienes les siguen y de devolver los likes que le dan.

5. SERPTrends

Esta es una extensión que he conocido hace poco pero que me ha encantado y seguro que a ti también te encantará, ya que te permitirá saber de un día para otro si has mejorado en las SERPs para cualquier búsqueda que hagas. Te lo explico con una imagen:

extensión google chrome serptrends

Tal y como se aprecia en la imagen, al buscar por el termino «mecedora» en Google mi web de mecedoras www.mecedora.net sale en cuarto puesto y debajo tiene un lunar de color amarillo. Esto me indica que de ayer para hoy mi web no se ha movido de esa posición, que ayer estaba también en el puesto 4. Sin embargo si hubiese mejorado o empeorado el posicionamiento me lo indicaría con una flecha de color verde hacia arriba o una flecha de color rojo hacia abajo.

Es una extensión ideal para «frikis enfermos» como yo que estamos casi todos los días comprobando los puestos de nuestras keywords principales en cada proyecto.

6. Seoquake

Se trata de una extensión muy completa que es una gran alternativa a la extensión de pago de ahrefs o a otras muchas que analizan la «salud» de nuestro site.

Sólo tenemos que entrar en la web que nos interesa y pinchar en el icono de nuestro navegador para que nos arroje una gran cantidad de datos que nos servirán para tener un primer análisis del contenido de nuestro site y de como estamos dejando a Google indexar nuestro contenido.

extension seoquake

Analizando una url interna de Marketing4eCommerce al pinchar sobre la extensión de Seoquake obtenemos una gran cantidad de información de la misma:

  • El titulo de la página.
  • La metadescripción con la que saldrán en los resultados de google.
  • Los enlaces internos (fiabilidad media).
  • Enlaces externos (los que indexa la propia extensión).
  • Tipo de servidor.
  • Número de palabras y frases de 2/3/4/… palabras. Esto es muy bueno para captar long tales de la competencia.
  • Se pueden hacer comparaciones con las urls de otro dominio para saber las principales diferencias del texto y del seo onpage.
  • Etc…

7. Inhabilitar Google Analytics

Se trata de una extensión muy simple pero que nos ayuda mucho cuando estamos empezando con algún proyecto; ya que evitamos el contaminar las métricas de Google Analytics con nuestras sesiones.

De esta forma podemos tener la certeza de que el número real de visitas a nuestra web es el correcto y que no cuenta las nuestras.

No necesitamos usar esta extensión cuando:

  • Ya hemos «capado» nuestra IP en la cuenta de Analytics; ya que esto tiene el mismo efecto que la extensión.
  • Cuando son proyectos muy grandes que reciben cientos de visitas al día, ya que nuestras sesiones poco o nada influirán en unas métricas con tanto volumen de sesiones.

8. Note Anywhere

Ahora que lo estoy escribiendo, la verdad que ya no recuerdo donde descubrí esta extensión, pero hace muchos años que la uso y creo que la usaré siempre.

Es una extensión que nos permite colocar post its en cualquier página web por la que estemos navegando. De esta forma podemos emplearla con dos fines, que son los usos que yo le suelo dar:

  1. Para ir anotando en las páginas que voy creando lo que me falta por hacer antes de lanzarla como por ejemplo: los motores de búsqueda están capados, crear página de contacto, activar plugin de cache, etc…
  2. Y para hacer anotaciones en páginas que suelo visitar mucho o que suelo analizar para saber donde me he quedado.

A continuación os dejo una imagen con un ejemplo:

extensión chrome note anywhere

9. Web Scraper

A poco que estés experimentado en el mundo del black hat conocerás esta extensión-herramienta que te permitirá scrapear contenido de la web que tu le indiques. Si no la conoces, en internet y YouTube existen multitud de tutoriales en donde se explican mil y una formas de emplear esta herramienta para scrapear contenido de otras webs.

No sólo se emplea con fines «malignos» de black hat, sino que también es empleado para hacer webs automáticas o para automatizar ciertos procesos que pueden ser muy tediosos si los tenemos que hacer a mano, como por ejemplo sacar todas las referencias de una tienda online, o conseguir todos los datos de una lista en una web.

10. troy.labs.daum.net

Es otra de las extensiones que suelo usar mucho cuando he terminado con el diseño de una web, ya que me da la oportunidad de ver el formato y como queda mi web en casi cualquier tipo de modelo de móvil, tablet u ordenador.

Queda así según se ve en la imagen:

extension visualizar web

Esta que he empleado en este caso es la herramienta en la propia página web; pero existen multitud de extensiones que adaptan la visión de tu web al formato de móvil o portátil que le indiquemos. Esto que puede parecer una tontería es muy útil para aquellos pequeños cambios que hacemos en las webs sin comprobar que todo este correcto dependiendo del terminal desde el que nos visualice el usuario.

Te lo digo como experiencia propia, ya que en una ocasión una web se quedo sin mostrar las imágenes a los usuarios que empleaban un iPhone 6 durante un par de meses, hasta que de casualidad entré en la web a través del teléfono de un amigo y pude comprobar cuáles eran los fallos del theme que teníamos que solventar.

Hasta aquí he llegado con las extensiones y recursos que uso casi a diario en mis proyectos online. Espero que encuentres curioso alguno de ellos y si tienes alguna duda o alguna extensión que crees que debería estar aquí para emplearla en el SEO, te invito a que participes mediante los comentarios.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!